miércoles, 14 de septiembre de 2022

¿Empresas con privilegios?

 

free website counters

La historia de una ley que devuelve impuestos en vez de cobrarlos. 

Obra del benefactor de la minería: Pedro Pablo Kuczynski.

...........

Como todos sabemos el año 1980, retorna la "democracia" a Perú y es elegido como presidente el Arq. Fernando Belaúnde Terry, quien convoca como ministro de energía y minas al sr. Pedro Pablo Kuczynski.

..............

El 26 diciembre de 1980 se firma la ley 23231 más conocida como ley Kuczynski, la cual otorgaba exoneraciones tributarias a las petroleras extranjeras que invirtieran en el país.


Esta dañina ley fue derogada el  13 de agosto 1993, por la ley 26221. 

Sin embargo no se quedaron tranquilos los protectores de las empresas petroleras y el 7 de enero del 2002, se firma la ley 27623, ley que dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal, a los titulares de la actividad minera, durante la fase de exploración.

Sin embargo, ¿pasada la exploración seguirían beneficiados?

..........  

El mismo día, se firma la Ley N° 27624, Ley que dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal, para la exploración de hidrocarburos.

..........

De modo que se protegía ahora a mineras y petroleras, ¿quién lo hizo? Nada menos que el sr. Pedro Pablo Kuczynski, que ahora era ministro de economía y finanzas del sr. Toledo, su colega del BM. 

..........

Otros beneficiarios de las bondades del sr. Kuczynski, quien al ver que su ley 23231 la habían derogado años atrás, volvió a la carga a doble partida, beneficiando ésta vez a mineras y petroleras. ¿Lo habrían premiado con algún diploma, alguna humilde medalla?

..........

Estas leyes como ya vimos devolvían impuestos a mineras y petroleras e incluso lo hacían por encima de lo que éstas empresas pagaban, les devolverían por sumas de muchos millones de soles. 

............

Estas leyes tienen la particularidad que serían renovadas cada cierto tiempo, gracias a la colaboración de diversos congresos hasta el 2021. Por ejemplo en diciembre del 2019, mientras el país estaba distraído con el referéndum, en el congreso se renovaban estas perversas leyes que serían perjudiciales a la economía del país.

https://iuslatin.pe/prorrogan-la-vigencia-de-las-leyes-no-27623-y-no-27624/

.............

¿Así es como se beneficiarían con privilegios a éstas empresas, que dicen vendrían a invertir en Perú, pero vaya uno a saber las condiciones?

¿Invierten o se estarían llevando nuestras riquezas?

.







domingo, 11 de septiembre de 2022

200 años saqueados.

200 años saqueados. 

Jorge Paredes Romero.
free website counters

Muchos pensamos que a partir del 28 de Julio de 1821 la libertad llegó a nuestro territorio y a sus ciudadanos,  eso es lo que siempre tuvimos en mente, lo que se nos inculcó en las aulas escolares y lo que se nos dice en las plazas públicas, cada vez que los políticos buscan el apoyo del pueblo para lograr escalar el poder, pero la realidad es otra.

Perú sigue dependiente, probablemente más que antes, además está lamentablemente entrampado en el subdesarrollo, debido al engaño al que han sido sometidos los pueblos por el imperialismo anglosajón, luego de haber pasado de manos del imperialismo ibérico al actual del hemisferio norte, más global pero en manos de los anglosajones, tal como lo dijo e hizo el ministro inglés George Canning que en 1827 fue designado como Primer Ministro del Reino Unido, cargo que ejerció hasta su muerte. Ha sido el Primer Ministro con menos tiempo en su cargo, habiendo ejercido apenas 119 días.

George Canning no se equivocaba al escribir, en 1824: «La cosa está hecha; el clavo está puesto, Hispanoamérica es libre; y si sabemos dirigir bien el negocio, es inglesa.» Se refería justamente a que entre otros países, Perú, luego de la batalla de Ayacucho, que sellaba la independencia de América del yugo ibérico, pasaría a ser dependiente de los anglosajones y así fue y así es.

El 28 de Julio de cada año en Perú, se conmemoran las palabras dichas por don José de San Martín, que pronunció un memorable 28 de Julio de 1821: “Desde este momento, el Perú es libre e independiente…! ¿Esto fue verdad?¿Solo sería un engaño más de aquellos que Perú viene siendo objeto?

La esclavitud y la dependencia continúan, quizá con la diferencia de ciertas tonalidades o matices que le han maquillado, dando la apariencia a lo que en su momento se planificó hacernos creer.

Hoy la dependencia es más cruel y dura, en la forma se nos hace creer que la libertad va de la mano con la “democracia” y que somos independientes y dueños de nuestro propio destino, cuando esa tampoco es la verdad, en el fondo la situación es la misma que hace cientos de años, quizá peor, porque vivimos engañados, nos saquean y se ríen de nosotros.

Cuando leemos libros sobre la esclavitud, de la época colonial o el virreinato, sabemos que en esos momentos existían los encomenderos, los virreyes y los amos criollos, por otro lado estaban los esclavos, los indígenas, es decir la plebe, la masa trabajadora, sean aborígenes, negros o chinos. Esta gente no podía acceder a los lugares donde los amos compartían  las exquisiteces, de las que gozaban gracias a sus prerrogativas, los esclavos tenían que conformarse con las menudencias, sangrecitas y lo despreciado por los aristócratas dueños del ganado, la plebe no podía acudir a centros educativos, o si es que podía hacerlo con desventaja, de otra manera se quedaba en la ignorancia; los esclavos y libertos vivían en barrios o reservas, apartheid establecido para sus viles humanidades. ¿Acaso eso ha variado en gran cosa? siguen recomendándonos comamos sangrecita y todavía las exclusiones subsisten, las diferencias son muy notorias.

Nada de eso ha cambiado, hoy la masa empobrecida sigue consumiendo las menudencias, come patas de pollo o tripas de gallina, ya que los muslos y las pechugas van a los Kentucky, al pobre se le inculca a comer “sangrecita” y anchoveta, mientras que los ricos tienen acceso a la corvina y al caviar, se impide el ingreso a discotecas, clubes o eventos donde solo ellos van y en el supuesto caso que  desees hacerlo pues deberás tener medios económicos, los cuales nunca llegan a nuestros bolsillos; los centros educativos ingleses, alemanes, franceses o norteamericanos que hay en la capital, son accesibles a quienes pueden pagar 500 dólares mensuales o más, el pueblo debe conformarse a la paupérrima educación que se imparte en los colegios fiscales; las universidades de paga son para quienes pueden pagarla, las estatales para los menos favorecidos y tienen que pelearse por las pocas vacantes, de allí que solo los que tienen dinero ingresan a las particulares, donde igual la educación es mediocre, para nada certificada; las masas trabajadoras viven en barrios apartados para ellos, los conos, los ghetos o reservas; ellos, los ricos, viven en San Borja, en Las Casuarinas, apartados de los pobres mediante "el muro de la vergüenza", o en Surco y Monterrico con Super Market bien surtidos, con productos de primera, los pobres debemos conformarnos con los mercadillos y las sobras, aquello que no pasó el control de calidad para los supermercados de los barrios ricos.

Si vamos a las playas podremos ir a las que no pudieron privatizar y así podríamos seguir en una relación de situaciones, que verdaderamente nos hacen ver que la segregación persiste, que la exclusión permanece. Ya no se nos dice esclavos, ahora somos “el pueblo”, aquel que tiene que conformarse con 850 soles mensuales (250 dólares), en el mejor de los casos, si tiene el privilegio de acceder a un trabajo y figurar en planilla, de ellos solo un mínimo porcentaje de trabajadores en Perú, el resto está sub empleado o simplemente son desempleados que tienen que vivir del invento y del “cachuelo” Y de las pensiones ni que decir la ONP con 480 soles mensuales (US$ 145.=) seria bueno darle esa pensión a un político que apenas trabajó  unos años (si gobernar de esa manera fuera trabajar) y recibe pensiones de miles...

El virrey sigue vigente con otro nombre, ya no es solamente ibérico, puede ser japonés, norteamericano, etc.,  pero está presente y de muchos otros países, o podría ser un peruano que gobierna favoreciendo los intereses de ellos, los poderosos, es el representante de los sistemas de poder, los encomenderos que están a cargo de las minas, las industrias y las empresas, en donde el peruano trabaja exponiendo su vida, siempre con el riesgo de enfermedades “profesionales”, desde aquel que trabaja en cemento o eternit y expuesto a la silicosis, hasta el que trabaja en las minas expuesto a la toxicidad y al envenenamiento de sus pulmones y organismo, arrastrando a su triste destino, a los familiares que conviven con él en los campamentos, el pescador acarreando pota para venderlo a centavos, y lo que es peor, las tierras y la ecología siguen en la pendiente de su condena. El trabajador con sus exiguas entradas, debe ir a comprar comestibles a los supermercados de los amos, allí compra ropas, artefactos, si puede, donde los amos verán si le dan o no crédito.

Pero lo mas grave de todo es que ahora nuestros hermanos son utilizados para ejercer esa manipulación y explotación, los dan cargos en los bancos, oficinas y empresas, son los que hablan con nosotros, en nuestro idioma, conocen nuestras costumbres y han sido aleccionados para ejercer su acción coercitiva y mediadora, a fin de conseguir que nosotros estemos más tranquilos. Esos hermanos están en Telefónica, en las ventanillas de los bancos, en las cajas o pagadurías de las minas, y empresas textiles y manufactureras, donde trabaja la gran masa y algunos de ellos son elegidos para ser nuestros representantes y así hacernos creer que seremos defendidos, pero todo es falso, esos “representantes” se dedican a defender los intereses de los empresarios, o tienen ya una agenda de quienes les ayudaron a llegar al poder, los que financiaron la campañas electorales.

Ahora hay personajes que se han encumbrado hasta posiciones muy privilegiadas, han conformado medianos grupos de poder, que les permite hablar de tú a tú con el Sistema y así obtener prerrogativas y tomar parte en la repartija de la riqueza, son los diversos grupos como Romero, Rodríguez Banda, Graña, etc., etc.

Pero las grandes masas siguen empobrecidas, esclavizadas, manipuladas, recibiendo las sobras de aquello que los amos desechan y que no llega a los centros de consumo de privilegio, porque fue desechado en la selección de calidad. Es cuestión de asistir a los mercadillos de los diferentes barrios de la gran capital, en los grandes conos y ver la calidad de los productos a los que accede el pueblo, compararlos con los que están en los supermercados, esa es la diferencia. Allí no se vende patitas de pollo ni bofe, eso lo encontrarán en los mercadillos, no en los Super Mercados.

El acceso a la información y a la tecnología depende del poder adquisitivo de cada quien, y ello es fácilmente deducible, ¿quiénes son los que tienen cuentas bancarias, giran cheques y poseen ominosas tarjetas de débito?

Es muy diferente al pueblo que debe conformarse con asistir a sus polladas de barrio, en donde se embrutece hasta el extremo y termina en riñas y peleas a botellazos, para ser la noticia del día siguiente en los diarios y medios televisivos, esas noticias que el amo no ve, ellos tienen acceso al cable o simplemente lo ignoran.

Lamentablemente nuestro país está al mejor postor para ser concesionado, pero ¿qué hacer con los que tienen ya más de medio país concesionado?

Hasta cuándo soportar las lacras que se desprenden de nuestra buena coca, ¿cómo evitar que se produzca la droga? ¿Lo que sucedió en Ocobamba a fines de octubre del 2007, es realmente lo que dicen algunos críticos, que podría haber sido el resultado de haber incumplido el contrato de ciertos policías, que dejan pasar insumos para la producción de la droga a partir de aloja de coca? De ser así entonces ¿estamos en un sistema caótico, donde quienes deben velar por nuestra seguridad son quienes constituyen el lado más débil del sistema, y por allí se rompe la cuerda...?

Si el sistema educativo sigue la línea del colapso que ya se ha detectado, si el sistema de salud prosigue en las condiciones que ya se ha denunciado, en donde los médicos están informando sobre las deficiencias de infraestructura, instrumental, calidad de medicinas, etc., si la desnutrición es una de las deficiencias mas notorias, en un país que debería tener un estándar alimenticio óptimo, entonces ¿de ser la despensa de América y del mundo pasaremos a ser los últimos en la escala de producción?

Encima de ello, estamos encadenados a una deuda externa, declarada ya impagable, pero que sin embargo ocupa buena parte del presupuesto nacional, con intereses que cada día son más grandes y van creciendo cual levadura perniciosa.

Algo debe hacerse, nuestros técnicos, profesionales y políticos deberían asumir su rol con honestidad y lealtad, con solidaridad y ser honestos consigo mismos, con su familia y la sociedad, entonces las masas recobrarán la fe en ellos y podremos elegirlos con la certeza que administrarán el país de manera óptima y sincera.

Esperamos se recobre esos valores por quienes tienen la responsabilidad de gobernarnos ahora y por quienes se preparan para el 2021, solo así tendremos la certeza que  enrumbaremos hacia el desarrollo, sobre todo hacia una vida digna y saludable, con paz y seguridad.

Y lo que viene sucediendo? Corrupción, Odebretch, incendios al por mayor, inculpados huidizos, cortinas de humo, hasta corruptos en Palacio y las obstrucciones del Legislativo, etc., etc.

Esperamos el mensaje del presidente, el el 28 de julio, en unas horas...

Jorge Paredes Romero

sábado, 10 de septiembre de 2022

Mantengamos la calma.

free website counters

Mantengamos la calma.

Jorge Paredes Romero


Estamos viviendo momentos muy complicados, lo cual no estaba en nuestros cálculos, debemos reconocerlo, sin embargo hay quienes estarían aprovechando estas circunstancias para seguir haciendo lo que sería su costumbre, robar.

Ojalá podamos enfrentar estos momentos con valor, con fe y no con miedo, porque solo con valor y fe podremos resistir.

Porque se trata de resistir y no de llorar ni preocuparnos.

Podrán decirme que es fácil hablar,  que escribir es mas fácil aun, sin embargo hay algo que muchos de los que me leen no tienen y es mi edad ni mi vulnerabilidad, pero no por ello voy a rendirme. 

Tampoco se trata de aprovecharnos, para reír y burlarnos de aquellos que en su ignorancia puedan estar errando en sus comentarios o en los post que van subiendo. 

Si descubrimos errores seamos cautos y sería mejor escribir en privado y ayudar, corregir y no ridiculizar a quien cometió el  error.

Hay personas que estarían trabajando de manera valiente, exponiendo su vida, por eso quienes tenemos la opción de estar aislados aprovechemos y no caigamos en la torpeza de romper ese aislamiento innecesariamente.

Oremos, meditemos, aportemos, utilicemos las redes para ayudar y si hay que poner en claro algo indebido, pues lo haremos, con la certeza que así es, no es momento de inventos ni especulaciones.

Ayudemos a un vecino necesitado, hay muchas maneras de ayudar, a veces con unas palabras o una oración, mejor con unos víveres o con nuestro trabajo, en algo que él necesite, sin exponer a nadie.

Los animalitos callejeros sufrirán, más si tenemos compasión evitemos ese sufrimiento. Si está en nuestras manos consolar, ayudar a estos inocentes, hagámoslo.

Si tienes defensas estarás bien, así tengas 80 años, y si Dios te toma en sus manos y tú estás asido a Él, todo irá bien.

Resistamos y sigamos orando.

Jorge Paredes Romero.

musicris.peruesmas.com





martes, 30 de agosto de 2022

Respondiendo a unos amigos.

 

free website counters

RESPONDIENDO A UNOS AMIGOS.


Me alegro que cada cosa que escribo, despierte expectativas, pues si, cuando me preguntan mi profesión, pues digo simplemente Humanista, entonces es donde repreguntan y me dicen: He leído sobre Ud. en la red, que es periodista o en otro momento educador, pero ¿humanista?


Pues se dice Humanista a la persona que ha estudiado varias profesiones, cuanto más  conocimiento adquiera es mejor, para ser justamente eso, un Humanista, es decir llegar a la comprensión del ser humano, pero no con afán simplemente de acumular profesiones o conocimiento, sino para aplicarlo en la búsqueda del bienestar de la humanidad. 

Es un camino que también acarrea sufrimiento, sobre todo por la incomprensión de personas en nuestro entorno y contexto, sea familiar o social, pero que se va superando poco a poco.


De allí que primero, desde niño, me dediqué a estudiar Mística con diversos maestros orientales y europeos, desde los 6 años de edad en 1949, paralelamente estudié música, específicamente piano, más adelante estudié teoría musical y armonía, lo que me permitió escribir y componer; a los 16 años fundé un semanario y a los 27 años escribí un libro sobre Reforma carcelaria, cuando estaba culminando mis estudios de Psicología, en la “Universidad Nacional San Agustín” de Arequipa. Luego del accidente, en 1972, estudie Electrónica y me dediqué por un tiempo a armar amplificadores, mezcladoras de audio, etc., porque los necesitaba para respaldar  un grupo musical cristiano, que dirigía por entonces, el “Grupo Génesis”, compuesto por guitarras, primera, segunda y bajo, batería, y yo estaba al teclado y la voz.


Luego de aquello me dediqué a diseñar antenas de radio y televisión, para posteriormente, encaminarme en la mecánica, con el diseño de trimotos para personas con discapacidad, del mismo modo elevadores de silla de ruedas  también colchones de agua antiescaras, todo eso ya he dejado, porque a partir del año 2002 empecé con una productiva labor periodística, la misma que ahora me permite llegar a muchos sitios a través de la radio y mis escritos, como periodista, pertenezco a la Federación de Periodistas del Perú. 


Pero en los años 80 estudié Kinesiología, para lograr el equilibrio muscular y articular, de personas que buscaban bienestar, paralelamente a la terapia psicológica, del mismo modo estudié Podología, lo cual me permitió aplicar reflexología y diseñar y desarrollar una plantillas reflexológicas, que hasta hace poco tenía. Aquí es donde las técnicas del Shiatzu corporal y la digitopresión podal, nos hacen ingresar a caminos sorprendentes, para lograr también el equilibrio. Todo esto me permitió ser reconocido como practicante de la medicina alternativa por ACUMED.


Escribí un compendio sobre ello, Shaitzu y reflexología, lo cual está registrado en la Biblioteca Nacional de mi país; también hice una recopilación de recetas vegetarianas, porque considero que la alimentación sana es la mejor forma de coadyuvar al equilibrio orgánico  corporal, que viene a ser justamente salud. Ciertamente la paraplejia que me tiene atrapado desde el accidente de 1972, me podría haber dejado inactivo, ya que en el aspecto físico he tenido un deterioro apreciable, sobre todo por las innumerables operaciones que he tenido algo más de 26, lo cual ha ocasionado desde hace unos años la aparición del dolor neuropático, el cual me acorrala a veces, pero busco la forma de disminuirlo. 


Mi vida transcurre mayormente en cama, diría el 95% de mis días pero los aprovecho en cada segundo. El dolor neuropático es un trastorno neurológico en el que las personas experimentan dolor crónico muy intenso, debido al sistema dañado, suelo despertar sollozando hasta que recibo medicación o me inyecto, ya que aprendí hacerlo, también por necesidad.


Los nervios conectan la médula espinal con el cuerpo y ayudan al cerebro a comunicarse con la piel, los músculos y los órganos internos, pues la lesión que tuve es justamente en la médula espinal, pero es algo de lo cual ahora he obtenido lecciones, no permito que nada me derrote, quizá si deprima temporalmente, pero procuro vencerlo y sobre todo aprender. Nadie puede escapar a nada en este mundo, el hecho es vencerlo, superarlo.


Por necesidades en mi vida hice estudios a distancia, de Psicología empresarial y también Técnicas de la educación secundaria, de modo que todo este bagaje me permite ahora decir que soy humanista, anotando que todos estos estudios están debidamente credencializados, pero también he realizado estudios no credencializados, de modo que a los 71 años que los cumplí el 26 de Agosto del 2014, he llegado a acumular información amplísima, lo que me permite opinar sobre diversos temas, muchas veces siendo apreciado, otras maltratado, por quienes creen que simplemente me ufano de este conocimiento, cuando la verdad es que me vi en la necesidad de adquirirlo, tenerlo, para poder expresarme mejor, cuando escribo o hablo en diversas oportunidades, en radios, foros o alguna conferencia que suele surgir.


Luego dediqué mucho tiempo a la Mística y profundicé en el Tantra, Reiki y otras técnicas como Hot Stone, Hipnosis y Regresiones, es decir nada he dejado de aprehender, porque considero que todo es útil, siempre y cuando lo atesoremos con la buena y mejor intención de hacer el bien.


En algún momento me fue necesario aprender informática, pues compré una computadora cuando pude hacerlo y presionando aquí luego allá, cometiendo errores aprendí, leía e investigaba y pues ahora me dedico a labores muy avanzadas como Asesor en Webmaster, Analista y Asesor  integral en ésta y otras tramas, de esa manera aplico todos mis conocimientos, para bien de quienes confían en mí. Aprendí a administrar radios y canales de televisión virtuales y es algo sumamente recompensante, de ese modo puedo compartir información con mis amigo y oyentes. 


He ayudado a mucha gente en diversos países y también en mi sitio, todo ello me procura felicidad, espero algún día poder conseguir algo de todo esto, ya que ahora gracias a la psicología empresarial, puedo  utilizar la publicidad como herramienta para armar estrategias en el campo de la política, siempre y cuando la persona que apoyemos valga la pena y no sea una decepción más para los peruanos. Mis conocimientos de informática no son credencializados, pero los considero valiosos y muy calificados.


Bendiciones a Uds., espero con esta sinopsis haber respondido a la familia que me preguntó por ello y así darme a conocer de manera transparente y más clara a todos mis amigos.

.

www.paredesperu.com

.

.


viernes, 12 de agosto de 2022

Un joven peruano me decía...



CONVERSABA CON UN JOVEN Y ÉL DECÍA..

free website counters

.

Supongamos que uno es un excelente estudiante hasta graduarse, ¿para luego tener que esperar sentado la oportunidad de conseguir trabajo y recibir un salario digno? 

Creo que como van las cosas sería lo más cercano a la realidad... Y aquel joven seguía diciendo...

.

Entonces, como existe la opción según veo, que los criminales en cualquier lugar resultan impunes, pues quizá mejor me volvería sicario, juez, o quizá político y me iría de las mil maravillas?

.

O tal vez sería cura, pastor o uno de esos curanderos que engañan a la gente con amarres y la buena suerte, total es lo mismo, es cuestión de tener buen “floro”, es decir labia, ser demagogo…

.

O tal vez, decía este joven,  me iría mejor si me voy a la selva, allí me dedico a una parcela y con mi pareja y mis hijos, termino siendo un Tarzán

.

¿Qué hacer en este mundo tan perverso que nos ha tocado vivir, en donde nos roban los pericotes de la calle y también los que se disfrazaron de políticos, nos roban en la farmacia, en la panadería y en el restaurante nos dan gato por liebre?

.

Subes al bus, te bolsiquean; subes a un colectivo, te asaltan y si resultas emprendedor pues te secuestran o sino recibes una llamada telefónica, que debes cobrar un premio, pero antes debes hacer un depósito a nombre de fulanita, o la compañía de teléfonos te corta el servicio o el agua, la internet una basura, la televisión también…

.

¿Qué hacer? si hasta comprando pan te engañan, te dicen  es alimenticio, cuando no lo es; vas a la urna electoral terminas votando por un ladrón, si compras tu auto, en una semana estás de nuevo a pie, porque te lo robaron 

¡Qué hacer?

.

La gente trabaja solo para sobrevivir, apenas le alcanza si es que tiene el privilegio de contar con un trabajo, la previsión social se ha convertido en un vil negocio, la seguridad social es solo una forma de sacarte dinero con un sistema piramidal y que a la larga no te protege, el sistema de salud solo te darán paliativos y por último no te dan algo que valga la pena o te encuentras con farmacias de EsSalud vacías, es la muestra de una logística barata...

.

¿Y qué hacer con ese programa Padomi que tiene mal atendidos a nuestros mayores? Así continuaba diciéndome aquel joven y cuánta razón tenía...


Ya se dijo que las AFP son una farsa y nadie hace algo para solucionarlo ¡Qué hacer? El mentiroso, el ladrón persiste en hacerse elegir, unos a otros se echan barro con ventilador, la traición, el engaño se ha apoderado de las conciencias de ciertos políticos, que solo buscan tener ingresos fáciles y seguir preparando discursos electoreros.

.

Surgen candidatos, la gente les da votos inexplicablemente, acaso somos masoquistas? El gringo mintió, se asoció a las mineras y persiste en ser inocente, ¿de qué forma podremos librarnos de tales amenazas, que de llegar al poder estas personas, ya no tendríamos que mendigar, sino arrastrarnos por los suelos, salir a las calles con pistola al cinto o volver a la edad de piedra y la caverna?

.

Terminó diciendo: Por favor necesitamos un líder creíble, confiable, decente.

.

Le dije que aún tenemos esperanza y también tendremos ese líder, iré desarrollando poco a poco en programas radiales toda una doctrina, lo que nos permitirá en primer lugar lograr el cambio necesario y luego el desarrollo que nos corresponde, el cual viene siendo frenado adrede...

.

www.escritos.peruesmas.com

.




jueves, 4 de agosto de 2022

Necesitamos una moneda subcontinental.

Necesitamos una moneda subcontinental.

free website counters

Ah, pero hay un detalle que pocos se atreven a decirlo en voz alta, la forma cómo se viene sosteniendo el dólar norteamericano o mejor dicho cómo es que se viene sosteniendo la economía norteamericana. 

Se sostiene gracias a las economías de muchos países como el nuestro, el dólar es una moneda ya desfalleciente, pronto será caduca, el euro es emergente, pero aparecerán nuevas monedas de tipo global, por ejemplo en Latinoamérica se necesita una moneda representativa. 

Es algo que surge como idea emergente en el siglo XIX, cuando los países latinoamericanos ingresan a la espiral emancipadora, lamentablemente nadie hizo caso a las advertencias que hizo Don Simón Bolívar. 

Por ejemplo les diré que, Simón Bolívar fue amedrentado por Estados Unidos, cuando se le invita a que desactive su ejército libertador, porque EE.UU. temía que a los latinoamericanos se les ocurra invadir por la ruta de La Florida, a lo que ya en esos momentos se identificaba como una potencia esclavizadora. 

No era esa la mentalidad del libertador pero ellos, los anglosajones temían que eso sucediera, de allí la cordial invitación. 

Pero también Simón Bolívar advirtió sobre la significancia de ese bloque socio - económico que era ya Estados Unidos de Norteamérica, han transcurrido casi dos siglos y aun no se ha efectuado la formación de un bloque latinoamericano. 

Se han hecho varios intentos, pero no se ha logrado cristalizar, necesitamos recuperar identidad continental, andina, para conformar un bloque sub-continental contestatario al del norte, al europeo, al asiático y al neo africano, por ejemplo requerimos una moneda continental para dejar de seguir sosteniendo una moneda caduca y vampiresca como el dólar. Pero el trasfondo es otro… www.peruesmas.com

.




miércoles, 3 de agosto de 2022

Así sucede en Perú.

 Y esto sucede en Perú. 

free website counters

Con la educación mediocre y la desinformación, se busca mantener al pueblo en dependencia y mantener el subdesarrollo, ya que la población al desconocer la forma cómo desarrollar, entonces está siempre pendiente de los programas sociales, que le sueltan mendrugos, mientras los políticos en los cargos propician el saqueo de las riquezas, y siguen  dando facilidades a las transnacionales para dicho robo legalizado.

Muchos políticos encumbrados en los cargos, se transformarían en tramitadores de licencias, concesiones de tierras y firmantes de contratos con las transnacionales, de tal modo que con mano de obra barata, liberados de impuestos, extraen las riquezas peruanas, sin valor agregado por los puertos. 

Desde hace muchos años por ejemplo, se viene sacando de Perú oro en cantidades enormes de manera directa, pero también de manera indirecta, mediante los concentrados de diversos minerales, en los cuales tanto el oro, la plata como diversos minerales valiosos y estratégicos salen en diversas concentraciones, simplemente como concentrados, afuera mediante refinamientos especiales son separados estos minerales valiosos y estratégicos, que rinden enormes ganancias a las empresas mineras.

Perú está siendo saqueado por estas corruptas transnacionales, con la ayuda, la complicidad de ciertos  gobernantes y legisladores, alcaldes, que les vienen dando facilidades, muchos de estos políticos se habrían dado cuenta que acceder a esos cargos les permitirá enriquecerse.

Podría decir que la mayoría de políticos en cargos, se vendrían enriqueciendo durante muchos años, mintiendo a la población, engañando con sus discursos, empiezan siendo regidores, luego alcaldes distritales, pasan a ser alcaldes provinciales, luego congresistas y así hacen su carrera política, si señores, saqueando, engañando, mintiendo. Las excepciones que las hay, son pocas, escasas.

Perú tiene suficiente riqueza, para con una sana administración, con honestas autoridades habría desarrollado hace muchos años, pero se nos viene engañando y encima de ello, cuando elevamos protestas nos echan encima a la policía, al ejército, se nos tacha de terroristas o de violentistas y nos meten presos, mientras ellos,  los corruptos, los malos políticos, siguen saqueando.

Las cosas hay que decirlas con claridad...

www.red.peruesmas.com 

LA VERDAD.