lunes, 9 de enero de 2023

Perú crecería con trabajo.

Perú crecería con trabajo. 

Perú crecería y desarrollaría si diéramos VALOR AGREGADO a nuestra producción. 

Hay cosas que indignan, hace tiempo advertimos muchas cosas malas que estarían sucediendo, pero nadie actuó, ¿así es? ¿Nadie hace algo? 

¡Uff!


Por ejemplo advertimos sobre lo que podría suceder, como consecuencia de las papas precocidas que se importan desde Holanda, existiendo en Perú variedades de papas a precios muy bajos y de venderlas precocidas podría generar mucho trabajo.

Para ello sería necesario que los agricultores de papas se agrupen y compren PLANTAS AGROINDUSTRIALES para dar ese valor agregado a sus cosechas de papas.

Sin embargo...

Se continua importando papa precocida del exterior y a precio elevado, mientras en Perú los agricultores ofrecen papas de muchas variedades a precios bajos y no se cumple lo prometido, que se abrirían Plantas industriales para procesar papas peruanas y ya no importarlas, ya que Perú es un gran productor de dicho tubérculo. 

Nuestros agricultores tienen pérdidas, pudiendo tener mejores ingresos y generando numerosos puestos de trabajo.

Dar valor agregado es una forma de generar trabajo y sobre todo mover la economía, de manera favorable para el país, también para los productores y para el mismo fisco.

Lo mismo podría hacerse con cientos de productos, que son exportados de Perú a precios baratos, salen como insumos para la industria extranjera.

Los subproductos sin nuevamente comprados por Perú a precios altísimos 

Ese proceso de DAR VALOR AGREGADO podría hacerse en Perú.



Podríamos dar VALOR AGREGADO a fibras de animales, lanas de vicuña, alpaca, etc.

Podríamos dar valor agregado a peces, vegetales, productos pecuarios, incluso raíces y frutas medicinales y crear Industria Biomédica.

Muchísimos productos peruanos podrían RECIBIR VALOR AGREGADO, ello daría mejores ingresos al agricultor, generaría muchísimo trabajo e ingresos fiscales.

No hacerlo es FRENAR nuestro desarrollo.

Hay dos artículos en donde damos claves para el desarrollo de Perú.

www.peruesmas.com/presidente.htm

    doctrina.peruesmas.com

.

domingo, 8 de enero de 2023

Perú concesionado desde hace siglos.

free website counters

Perú concesionado desde hace siglos.

América Latina fue "concesionada" el 7 de junio de 1494, mediante el Tratado de Tordesillas.
Mediante ese tratado, se fijaba una línea divisoria de polo a polo, que pasaría a 370 leguas al Oeste de las islas de Cabo Verde. 
Se otorgaba al reino de Castilla el dominio de todas las regiones al Oeste de esa línea y a Portugal, al Este. 

¿Quienes estuvieron y estarían tras de esto y con qué finalidad dividieron el mundo y lo siguen haciendo, si no es solo para ejercer dominio e imponer reglas que permitieran el saqueo de las riquezas existentes y al más bajo costo? 

El punto más importante de lo acordado en el Tratado de Tordesillas, era el reparto de las Américas. 
Aunque el papa Alejandro VI (Rodrigo Borgia) había concedido la totalidad del Nuevo Mundo a España, en Tordesillas se estableció una partición a 370 leguas al oeste de Cabo Verde, correspondiendo así a Portugal la conquista de la parte más oriental del continente, lo que actualmente corresponde con Brasil.




De modo que cuando en 1532 Francisco Pizarro irrumpe en Cajamarca y toma prisionero a Atahualpa, luego que éste ordenara la muerte de Huascar, el hispano toma poder del Tahuantinsuyo.

A partir de allí los hispanos empezaron el saqueo de Perú, saqueo perpetrado a lo largo de 289 años y continuado por los anglosajones y el Sistema hasta hoy, no obstante ser independientes desde 1821. (?)

Perú nace a la república con más de dos millones de kilómetros cuadrados, lo cual ha sido disminuido a un millón doscientos mil, debido a sucesivas cesiones de territorio a todos sus países limítrofes.

Aparte de ello, Perú tiene y tuvo grandes cantidades de oro, plata, cobre, hidrocarburos, litio y otros minerales valiosos y estratégicos.

Del mismo modo tenemos diversos productos agrícolas, que son exportados a todo el mundo, mediante TLCs desfavorables y son refrendados por nuestros congresistas...

Aparte de ello, nuestro inmenso mar es depredado por flotas pesqueras orientales y otras, del mismo modo nuestras rutas marítimas y aéreas comerciales están en manos de otros países, después de haberse desactivado las líneas aéreas y marítimas que antes teníamos.

Por si fuera poco, nuestros jóvenes son utilizados cómo mano de obra barata en la industria extranjera, quienes procesan los insumos peruanos cuyos subproductos (con obsolescencia programada) son importados por nosotros a precios elevados.

Es decir a lo largo de 491 años estamos siendo saqueados con la anuencia de nuestros gobernantes y políticos elegidos, que nos representan cada vez que hay elecciones. 

El desarrollo peruano es frenado de diversos modos, por ejemplo nuestro gas de Camisea es exportado a precio irrisorio y luego lo compramos a precio elevado.
Del mismo modo exportamos petróleo crudo y luego compramos gasolina.
Igualmente compramos conservas de peces y mariscos, que fabrican quienes depredan nuestros mares. 

Perú no debería permitir la salida de concentrados de minerales, deberíamos exigir salgan de Perú metales o subproductos de esos minerales.

Otro ejemplo, ¿Cómo es posible que desde hace varios años Perú, siendo gran productor de papas, viene importándolas precocidas desde Holanda? 
Todo lo que ha sucedido, guerras, invasiones, revoluciones, etc., habrían sido el cortinaje de humo, tras el cual se habrían efectuado una serie de propuestas legislativas, acuerdos, contratos mediante los cuales se continuaba el saqueo.
Por ejemplo finalizando diciembre se habría logrado una ley que prorrogaba la vigencia de dos leyes, que liberaba de impuestos a la minería y los hidrocarburos que se vienen extrayendo desde hace tiempo de Perú.

Seguiremos ampliando este comentario...
Jorge Paredes Romero.
Periodista y humanista peruano.
escritos.peruesmas.com






viernes, 6 de enero de 2023

Mollendo, puerto bravo.



ÉSTE ARTÍCULO HA SIDO PUBLICADO EN LA PÁGINA DE MOLLENDO:

www.mollendo.peruesmas.com 

..........

Mollendo ha recorrido ya 152 años de trabajo, para encontrar el sello a su destino. 

Cuando se inicia su vida, nace con un designio triunfal, siendo catalogado en esos momentos como la puerta de entrada de gente de muchos naciones, que llegaban al sur peruano o de tránsito para Bolivia y Argentina, se decía era el segundo puerto peruano.

..........

Nosotros conocimos el donkey y la obligada silla, a la que se aferraban los más expertos y se sentaba el privilegiado, como también vimos las enormes columnas de automóviles, camiones y la ingente carga que se trasladaba en esos camiones o en los trenes, que hacían la ruta a Puno, para luego proseguir ruta por el lago y llegar a Bolivia.

..........

Por esas rutas llegaron Hiram Bingham y muchos misioneros, comerciantes, gobernantes y aventureros, que cruzaban los océanos en los navíos de Inglaterra, Holanda o Japón, la reina del pacífico o los Marus. Pero antes de ellos, sabemos de los esfuerzos de braceros de otras nacionalidades, incluso chilenos que al mismo tiempo que ganaban dinero, también conquistaron lugareñas e hicieron familia, no sé qué sucedería con ellas en los años de la guerra y con esas criaturas, lo cierto es que en los años cincuenta conocimos chilenos y chilenas que aun residían en Mollendo y sus descendientes. 

.........

Pero los más afincados fueron los ingleses y de otras nacionalidades, como japoneses, chinos, árabes, alemanes, polacos y descendientes de otras naciones, que siempre vieron en Mollendo la posibilidad de hacer fortuna y lo consiguieron, para luego emigrar a otras ciudades, en donde ampliarían sus horizontes.

.........

Mollendo en los años sesenta, conoce entonces lo que significa el traslado de esos potenciales a Matarani, también lo vimos, y comprendimos que nada es eterno y entonces animándose, pusieron sus empeños al litoral playero, pero no se consiguió crecer, sino solamente sobrevivir, hasta que surge la transoceánica y entonces empieza a reverdecer la posibilidad de transformarse nuevamente en el eje de las fortunas y es que pronto empezaremos a ver, cómo es que quienes tuvieron visión y buenos oficios, estarán preparados para disfrutar de la bonanza que significará la llegada de comerciantes para sus trámites aduaneros.

.........

Pero mejor sería si a partir de los enormes valles que circundan a la provincia, empezara a desarrollar una pujante agroindustria, del mismo modo la industria del mar y el turismo se preocupara por armarse de valor y herramientas, con estrategias muy elaboradas, extraer riqueza de recursos que allí están, pero no han sido debidamente explotados.

...........

También existe la posibilidad para el nuevo Mollendo de la talasoterapia, de los deportes ecuestres, en unas amplias lomas que no se arborizaron, se abandonaron a su suerte y solo se miraba a la playa para recoger apenas dos meses de sencillos, para subsistir el resto del año. Las Lomas mollendinas son en estos instantes un reservorio para turismo ecológico, de relax y deporte, pero como siempre, todos colocan su vista a iconos equivocados y persisten en la arena y las olas del mar.

.........

Mollendo tiene además otras posibilidades, para ello debe exigir atención educativa técnica, industrial y profesional, mediante universidad, institutos más sofisticados y mejor utilización de los jóvenes cerebros, que en vez de huir a España y Patterson deberían quedarse a emprender con creatividad y fe, con optimismo, pero para ello requieren que sus mayores comprendan, que la ciudad está dormida o adormecida en sus laureles, dejen de soñar y preparar a sus hijos para que se vayan al extranjero, que al final todos pierden, la provincia se queda sin cerebros y los mayores sin el cariño, son la alegría de ver crecer a sus hijos y nietos.

........

Primero fue en los años 50, luego una nueva oportunidad que tuve de volver a ver esos potenciales fue el año 2002, año en que la vida me permitió analizar in situ esas posibilidades y pude asegurarme que es verdad, y que es posible, pero... 

........

Llega cierta época del año en que se nota que Mollendo alberga más gente mayor y niños, que la juventud está ausente y que justamente eso es lo que ha permitido que escasee la esperanza, el emprendimiento, la creatividad, lo poco que se logra es volátil, pasajero y apenas procura una sonrisa, pero no la carcajada que un pueblo puede darse el lujo de soltar, cuando ve que todas sus generaciones están presentes y que todos luchan codo a codo, por lograr la felicidad de sus familias.

.......

Ojala la vida me permita regresar, yo salí de allí por salud, la que siempre me fue esquiva, pero tenía otros dones, que me permitieron siempre dar a conocer que soy mollendino, de modo que persisto en ello y no me cansaré de recordar lo que viví y también lo que dejé de vivir, entonces todos debemos decir a una sola voz “Somos de Islay”. ¡Feliz CLI aniversario Mollendo! 

.

www.peruesmas.com/canciones/popular/somosdeislay.mp3

.

miércoles, 4 de enero de 2023

Los dueños del mundo.

600 familias son los dueños del mundo

Deseo dejar en claro que no estoy contra los ricos, como alguien por allí lo ha dicho, estoy contra los oligarcas, aquellos ricos que utilizan los mecanismos del Estado para enriquecerse más y de mala manera, estoy contra los ricos que abusan de su poder para manipular todo a su antojo, pero hay gente que sin tener dinero si tiene cierto poder y también utiliza ese poder para arruinar la vida de los demás y en el camino ir enriqueciéndose, porque ese es su meta


De modo que el dinero no es malo, la Biblia dice que la raíz de todos los males es "el amor" por el dinero no el dinero, es la ambición desmedida, es la malhadada forma de utilizar el dinero para el mal y para torcer los propósitos de algunos elegidos por el pueblo para con ellos procurarse más poder


No es el tener más dinero, la buena cosa sería dar oportunidad a todos para crecer, que todos tengan acceso a buena educación y no que solo puedan educarse los que tienen para pagar miles de soles por cada ciclo en una carrera, por ejemplo en la UPC, si, la propiciada por el artista nacional Gianmarco.


Pero no es así, allí solo pueden estudiar quienes tienen para pagar decenas de miles de soles para toda la carrera, eso es imposible para un caso como el mío, esa inaccesibilidad hace sufrir a muchas personas ¿Porque tuvo que ser así?


Del mismo modo por no haber tenido dinero, no pude acceder en su momento a una adecuada operación y no estar en mejores condiciones y eso sucede con mucha gente, no fue el caso de Libia de Kadafi, en donde si no había en el país forma de darle buena atención médica a un ciudadano, se propiciaba que viaje al exterior y el Estado pagaba los gastos, pero lo asesinaron y allí también hubo temas de dinero, los del Sistema lo asesinaron, porque resultaba una amenaza para ellos, claro, nacionalizó los hidrocarburos, estableció su propia moneda, etc., etc. Fue asesinado del mismo modo que Allende en Chile o Velazco en Perú y así muchos más. Lo de Velasco es cuestión de investigar y de ahondar más en los recovecos de la historia escondida para todos los peruanos.


¿Y quiénes son los del Sistema? apenas algo más de medio millar de familias  que tienen todo el poder económico en el mundo se imaginan? 600 grupos familiares son los ricos que manejan todo en el mundo a su antojo


Por ejemplo ¿el 2021 tendremos el presidente que estos señores del Sistema, los más ricos del mundo propicien sea el elegido?¿ ¿cómo? ah pues sería largo explicarlo pero esa es la razón por la que escribo no contra los ricos, sino contra los que son perversos y hacen daño a la humanidad.


www.peruesmas.com 

.

POR UN NUEVO PERÚ

¿Somos felices así?



 ¿ACASO SOMOS FELICES ASÍ?

......

¿Viendo como cada quinquenio siguen apareciendo entre los candidatos, mayormente corruptos a los cuales se les descubre, denuncia y no pasa nada y muchas veces terminan siendo elegidos?

.....

¿Soportando que estos políticos que logran acceder a los cargos se coludan y presenten proyectos de ley que vienen a ser la "corrupción legalizada", en donde de pronto aparecen en los recibos de electricidad cobros por ley tal o DL cual, o una resolución que cada mes suma millones para empresas coimeras y corruptas por lo cual estos malos políticos recibieron coimas?

.....

¿Acaso debemos seguir soportando que a nuestros hijos les den una educación sesgada, deficiente e insuficiente?

......

¿Es que debemos seguir siendo tratados de manera despectiva, con una sanidad engañosa y fraudulenta, que solo está dirigida a calmar síntomas más no a curar la enfermedad?

......

¿Es que debemos seguir tolerando que la industria farmacéutica se haya convertido en un negociado, en el cual han pervertido a nobles médicos, que se han sumado a ésta cadena mafiosa del negocio de fármacos, con terapias paliativas más no curativas y nos estén hundiendo en la cronicidad?

......

¿Acaso debemos seguir viviendo en el sobresalto de estar inseguros, desamparados y que muchos de esos mismos encargados de nuestra seguridad, han vuelto sus armas contra nosotros, para hacernos daño, incluso se han premunido de una ley de impunidad que el Sistema les ha regalado como premio a su fidelidad?

.......

¿Es que el país debe seguir siendo el emporio de la minería y que éstos dejen basurales (relaves) en todo el territorio de los cuales jamás se han hecho cargo?

......

¿Y acaso debemos continuar con una mesa sin nutrientes, mientras estos son ilegalmente convertidos en alimento en buques factoría que operan en aguas internacionales, mientras inmensas flotas depredan nuestro mar?

.....

¿Y debemos continuar siendo espectadores de un BCR incapaz de comprar oro para reserva y respaldo de una mejor creación de fuentes de trabajo para nuestra gente?

.......

¿Y es que nuestros jóvenes deben seguir viendo éstos ejemplos, de cómo los corruptos son cogidos con las manos en la masa, pero luego retornan a sus labores como si nada, siendo esta impunidad un aliciente para quienes gustan de ganar plata fácilmente?

......

¿Y debemos seguir soportando una prensa mediatizada, corrupta y sumisa al poder y el dinero, de gobiernos que dedican inmensas sumas para ésta prensa, que se hace la sorda y ciega ante la corrupción?

......

Y así tendríamos muchas más observaciones pero lo dejamos allí por ahora…

...

YO CREO QUE DEBEMOS... 

.....

Reaccionar sin violencia pero si con inteligencia, unámonos y con nuestros votos salvemos al Perú, no más corruptos, no más indecentes, no más mentirosos. 

......

www.paredesperu.com

PERÚ AL DESARROLLO.

Jóvenes latinos en desventaja.

 Jóvenes latinos en desventaja.

free website counters

Cada uno de los problemas, privaciones, mezquindades que ocurren en Perú tienen su explicación y todo confluye en el "freno a nuestro desarrollo". 

La tarea de los sicarios económicos, que habrían venido ocupando cargos como funcionarios de gobierno desde antaño, habria sido impedir que desarrollemos, ello se traduce en distorsionar, desfigurar todo lo que llega a nuestros estudiantes, jóvenes trabajadores y profesionales, de tal modo que nada es otorgado sin antes haber sido "filtrado", por el tamiz que cada gobierno colocaba ante nuestras vidas. 

Desde el niño que nace, estudia hasta el novato que ingresa a una fábrica sufre las privaciones y recortes en su salud, educación, salarios y seguridad, de modo que crecemos en desventaja y sometidos a esos recortes, que luego se convierten en desventajas en nuestro crecimiento. 

Triste destino, por ser esclavos de un Sistema mundial saqueador.

Desde joven tuve la oportunidad de viajar haciendo "auto stop" y pude visitar muchas provincias peruanas dónde logré notar la educación que recibían, las oportunidades de trabajo y sobre todo las aspiraciones que tenían y la mayor parte buscaba la forma de irse al extranjero dónde conseguiría un trabajo en limpieza, cuidado de pacientes, ganadería o agricultura. 

Algunos lograban trabajo en construcción o restaurantes y desde allí haciendo grandes esfuerzos ahorraban y hacían envios a sus familiares en su país de origen y me refiero a jóvenes latinos de Perú, Ecuador, Colombia, etc. 

Pero volvamos a las provincias, allí me dedicaba a dar clases de matemáticas, música, inglés elemental, etc., entonces tenía la oportunidad de evaluar a estos jóvenes y señoritas y observé que su nivel educativo era por debajo del promedio, que la información que poseian era deficiente y en cultura general eran desaprobados.

La razón de ello estaba en la deficiente curricula que habían desarrollado a lo largo de los once años de primaria y secundaria, eran años cuando no existía la educación inicial, pero esto tampoco mejoró la educación, muy por el contrario la perjudicó más. 

Conforme avanzaron los años algunos cursos fueron desapareciendo, otros eran aglomerados y por últimos, los contenidos de las materias sobrevivientes eran insuficientes, incompletos y distorsionados.

En resumen podríamos asegurar que la educación básica recibida por ésta juventud sería mediocre e insuficiente. Ya no se conocía historia universal, geografía, educación cívica, no había educación premilitar, la educación física era más prácticas de fútbol y voleybol, mas no había atletismo, gimnasia, etc. 

No existía estudios en botánica, anatomía de manera amplia y es que los horarios se habían reducido. Antes se estudiaba de lunes a viernes mañana y tarde (8-12 y de 2 a 5 pm.)  y sábados por la mañana. 


 

martes, 3 de enero de 2023

Reformas necesarias en Perú.

free website counters 

El año 1971 cuando estudiaba Psicología en la Universidad Nacional "San Agustín" de Arequipa, cursaba entonces el último semestre de la carrera, escribí un ensayo titulado LA CASA DEL JABONERO, esa realidad carcelaria no ha mejorado, la tecnología lo ha hecho más evidente, las orquestas, la droga, todos los vicios, sencillamente las cárceles se han transformado en centros de veraneo y descanso, aparte de maestría para otros delincuentes, pero por otro lado, la sociedad prorrumpe en llanto por esa realidad, cuando en verdad es la misma sociedad la que ocasiona este problema. ....... La etiología de la delincuencia hay que verla en el seno de las familias, en las escuelas, incluso los delincuentes de cuello blanco están en la política, en los mismos estamentos de gobierno, ya nada se escapa a ésta lacra. De allí que resultan al final los "modelos" que se colocan frente a nuestros niños y jóvenes, modelos publicitados en los canales de TV por los empresarios del periodismo (¿). ...... Entonces los jóvenes dicen: ¡Pamplinas! ¿Valores? para los tontos, debo aprender a correr, a trepar muros, a mentir, a resistir el dolor, ¿a ser leal? Sí, pero leal a quienes?, Ellos dicen bien claro, a la corrupción pues... Y si los jóvenes lo dicen así: los adultos son unos tontos, nos enseñan valores, cuando lo que necesitamos son habilidades para no entrar a la cárcel. ....... Fíjense en algunos congresistas, alcaldes, algunos políticos pecan, delinquen y abusan del poder y ¡no pasa nada! de modo que esa es la habilidad que tenemos que aprender, déjense de tonterías de enseñarnos a ser honrados, honestos, eso es para los tontos, así que déjense de esos discursos que no van con nosotros. ....... Lamentablemente esa es la idea de algunos niños y jóvenes de hoy, lo he visto, escuchado y me produce tristeza, nauseas y pena, pero es la verdad. ¡Descartar la corrupción? Por favor, ellos saben perfectamente qué terreno pisan, de modo que “a otro perro con ese hueso”... son palabras para la prensa y poses para la foto o la cámara de TV. ...... Soy un hombre viejo, 70 años no han pasado por gusto en mi vida, lamentablemente lo que si podría hacernos bien es lo más descuidado: mejorar la atención de la salud, mejores medicinas; reformar la educación, leer libros; cuidar la nutrición; pero los alimentos son negociados: el trabajo, en manos de mafias criminales como la de construcción: la justicia en manos de corruptos y coimeros jueces: el urbanismo, mal planificado luego vienen los parches y reformas que dejan cuantiosas porcentajes a sus gestores: es decir todo está podrido, y las cárceles no van a ser la excepción... ...... Me agradaría tener la posibilidad de establecer reformas carcelarias entonces si podríamos tener la posibilidad de ver cómo cambian las cosas... pero en Perú hay demasiadas cosas que arreglar, se necesitan muchos apóstoles para hacerlo y es lo que menos hay, más hay judas al por mayor, barrabases y pilatos, herodianos y brujos, aun los mismos que predican son unos sinvergüenzas... lo dejo ahí. ..... Porque moriré y ésto seguirá así y peor, ya dejé de creer, menos mal no me corresponde ya elegir en las próximas elecciones, no cargaré con esa responsabilidad, que es solo un juego social al que nos tienen acostumbrados, siempre los mismos delincuentes. 
Lean: 


.