lunes, 23 de octubre de 2023

Buenas noticias.



No sé si saben que en estos dias hay muchas buenas noticias y maravillosas acciones que están ocurriendo a nuestro alrededor.

Aunque no salen en los medios, están cambiando el planeta y la humanidad mientras las redes sociales están llenas de odio y negatividad.


- Por primera vez en la historia de Malawi, una mujer ha sido elegida presidenta del parlamento del país. Esther Challenge ha cancelado más de 1.500 matrimonios con menores de edad y las envió de vuelta a la escuela.

- Los donantes suecos reciben un texto de agradecimiento cada vez que su sangre salva a la gente.

- Gracias a la Ley de Especies Amenazadas, la población de tortugas marinas casi en peligro de extinción ha aumentado en un 980%.

- Los supermercados tailandeses dejaron de usar bolsas de plástico y comenzaron a envolver sus compras en hojas de plátano.

- Holanda se convirtió en el primer país sin perros callejeros.

- Corea del Sur organiza fiestas de baile para la gente de más de 65 años para luchar contra la demencia y la soledad.

- En Roma, puedes pagar un boleto en el metro usando botellas de plástico. Así, 350.000 botellas ya han sido recogidas.

- California restringe la venta de perros, gatos y conejos en las tiendas para que la gente pueda llevar mascotas de los refugios.

- Los cultivadores de arroz de todo el mundo están empezando a usar campos de patos en lugar de pesticidas. Los patos comen insectos y pellizcan malas hierbas sin tocar el arroz.

- Canadá promulgó una ley que prohíbe el uso de delfines en la industria del entretenimiento.

- Holanda siembra techos de cientos de paradas de autobús con flores y plantas específicamente para alimentar a las abejas.

- Islandia se convirtió en el primer país del mundo en legalizar la igualdad de salarios entre hombres y mujeres.

- Los circos alemanes en lugar de animales usan sus hologramas para detener la explotación de animales en los circos.

- El robot submarino LarvalBot siembra el fondo de la Gran Barrera de Coral con corales microscópicos cultivados específicamente para la restauración del ecosistema en peligro por la contaminación del mar.

- Para reducir el número de suicidios, Suecia organizó la primera ambulancia psiquiátrica del mundo

- Una aldea india celebra el nacimiento de cada niña plantando 111 árboles. 350.000 árboles ya han sido plantados hasta ahora

- Gracias a la prohibición de la caza de ballenas jorobadas, su población ha crecido desde varios cientos a más de 25.000

- Los Países Bajos han construido cinco islas artificiales específicamente para la conservación de aves y plantas. Dos años después, ya hay 30.000 aves viviendo allí y 127 especies de plantas están creciendo

- Los satélites de la NASA registraron que el mundo se ha vuelto más verde que hace 20 años

- Desde 1994, se estima que el número de suicidios en el mundo ha disminuido en 38%!


*Qué tal si compartimos y difundimos solo lo positivo, lo bueno, lo creativo?*

Es una buena manera de contrarrestar el mal con el bien y de promover los buenos hábitos y las buenas acciones en nuestro mundo actual.

Muchos abrazos para ti y para todas esas personas que colocan un granito de arena para que tengamos un mundo cada vez mejor.

FUENTES: 

https://twitter.com/napoleonbravo/status/1700872167259271608

https://www.elinformadorve.com/14/12/2021/actualidad/sms-para-el-alma-suecia-envia-texto-a-donantes-cada-vez-que-su-sangre-salva-una-vida/?amp=1

viernes, 20 de octubre de 2023

El desarrollo que Perú necesita.

EL DESARROLLO QUE PERÚ NECESITA. 

Después de haber hecho un arduo trabajo de investigación, sobre lo que realmente significaron para Libia, el casi medio siglo de gobierno de Muamar el Gadafi, llegué a la conclusión que aquel discurso de Gadafi en la ONU el 21-10-2011 fue su sentencia de muerte y que la "revolución" que armó el Sistema liderada por la OTAN, solo fue un ardid, para llegar a lo que en verdad ellos querían y era asesinar a Muamar el Gadafi. 

Y LO QUE CONSIGUIERON, con la risa y burla de Hillary Clinton, que por entonces era Secretaria de defensa de los EE. UU., registrada en un vídeo que está en YouTube... 
Muamar el Gadafi llevó a Libia a un posicionamiento que ningún otro gobierno consiguió, para un país africano, todo ello ha sido destruido.  

¿QUÉ PUEDEN AHORA DECIR los del Sistema, acaso ellos buscan el desarrollo y la vida digna de la humanidad?  
¿ACASO LOS LIBIOS NO LO HABÍAN YA conseguido con Gadafi, entonces por qué lo asesinaron, porque destruyeron ese gobierno NACIONALISTA?, algo que podría hacerse aquí en Perú, pero con un verdadero peruano, no con traidores…

Yo estoy seguro que con un GOBIERNO PATRIOTA se lograría. 

LA VIDA EN LIBIA ERA DE PRIMERA, porque se distribuía la riqueza entre todos, el trabajador era considerado hacedor de riqueza y esa riqueza la disfrutaban todos, como verdaderos propietarios y no como simples asalariados, con un mínimo vital de hambre : S/. 1,025.00 soles.

LOS PERUANOS ESTAMOS sobre nuestra riqueza, el oro, el cobre, la pesca, el agro, todo es propiedad de los peruanos, millones de peruanos que vivimos en la mendicidad, si, ¡claro que sí!, tenemos que hacer colas en el Banco de la nación, para recibir cien soles mensuales, como si eso fuera de gran cosa y los peruanos se dejan maltratar, ancianos, madres, personas con discapacidad, pensionistas, viudas a las que muchas veces se les deniega injustamente una pensión. 

DEBEMOS RECUPERAR LA DIGNIDAD y darles una lección a los políticos, especialmente aquellos que siendo delincuentes se disfrazan de políticos, para encimarse en los cargos y desde allí hacer de las suyas, lo peor, para hacerse elegir mintiendo en sus hojas de vida, por ejemplo aquel congresista diciendo que es contador público colegiado y no lo es, después de haberse perpetuado como alcaldes se van al congreso a seguir haciendo de las suyas, mintiendo, engañando a sus pueblos, y con gente que tontamente le cree... 

PERÚ TIENE MILES DE "MORENOS" que aun siguen explotando las "minas" que han descubierto y llenan sus bolsillos con el dinero mal habido, producto del desangramiento de la población peruana, esa gente que podría haberle hecho un bien al país sin embargo prefirió ser un ladrón. 

PERUANOS, SEPAN QUE ESTAMOS aun en posesión de enormes riquezas, una, la más importante es el trabajo, que está siendo maltratado, quisieron incluso clavarnos aquella ley pulpin, ¿recuerdan?, esa fue una enorme desfachatez de la desvergonzada clase política, pero además contamos con mucho oro, que debidamente extraído por peruanos, podría ser la base de nuestro despertar económico. 

PERÚ TIENE ENORMES VETAS DE ORO que al ser explotadas pero por peruanos, daría al BCR (pero en verdad autónomo),  suficientes fondos para constituir una banca de fomento, la misma que proveería fondos a los agricultores, pescadores, pecuarios, mineros, pero todos peruanos, para que desarrollen una industria que procese todos los insumos peruanos que son diversos y muy buscados por los extranjeros.  

ESE PROCESO SE LLAMA "DAR VALOR AGREGADO", que consiste en darle diversos toques a frutas, vegetales y peces, fibras, plantas medicinales, etc., para luego envasarlos y exportarlos. Estos procesos de producción se llaman AGROINDUSTRIA y sus resultados son muy buscados por los extranjeros que cogen estos envases, los calientan y comen, ese es el modus vivendi de ellos, por eso exigen calidad y mucha higiene, mediante autorizaciones sanitarias que lo garanticen. 

Pero además existe MARINDUSTRIA, INDUSTRIA PECUARIA que podrían desarrollarse a partir de lo poco ya existente, aquellos que hacen quesos, yogur, procesar pota, algas, camarones, moluscos, etc., etc. Incluso pensar en INDUSTRIA BIOMÉDICA. 
PODRÍAMOS EXPORTAR VAINITAS procesadas, alverjitas, alcachofas, espárragos, zanahorias, brócoli y betarragas pre cocidas, listas para ser degustadas, mermeladas, jaleas, jugos y otros productos que existen en nuestra selva y sierra peruana, en los valles costeños, todos ellos procesados, haberles dado valor agregado, eso nos daría millones de puestos de trabajo, tantos que tendríamos que traer gente de los países limítrofes para que nos ayuden, habría movimiento de transportes, puertos, mecánica de mantenimiento, de producción, es decir sería una verdadera revolución productiva en Perú. 

SÍ, PORQUE TODO ELLO UNIDO a una revolución cultural y sanitaria, nos transformaría en una potencia a nivel mundial, ¡claro que sí!, porque tendríamos medicinas a partir de la medicina alternativa de investigación y nuestras plantas medicinales, que exigirían mayor investigación. 

ADEMÁS REQUERIMOS UNA educación auténtica, con una reforma transparente, honesta, lejos de los reformadores de siempre, que solo han estancado la educación en un academismo estrecho y desfasado, se necesita una educación integral e integradora, de todos para todos, con el desarrollo de todas las inteligencias, y no que nos tengan mediocres y dependientes, con las reformas que se han dado últimamente en Perú, que de nada han servido ni servirán, porque son retardos salidos de boca de cómplices de nuestro subdesarrollo. 

TENEMOS QUE RECUPERAR VALORES, una espiritualidad que nos daría el respaldo suficiente para tener más seguridad, en una sociedad saneada, que coja a los corruptos y los discipline de la mejor manera, para que nunca más vuelvan a meter la mano en los recursos del estado, a los políticos mentirosos los aleccionaríamos de tal modo, que avergonzados se vayan al exterior y jamás regresen a país que traicionaron. 

TOMEN CONCIENCIA DE LA VERDAD que estamos colocando ante vuestros ojos, antes que sea demasiado tarde, porque muchos de los delincuentes que existen son el producto de la pésima educación, de la falta de trabajo y oportunidades, de los miles de hogares disueltos, porque hace falta orden, gobernabilidad y una moralidad ejemplar, donde lejos de endiosar a un futbolista y a las bailarinas que los rodean, destaquemos el esfuerzo de estudiantes, ajedrecistas, atletas y jóvenes que investigan, en las escasas oportunidades que les dan algunas escuelas y universidades. 

AQUÍ TIENEN UN ENSAYO doctrinal que puede ser útil
PERÚ AL DESARROLLO. 

El discurso de Gadafi está aquí:
La viuda que no recibe su pensión, vean su caso aquí: 
y tenemos más en: 
LA WEB QUE INFORMA.
.

lunes, 2 de octubre de 2023

Matarani, promesas.


Esto es del 2014.

LO QUE BUSCAN LOS DE SIEMPRE.

Y con tremenda promesa...

Durante muchos años vengo pronunciándome periodísticamente, en la provincia de Islay y en temas de la región, como también del país, nunca he reclamado un cargo ni he aceptado, las muchas veces que se me han ofrecido, tanto en el Congreso como en otras instancias gubernamentales, debido a mi salud y porque no se veía bien que siendo un crítico, luego apareciera con algún cargo por allí, pero quizá perdí la oportunidad de demostrar en el campo, como es que realmente se gobierna. 

Y creo que en Perú hay buenos cuadros que lamentablemente no han sido jamás convocados, de haber tenido oportunidad de gobernar desde alguna instancia, tendría bien a dónde dirigir mis solicitudes de profesionales, para solucionar muchos problemas en el país y no solo en temas urbanísticos, sino en salud, educación y otros aspectos, lo que sucede es que quienes han tenido la oportunidad de gobernar no han sabido hacerlo, no han convocado, simplemente han prestado oídos a sus amigos y amigotes y pues se les iba la caja en atender a estos individuos, cuando tuvieron la oportunidad de hacer cosas grandes por su localidad, región o país y no lo hicieron.

En algunas oportunidades me he dirigido al mismo presidente de la república y esto desde 1970, pero jamás se me hizo caso, siempre he sido desoído, y siempre he insistido, últimamente en educación y no es porque me considere un sabelotodo, sino que la investigación y el estudio, nos permite justamente emitir juicios críticos y lo hacemos luego de un análisis profundo, de lo que tenemos al frente, como ahora el afán de reelegirse de algunos.

Y digo así porque por ejemplo en la provincia de Islay,  estos personajes tuvieron delante de si tantos años el problema hídrico, pero jamás hicieron esfuerzo común para solucionarlo, ahora van a la mismas promesas, y eso es para protestar, porque no viene al caso hacer noticia con algo que es dramático y es algo que pudieron haberlo solucionado, sin necesidad de ser últimos en el acceso, pudiendo ser los primeros, porque si yo pudiera haría un esfuerzo por encontrar una fuente proveedora de agua en las cercanías y creo que tendría éxito y entonces podría solucionar toda la necesidad de agua de la provincia. 

¡Una locura? yo creo que no, creo que sería una posibilidad que valdría la pena investigarla, todo el subsuelo tiene agua, los cursos subterráneos son miles e inmensos, así que sería una posibilidad que no llevaría gran dinero, en pagar un equipo de profesionales e investigarlo. 

Por otro lado, Matarani no está atendida en sus servicios básicos y así estuvo hace 4 años y mucho antes también, de modo que no es una novedad, quizá si para la campaña electoral; ahora que el 80% esté atendido no es así, porque con un 80% estaría sin problemas, ya que la mayor parte de las provincias mejor atendidas en el país, apenas llegan al 80% de necesidades básicas satisfechas, entonces como dice alguien por alli, Matarani sería una privilegiada población y sabemos que no es así, de modo que cuando dice que casi el 80% ha sido atendido no es exacto.

La vía de evitamiento hace rato debió reglamentarse, no pensar en hacerlo ahora, debido a que desde los años 60 Matarani se convirtió en el puerto del sur y la población debió haberse mantenido al margen de esa carga pesada y de los contenidos almacenados en el puerto y sus riesgos, entonces querer ahora proponerlo como propuesta electoral no viene al caso, ya que es una falla, una omisión en su gobierno, que en todo caso es la señal que no ejecutó lo que era una urgencia, es decir ahora quiere colocar como plataformas electorales sus omisiones gubernamentales.

Igualmente lo de los desembarcaderos pesqueros, es algo que debió haber coordinado con su colega en Mollendo, quien tiene un excelente muelle, pero que no ha sido debidamente utilizado, todo porque carece de la defensa de las olas, eso es todo. 

Entonces no es de ampliar, Matarani debe dedicarse fundamentalmente a ser  ser un lugar para el desembarco, lo turístico le corresponde al resto de la provincia, claro el pueblo de Matarani puede dar cobertura y tener ingresos, pero eso es otro caso en lo que no interviene el puerto en sí, entonces hay que decir las cosas con propiedad, Matarani como puerto no da más, además está bajo la administración de TISUR, ellos son comerciales y no creo les interese la pesca ni el turismo, tienen otros planes para ese puerto, en lo cual no interviene para nada la municipalidad, hay que pisar tierra. 

En el tema salud sí que está totalmente fuera del cuadro, Matarani exige un hospital completamente equipado y con todas las especialidades, tanto por su población como por el tipo de trabajo y riesgo de un puerto de la envergadura que es, con el manejo de carga y barcos de alto calado, de modo que ello requiere tener una seguridad sanitaria, lista para intervenir en caso de incendios, intoxicación, traumatismos, y enfermedades laborales mil, del mismo modo por ser una zona de tráfico, en una carretera de alto riesgo, no solo por Matarani – Mollendo, sino la misma quebrada de Guerreros, además por la de población no siempre instalada in situ, sino que es ocasional, la gente que viene a trabajar de otros sitios, por la presencia de esa gente es que requiere tener una infraestructura hospitalaria y no una posta o una triste ambulancia, eso es y ha sido permanentemente un riesgo, al que se expone el distrito de forma atentatoria.  

Han habido acontecimientos en los que se hizo necesario tener y/o disponer de ese respaldo sanitario y no se pudo hacer frente a ello, pero que en lo futuro cuando se habla de hidrocarburos, de químicos, de gas, minerales y de más carga, entonces sí que sabrá lo que es bueno, de modo que es mejor pensar en algo más que postas y ambulancias, esto es más, se requiere de especialidades, cirugías, medicinas y una infraestructura acorde  a un puerto de tal magnitud. 

Hay que pensar en grande y para eso se manejan los recursos que se tiene, o quizá se está omitiendo la cobranza de ellos, entonces hay que realizar una auditoría suficiente, para transparentar ese tema. 

En el tema educativo ni hablar, Matarani requiere de un Instituto tecnológico de alto nivel, más allá de SENATI, pero debe tener profesiones en otro Instituto Comercial con especialidad en manejo portuario, administración aduanera, comercio internacional, turismo, etc., y exigir que en la provincia exista una o dos universidades con especialidades afines y las requeridas en el Valle y en la costa, agronomía, veterinaria, agroindustria,  turismo ecológico y de relax. Un Politécnico es poca cosa para lo que verdaderamente se necesita, es poca visión, poca ambición, poca visión futura, quizá la población es poco exigente, es muy callada, sin saber que la historia de Matarani como puerto viene de 1914 o sea cien años atrás. De una visita en abril del 2014 del Gerente regional de EsSalud, Dr. Fernando Farfán, se desprende la información  que de los 6000 habitantes que tiene Matarani 2000 son asegurados y sabemos que no disponen de atención adecuada, pero la realidad es otra más delicada, ya que Matarani tiene una población volátil de mucho mas y me refiero a los trabajadores que vienen de Mollendo, del Valle, a los que ocasionalmente visitan Matarani, a los marinos, etc., de modo que estamos hablando de una población mayor, entonces los requerimientos son otros, y estos no han sido debidamente visualizados. 

Además intentamos tener una información mayor pero la misma página web de la municipalidad carece de información, apenas encontramos unos cuantos grabados y nada interesante, es decir una fuente de información no atendida, pobremente actualizada, les hace falta atención informática.

Matarani está en estos momentos expuesta a una serie de peligros, por la mezcla de tránsito vehicular que ingresa por donde quiere y transita del mismo modo, Matarani tiene actividades diversas, portuaria, pesquera, turística y la poblacional, que tiene sus propias necesidades de transitar, sean los estudiantes o los ciudadanos que normalmente van a los mercados, centros comerciales y pues Matarani no ha sido atendido en estos menesteres, no hay orden no hay respeto a la salud, la presencia tan cercana de polvos volátiles, resultado del manejo de minerales y de otros compuestos químicos, es un atentado a la salud, entonces el tránsito de esos vehículos es peligroso.  

Es urgente y  necesario ordenar y ampliar estas vías de comunicación y es algo que ha estado allí latente desde hace muchos años y no es de ahora, entonces tampoco debería ser una plataforma electoral, en todo caso debería ser la prueba que en esos cuatros años no se han solucionado ninguno de estos problemas, del agua, de comunicación, de salud, educación, es decir estamos frente a problemas no resueltos, no a problemas que recién requieren solución, porque recién hayan aparecido, sino que han debido ser resueltos hace años, pero no ha sido así. 

Ser candidato reeleccionista no debería bajo ningún punto de vista, ser tomado como que son las promesa de alguien que recién, por primera vez desea llegar a ese municipio, sino de alguien que no pudo hacerlo. 

Es el mismo problema también de otros reeleccionistas, el problema hídrico no resuelto, del muelle no atendido, de la salud sin hospitales, de la educación sin universidad, es decir idéntico al problema de Matarani, entonces estamos ante la copia fiel de la forma como otros  ejecutan sus mandatos municipales, no resuelven nada y encima quieren reelegirse, pero eso es que dije que al leer este articulo de Prensa Regional, me iba a encontrar con el sustento de la reelección en las Provincias y no me equivoqué, aquí está pues el errado sustento de la reelección de los de siempre, porque quieren hacer creer a la población, que ellos pueden resolver los problemas de la provincia y el distrito, cuando lo único que vemos es que ni en dieciséis, ni en cuatro años respectivamente, pudieron resolver los problemas que tuvieron al hacerse cargo del mandato y que por más que les demos más años de oportunidad, que es lo que ellos desean, no podrán resolverlos, porque sencillamente no tienen la capacidad para lograrlo, eso es ineptitud y debemos propender al CAMBIO y decir contundentemente NO A LA REELECCIÓN.  

Jorge Paredes Romero 

Periodista peruano

sábado, 16 de septiembre de 2023

Curar no sería rentable para farmacéuticas.

 

page counters for websites

SI LA ENFERMEDAD FUERA CURADA DESAPARECERÍAN LAS UTILIDADES FARMACÉUTICAS. 

Reconozco virtudes en muchos médicos, sobre todo a la cirugía, pero ¿sería totalmente cierto que a la industria farmacéutica le interesa más el negocio rentable, que significa la permanencia de la enfermedad en nosotros, que curarla?, de allí que en cierto comentario lo dije bien claro, incluso mencionando nombres, mis respetos a la cirugía, la que en realidad da soluciones, mas no a la farmacoterapia, la cual muchas veces solo haría crónica a una enfermedad que debería ser curada en la etapa aguda

Me refiero a la farmacoterapia existente, porque la verdad es que con una buena farmacoterapia debería encontrarse la cura de las enfermedades, pero esto no estaría sucediendo, sencillamente porque no sería una farmacopea acertada, no se estarían utilizando las medicinas correctas o en la medida suficiente, que tenga calidad, sobre todo no se estaría recetando con prudencia y acierto.

Se viene dando información y con justicia, que el descuido en recetar ciertas medicinas, estaria ocasionando que las enfermedades agudas se vuelvan crónicas y ello estaría llevando a la muerte tempranamente a muchas personas, entonces tenemos que habría responsabilidad en ello, pero lo que es peor es que muchas de estas personas, al ver disminuidas sus defensas, se verían envueltas en situaciones en verdad penosas, largas agonías, debido a que estos medicamentos podrían estar solamente paliando situaciones, alargando la vida, pero una vida de escasa calidad, sufriente, no solo para el paciente sino también para su familia y para la misma sociedad

Hace ya un tiempo, viene circulando un libro titulado LA MAFIA MEDICA, cuya autora es la Dra. Ghislaine Lanctot, médico canadiense a quien se le habría suspendido el ejercicio de la medicina, por lo que ella afirmaría en este libro, que viene a ser una seria acusación a sus colegas, que estarían coludidos con la industria farmacéutica, que darían más importancia al comercio, al negocio, que  a la sanación de las personas. 

www.peruesmas.com/lamafiamedica.pdf

Esto ciertamente es muy serio e involucraría a un colectivo profesional, en cuyas manos está la vida y la salud de la humanidad y la etiquetaría solo como personas, que en complicidad con un monopolio mundial se habrían adueñado de la economía y la vida de millones de seres humanos, lo cual reitero es una acusación seria, que esta señora documenta de manera muy convincente.

De allí que quienes no cuentan con seguro gastan enormes sumas de dinero en la compra de medicinas, quizá si las que curan, pero los que están en sistemas de seguridad social estarían solamente dando de comer a una industria farmacéutica, debido a que las instituciones previsoras compran medicamentos, mejor dicho fármacos, por enormes cantidades, que serían repartidos entre los asegurados sin miramiento alguno.

Esta gente mayormente ya sería adicta a estos medicamentos y llegarían momentos en que algunas "medicinas" ya perderían efecto y se tendría que recurrir a nuevas medicinas o a dosis mayores, lo cual ciertamente alimenta el negocio, pero ¿deberían llamarse medicamentos a estos fármacos cuando en verdad no curarían?

Creo que es fácil entender, donde pueda estar la explicación final de todo esto…

www.peruesmas.com   

LA WEB

domingo, 3 de septiembre de 2023

Esto se necesita hacer en Perú

 

page counters for websites

Esto se necesita hacer en Perú 

Y esto es lo que debemos hacer. 

Y creo que es posible, para ello necesitamos actuar todos unidos, con transparencia y buscar con denuedo la forma de vencer la corrupción, que es lo que más daño nos ha ocasionado.

Luego ordenar la administración pública, para después exigir responsabilidad en los organismos claves, como por ejemplo el BCR. 

Acto seguido sería fundamental tomar contacto con los entes productores y empoderarlos, con la finalidad de conseguir arrancar con el desarrollo, en base a DAR VALOR AGREGADO. 

De seguro que sería un buen comienzo y es posible conseguirlo

Pero con unión, consenso y transparencia

  * doctrina.peruesmas.com *

.

* Necesitamos restaurar la Constitución de 1979.

* Reforma del Sistema sanitario nacional.

* Se requiere una Reforma educativa radical e integral.

* Reforma del sistema policial.

* Una ley minera pulcra, transparente. 

* Un inventario de recursos y fuerzas productivas

* Dedicación a la extracción de oro para reserva. 

* Reconstrucción del país, en especial hospitales, escuelas              y universidades estatales. 

* Flota pesquera. 

* Línea aérea de bandera. 

* Marina mercante y de cabotaje. 



* Y mucho más...


* escritos.peruesmas.com *

  * jparedesperu.blogspot.com *


viernes, 1 de septiembre de 2023

Atención provincia de Islay.

page counters for websites


 PROVINCIA DE ISLAY.  

Quienes carecen de visión a futuro y quienes no tienen la capacidad de ver lo que está frente a sus narices, piensan de forma mezquina. 

Mollendo en particular y la provincia de Islay en general, tienen  desde hace tiempo, el privilegio de ser una puerta abierta al mercado asiático.  

Haré un análisis, apelando a la síntesis, para quienes tienen posibilidades de analizar verdades. 

El mercado europeo ha perdido actualidad, el canal de Panamá perdió vigencia, la costa atlántica yo no tiene preponderancia, ahora es el turno de la costa del Pacífico, de allí la concreción de los corredores interoceánicos.  

Por otro lado, los mercados que ahora compran alimentos, insumos y requieren proveerse de lo que tenemos, es el mercado asiático, de allí los continuos viajes y acuerdos realizados con países de ese bloque.  

¿Acaso creen, que todo cuanto se ha venido haciendo para tener terminales en la costa peruana y también es preocupación de otros países vecinos, ha sido un gasto insulso? 

¿Acaso creen Uds., los que no aspiran a ver la provincia, mejor dicho la región, en el nivel que verdaderamente le corresponde y que fue visualizado hace muchísimo tiempo,  que ésta puede ser la salida a nuevas opciones comerciales y de interés incluso familiar? 

Les diré algo, cada comerciante que viene de Oriente, requerirá alojamiento, comida, oficinas, infraestructura, tecnologías como Internet, telefonía etc., comunicación rápida, información precisa, para mover sus conteiners y, sobre todo, lo que en algún tiempo fue para Bolivia, ¿lo recuerdan?  o su juventud les impide retroalimentarse de la experiencia del pasado, ahora lo será para Argentina, Brasil y los países atlánticos.  

Entonces pregunto, ¿están preparados los mollendinos,  los arequipeños, para recibir ese volumen de empresarios y comerciantes que tendrán que manejar sus negocios?  De allí lo que sucedió con Matarani, ¿Acaso creen Uds. que Dionisio Romero, fue un tonto al invertir y negociar de la manera como lo hizo para posesionarse en Matarani? y aspiraba Ilo y Callao. 

¡Por favor señores!, abran los ojos, refresquen las entendederas y pisen tierra, no priven a la provincia, de la opción de prepararse para tal desafío, que es cuestión de pocos años, esto ya empezó en los noventa, de allí que el Grupo Romero se preocupó no solo de puertos peruanos, sino de posesionarse en costas chilenas, porque son costas del Pacífico.  

Quienes tienen casas en Mollendo, familias que tienen espacio suficiente, tienen que prepararse para esta embestida de empresarios orientales, por eso es necesario aprender mandarín, entre otros idiomas, sean precavidos, recuerden siempre que se los dije, no presten oídos a lenguas pesimistas y trasnochadas, gente que carecen de visión emprendedora.  

Analicen bien lo escrito en estas líneas y verán que tengo razón, reúnanse los pensadores de Mollendo en la plaza Grau  u otro sitio y debatan sobre éstas posibilidades, ¿acaso esa gente vendrá sólo a bañarse a la playa? ¿Acaso vendrán a comprar un kiosco en el verano? esa gente vendrá durante todo el año, vendrán a comprar y necesitarán vituallas, oficinas, etc. 

Por otro lado  piensen en conservería, en envasar productos alimenticios, los que vienen están acostumbrados a consumir esos productos y vendrán por cantidades, recuerden que lo dije y no como un visionario, sino como una persona que es realista, observadora y permanente investigador. 

No soy un improvisado,  los conocimientos adquiridos en la universidad, en la vida y en la escuela, me dan esa autoridad, tengo 80 años de vida y conozco mi país, y he viajado a otros países, fue por labores profesionales no por turismo, ni fanfarronería, mi interés es Perú, por eso todos los días trabajo por el bien de mi país, de mi gente de mi provincia, con esa base es que comparto esta información no por interés personal o porque alguien me pague por hacerlo, lo hago ad honorem, con amor, con devoción.  

No digo verdades  a medias, no soy un engaña muchachos, tengo las mismas  aspiraciones que deben tener los de Islay porque por historia corresponde, así que a trabajar, aun hay tiempo para preparar infraestructuras, escuelas, hospedajes etc. Bendiciones a todos ahora estoy en:  

mollendo.peruesmas.com

     escritos.peruesmas.com

 

.

martes, 29 de agosto de 2023

Coincidencias? Y luego vino la pandemia.

page counters for websites


PUNTOS DE REFERENCIA.

¿Son coincidencias?

Y luego vino "la pandemia"...

A mediados del 2019, en el entorno del Sistema habría sonado la alarma, estarían asustados por lo que sucedía en Bolivia ya hace tiempo. Era el despertar de un país con recursos, que tuvo gobiernos débiles y entreguistas, pero con Evo Morales cambió la  situación y empezaron los cambios y el crecimiento, de manera muy significativa.

Esto, era un "mal ejemplo" para los demás paises subdesarrollados, sin ir muy lejos para Perú, Ecuador, Colombia, etc., pero en todo el mundo hay más países en las mismas condiciones, que comprendieron que podrían en verdad independizarse y empezar a desarrollar.

Al realizarse las elecciones en Bolivia, surge la opinión de la OEA que habría un fraude, lo cual lograria el objetivo, "desestabilizar" la situación política en Bolivia y se vino el golpe militar y Evo Morales se refugia en México.

Surgen nuevas voces desestimando tal fraude pero ya se habría logrado que el desarrollista Evo Morales deje el gobierno del país altiplánico, hasta ahí el Sistema habría logrado "recapturar" Bolivia.

Pero en Francia, ya hacía buen tiempo los "chalecos amarillos" habían logrado convocar a la ciudadanía y en Chile los estudiantes, protestaban por los cobros abusivos de los créditos que recibieron.

Mientras tanto en Ecuador, Colombia y Venezuela se estaban anidando protestas de envergadura, lo mismo se percibía en Perú.

Esto podría encender un gran fuego a nivel mundial y el Sistema seria el gran perdedor.

Por otro lado, se estaría dando un enfrentamiento comercial - industrial entre China y Estados Unidos de N. A. 

Todo esto era un inmenso polvorín que podría estallar en cualquier momento, pero a nivel mundial, contra enemigos comunes: el saqueo y la corrupción.

Habría que hacer algo, para no perder la hegemonía y el control de todas las economías de estos países, para seguir saqueando y tenerlos sujetos mediante los 

A fines del 2019, suena la alarma desde Wuhan en China y luego vienen los aciagos sucesos en Italia, España y otros países y se van descubriendo ciertas medidas, luego de errores cometidos.

En Perú a mediados de marzo del 2020 se inicia la primera, cuarentena la cual se ha renovado varias veces y sigue vigente en algunas regiones, pero las medidas de emergencia siguen en todo el país.

Hasta donde sabemos, hasta hoy no habría un protocolo único, para contrarrestar los efectos del Covid19, incluso vemos en la expresión de médicos especialistas, la impotencia frente a un desconocido enemigo, que ataca de manera sistemática.

Queda en nosotros reflexionar sobre todos los sucesos y sacar nuestras propias conclusiones.

Se han mencionado nombres de ciertos personajes, de instituciones, de políticos y de organizaciones diversas.

Lo sucedido no es casualidad, habría tras de todo esto una mente perversa que estaría esperando sacar provecho, sin comprender que finalmente será vencido.

Este escrito será modificado, corregido y aumentado y sera publicado en:


www.peruesmas.com/referencia.htm


https://youtu.be/UODrud3esto

Bolivianos piden renuncia de Añez


https://www.contrareplica.mx/nota--Manifestantes-se-concentran-en-la-Plaza-Italia-de-Santiago-de-Chile2019251034


https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/america/agencias/2019/12/28/enfrentamientos-en-paris-mientras-marchan-los-manifestantes-por-las-pensiones-y-los-chalecos-amarillos/%3foutputType=amp-type

.

https://www.google.com/amp/s/www.telesurtv.net/amp/news/bolivia-marchas-renuncia-presidenta-facto-golpe-estado-20191118-0021.html

.