jueves, 20 de mayo de 2021


LA EUTANASIA ASISTIDA: UNA SOLUCIÓN NECESARIA EN PERÚ.

Cuando en Agosto de 1972, a raíz de un accidente automovilístico quedé parapléjico, es decir paralizado de los miembros inferiores y muy limitado de los superiores, tenia entonces 29 años, empecé una larga lucha que hasta hoy tiene 49 años, para conseguir sobrevivir en medio de una sociedad terriblemente excluyente, no solo de quienes padecen limitaciones físicas, como es mi caso, sino de personas que carecen de medios económicos para sobresalir y conseguir un status dominante en un mundo, repito,  elitizado, de tal modo que quien no dispone de privilegios es relativamente infeliz, aunque la felicidad total no existe, sin embargo hay una forma promedio de vivir, que le permite al ser humano considerarse medianamente satisfecho, realizado, complacido, pero ni a eso llegamos muchos peruanos.

Uno de mis hijos me dice, que la complacencia es la forma excelsa de conseguir la felicidad y que solo quien encuentra complacencia en todas sus necesidades, podría decir que es feliz, no concuerdo con su forma de pensar, aunque no puedo negarle algo de razón, porque en cierta forma todos buscamos eso, complacencia a nuestras aspiraciones.

Personalmente creo haber cumplido todo cuanto aspiré, no creo haya dejado algo sin tener la forma de haberlo complacido de alguna manera y en eso si comulgo con mi hijo, claro está con las limitaciones que corresponden a la sociedad en la que vivo contextualmente, no podría tomar como referencia una sociedad ajena, sería cosa de nunca encontrar final, ya que siempre estaría en permanente búsqueda, un circulo vicioso de nunca acabar.

De modo que tomo como referencia mi país, un promedio de forma de vivir, cultural, espiritual y económicamente hablando. He llegado a la conclusión que no se necesita disponer de millones, para decir que uno puede sentirse plenamente satisfecho en todo, creo que con poco dinero puedes encontrar satisfacciones, cultural y emocionalmente.

Sin embargo me tocó una forma muy particular de vivir, con limitaciones que no tiene el común de la gente, no caminar, no saltar, bailar, hacer deporte, aunque si tenía actividades que otros no tenían, no obstante estar aparentemente "normales", de modo que no necesariamente se requiere de “normalidad física” para ser relativamente feliz y eso le dije a mi padre cuando me bajaron del avión en el que me trajeron de Arequipa: "Padre, no se necesita caminar para triunfar"

He tenido experiencias que me permitieron decir que conseguí llegar a mis objetivos, los que tuve desde niño, por ejemplo tener un grupo musical tipo “Los Iracundos” o “Ángeles negros”, lo formé, he dirigido, tuve presentaciones e interpretando mis propias composiciones y eso sucedió por cerca de diez años, de modo que lo realicé e interrumpí a mi voluntad.

Luego diseñé mis propios proyectos, los ejecuté y algunos tengo aún funcionando, otros los dejé pero reanudaré dentro de poco y he escrito música de muchos géneros, he escrito cientos de comentarios sobre la realidad peruana y algunos ensayos sociales, psicológicos, espirituales, he hecho radio, como también he estudiado muchas materias, unas de manera autodidacta, otras escolásticamente, es decir obteniendo títulos y diplomados.

Sin embargo hace unos años empezaron a ser más patentes los dolores físicos y nerviosos, como el dolor neuropático y luego la tendinitis del hombro derecho, que amenaza aparecer también en el izquierdo, lo cual limitaría enormemente mi vida, más aun con el abandono en el cual me encuentro, de parte de la seguridad social de mi país, un abandono casi criminal, que nadie corrige, ni siquiera con ayuda del Congreso de la república.

Entonces, solo una persona que sufre día a día los dolores, secuela de muchas enfermedades, puede dar testimonio de la necesidad de parar el sufrimiento propio y también el de la familia, como de la misma sociedad, cuando ésta es sumamente insensible.

Hace unos años escribí sobre la necesidad de la Eutanasia en Perú y en pocas horas se concretó la idea, con la Bancada “Dignidad y Democracia”, quienes bajo el liderazgo del Congresista Roberto Angulo, presentaron el proyecto de ley referente a la Eutanasia en Perú, lamentablemente no fue considerado.

Perú necesita legislar sobre este tema, porque en nuestro país hay miles de personas que pasan por esta realidad, yo la conozco desde el año 1973, en que la vi por primera vez, en ancianos en una casa de reposo, donde me tocó convivir con ellos, mas nunca imaginé que alguna vez tendría yo que vivir esa realidad y sufrirla, pero con esa misma dignidad quisiera dejar de sufrir y dejar de hacer sufrir a mi familia, en su debido momento.

Es muy duro convivir con el dolor día y noche y las limitaciones consecuentes, aunque lamentablemente es algo que podría tener solución, pero en Perú, en particular la seguridad social, se ha comportado siempre de manera indolente y abúlica, dejando de hacer lo que saben deben hacer. 

Es penoso conocer médicos que sufren la frustración de no poder hacer lo que aprendieron en las aulas universitarias y luego en la práctica hospitalaria, por una serie de limitaciones, una es la fármaco-terapéutica, si, limitados por el famoso PETITORIO, el cual es mal denominado, porque en realidad es el ofertorio de lo que EsSalud indica puede dar como alternativa fármaco-terapéutica, es decir medicinas paliativas que apenas podrán brindar algún alivio temporal, mas no curación definitiva a las enfermedades que son recurrentes en el ámbito de la seguridad social.

Justamente debido a ello es que los médicos honestos dirigen la petición de medicamentos y otros medios para conseguir la curación de sus pacientes, pero lamentablemente se ven limitados, penosamente excluidos de poder ejercer la profesión, al no disponer de todos los medios suficientes para hacerla efectiva y curativa.

Por otro lado las limitaciones tecnológicas al no disponer de aparatos de última generación para diagnosticar y también para realizar terapias adecuadas, llámese tomógrafos o equipos de radioterapia por ejemplo, o equipos de laboratorios funcionales y modernos, que permitan llegar a diagnósticos certeros. Solo por esas carencias es que el dolor, el sufrimiento es patente y está presente en los millones de pacientes que atiende EsSalud, en todo el territorio nacional.

Entonces el sufrimiento se hace vigente en el día a día de los pacientes asegurados y llega el momento en que ya nada podrá evitar la desesperación y las ansias de terminar esto, de ya no seguir soportando porque ya se llegó al límite de la resistencia y de la esperanza de curarse, es entonces allí donde empieza la postración definitiva de la persona y el deterioro total de su organismo a todo nivel y el sufrimiento es más patético, entonces consideramos allí muy oportuno recurrir a la Eutanasia, porque ya no hay remedio para esa persona y lo único que hace es sobrevivir ayudado por elementos ajenos a su organismo, alimentación enteral, trasfusiones, oxígeno, sueros, de modo que al ser desconectado de estos elementos externos esa persona moriría, es allí donde debe intervenir el especialista, en este caso sería el geriatra u otro especialista que tendrá que asistir al paciente procurándole confort en sus últimos días u horas de vida.


Seguramente aparecerán argumentos religiosos, dogmáticos inclusive biológicos que negarán esta posibilidad pero dependerá entonces de los argumentos de quienes defendamos la Eutanasia como una forma digna de morir. Yo apuesto por ella.

 

www.peruesmas.com/eutanasia.htm

.

Elecciones 2021.



¿En qué se habría transformado ésta campaña electoral por la segunda vuelta?

¿Y nadie lo corrige?

Lamentablemente, lo que estamos viendo y escuchando, ha dejado de ser una contienda cívica, con propuestas, planes y programas, daría la impresión que no los hubiera...

Leemos y escuchamos insultos, calumnias.

¿Y qué es calumnia? Es la acusación o imputación falsa hecha contra alguien con la intención de causarle daño o de perjudicarle.

Y eso estaría sucediendo por un lado, mientras que el otro se esfuerza con sus actitudes para defenderse, y en ese trajín se ha perdido de vista lo que realmente necesita conocer el electorado.

Recurrir a las suposiciones es jugar sucio, peor aún si éstas afirmaciones no se pueden probar o no hayan sido motivo de alguna denuncia o sentencia. Toda persona es inocente mientras no se pruebe su culpabilidad.

Lo que más desea el pueblo es tener como gobernante a un representante con identidad, con arraigo y con antecesores que demuestren sus orígenes, creo es lo menos que se puede exigir a un gobernante.

Recurrir a afirmaciones que no signifiquen algo sentenciado o denunciado, es recurrir a falsedades y ello es un gran error. El electorado necesita saber qué se hará para por fin frenar el saqueo, impedir la contaminación e no permitir que la corrupción siga en el poder, estas son preocupaciones fundamentales, como también lo son conocer cómo se enfrentará la pandemia de ahora en adelante.

Reconocer errores cometidos no ha enmendado la crisis, necesitamos cerrar el paso a ésta perversa pandemia, que estaría causando no solo muertes sino la ruina de nuestra economía y quebrando el orden social y emocional de millones de seres vivientes y nos referimos a todo el planeta.

Pero ello no significa que bajaremos los brazos, y seguir desarmados frente a una perversa pandemia biopolitica.

Necesitamos escuchar propuestas, planes, programas y no seguir con ésta hemorragia de frases, que estaría aterrorizando a la población.

¿Dónde estarían entonces los terroristas ideológicos?

Reaccionemos y prestemos oídos a quienes en verdad lo merecen, a los otros simplemente ignorarlos.

Apenas quedan dos semanas, hoy es 20 de mayo, bien podrían los candidatos explicarnos sobre desarrollo, educación, salud y seguridad integral, exponer sobre sus planes para eliminar la corrupción como amenaza, decirnos qué harán para combatir y vencer ésta pandemia, y qué planes tienen para ver desarrollar a nuestro país, para que sus habitantes tengan vida digna, etc., etc.

Esperamos...


















martes, 18 de mayo de 2021

¿Pandemia?

 


Lo diré de otro modo, tal vez así se entienda mejor:

"Perú ha sido convertido en un inmenso hospital, por un manejo inadecuado de la sanidad y su presupuesto.


Si desde un inicio (noviembre 2019) se hubiera precavido, con el dinero recibido en marzo del 2019, de 250 millones de dólares exclusivamente para salud, se hubiera construido un hospital de emergencias moderno, con 1000 o más camas UCI, para que apenas empezaron los enfermos pudieran allí ser atendidos.

.

Con esto, sumado a las camas UCI existentes y/o que se irían implementando,  hoy tendríamos una infraestructura hospitalaria, con suficientes camas UCI.

.

Entonces toda persona enferma con coronavirus hubiera sido atendido en esos hospitales, además en el gran hospital de emergencias, y los enfermos  no estarían en sus casas.

.

Al permanecer estos enfermos en sus casas y sus familiares saliendo a comprar o alguna emergencia, habrían contaminado las calles, los mercados, farmacias, etc.

.

En todo el país ha venido sucediendo esto, entonces, todo el territorio nacional se habría convertido en un inmenso hospital contaminado.

Así como nos convirtieron en un inmenso campamento minero, ahora somos un gran hospital, todos contaminados.

Los enfermos deberían estar atendidos en hospitales y no en las casas, allí estarían contaminando a la familia y así regando el mal por donde va.

Al no haber hospitales, todo el país se estaría contaminando, cuando hubo tiempo de frenar esto y no convertirnos en otra Italia. 

China lo hizo.

Salvo que eso se busque adrede...

.

Las familias necesitan comprar alimentos, medicinas, sobre todo trabajar, de qué van a vivir? Bonos? Canastas? Por favor!!!

Implementen camas UCI, hay dinero y dejen de regalarlo a las mineras y a petroleras (leyes 27623 y 27624 firmadas por PPK)

.

Políticos renuncien a sus sueldos, Uds. están nadando en plata, ricos, empresarios, tienen dinero hasta para sus bisnietos...

.

De modo que, salir a la calle o permanecer en sus casas sería casi lo mismo, y si salen ahora niños, estarán en ese lleva y trae el virus o gérmenes, etc.

.

 LO QUE DEBERÍA HACERSE AHORA es, implementar urgentemente más camas UCI y llevar allí los enfermos, todos,  desinfectar calles, negocios, mercados, escuelas, luego cada familia debe desinfectar sus casas y recién ir movilizándose poco a poco, gradualmente, por edades de riesgo, hasta volver a la normalidad.

.

Esto pudo hacerse hace tiempo, no haberlo hecho ha sido descuido, ¿Irresponsabilidad, negligencia?

Esto merece investigarse a profundidad.

.

Pero ahora debe atenderse la salud con inteligencia y no ya más torpezas y si en el gobierno hay personas sensatas y nobles, pues es hora que pongan su capacidad y utilicen su poder para enmendar, corregir y trabajar con honestidad y respeto a la vida de nuestros mayores y niños, quienes están unos débiles y los otros en plena formación.

.

Los que hayan cometido delitos deberían ser castigados con energía, luego de una investigación exhaustiva y seria. 

¡No más corrupción!!!




.Da que pensar, demasiados errores...

.

¿Se buscó quizá llevarnos a esta situación catastrófica y de ruina económica, para después los grandes bancos y entidades crediticias, embarcarnos en préstamos de miles de millones de dólares y de ese modo retrasar una vez más nuestro desarrollo?

.

Pareciera que si, de ser así esto sería en realidad algo muy perverso, que merecería nuestro repudio y que debería ser motivo de una gran protesta nacional.

¿Superada la crisis sanitaria, se podrá realizar una investigación que nos permita llegar a la verdad?



Desde otro ángulo, en un análisis más integral, ya que se deben considerar los aspectos: sanitario, económico, social, educativo y de seguridad.

La política engloba todo esto, para aplicar medidas según doctrinas diversas.

Un gobierno auténtico contempla el equilibrio en el reparto de la riqueza, provee servicios de salud, educación y seguridad garantizados.

De este modo, la población tendría vida digna y se produciría un contento social estable, es decir paz social.

La riqueza de un país es propiedad social, un gobierno debe ser muy equitativo al momento de brindar servicios, obras, bienestar, etc.


Jorge Paredes Romero

Humanista peruano

Algo me indica que mi sistema estaría intervenido, he perdido mucha información... Lo siento...

viernes, 7 de mayo de 2021

Transparencia.

 


Transparencia...

Quienes me conocen de cerca, en forma presencial, saben que todo cuando escribo es porque así lo pienso y es lo que hablo en cualquier tertulia familiar o amical.

Siempre ha sido así, no me caso con la injusticia ni con las inequidades, lamentablemente siempre he sufrido las consecuencias del abuso de muchas personas, aun de las que menos podrían imaginarse, pero todo tiene un límite y sé que llegará el momento cuando todo tenga fin y arreglo.

He leído mucho, he investigado mucho más, no pasa un día que no haya leído algo nuevo o relea un libro, aunque ahora he tomado una técnica que me ha resultado muy interesante, para comprender mejor algo leído.

Me refiero a la segunda o tercera vez que lo haga, pues releo de atrás para adelante, es decir tomo el último capítulo, conclusiones o epilogo si lo tuviera, resulta que me ayuda a comprenderlo mejor, por cuanto estoy enterándome de lo que el autor quería decirnos.

Conforme retroceda, iré encontrando los fundamentos de aquello que ya sé que el autor concluyó y se me hace mucho más interesante entenderlo.

Pero también leo noticias de diversas fuentes, compruebo, contrasto y ello me permite tener una idea más certera del hecho, datos más exactos, como también las diferencias que podría haber y uso una tercera fuente y concluyo mejor.

Me gusta leer de todo, libros de diversos autores, también busco resúmenes que me ayuden a darle un vistazo general, de esa manera al leer el original, es como si lo hiciera ya por segunda vez.

Todo cuanto he leído desde niño me sirve ahora, para fundamentar lo que escribo, decir lo que pienso y lo que concluyo, de modo que puedo escribir con más claridad, con mejores fundamentos.

Estar ocupado así me ayuda a sobreponerme de alguna manera, a los dolores que cada día resultan más fuertes, cuando más se hacen notorios es en la madrugada, debido a que no tengo nada en qué ocuparme, así que creo tomaré libros para leer a esas horas.

No puedo dejar de pensar en mi accidente, sé que no pude evitarlo, era algo que tenía que hacer, ese viaje era inevitable, pero siempre me queda la duda si fue un accidente o fue algo provocado, porque antes de ello sufrí dos atentados, uno en una calle fui atropellado y la otra en esa misma carretera (Arequipa - Mollendo) un auto nos embistió, la pericia de nuestra conductora.

Sucede que meses antes había publicado un libro antisistema, y luego cuando empecé a dar conferencias en muchos lugares, a donde asistían autoridades, jueces, vocales, etc., pues arremetía contra el Sistema y contra todo aquello que significara corrupción y pues allí delante de mí estaban los corruptos, no creo se hayan quedado tan felices y quizá pensaron, si este siendo estudiante universitario actúa así, más tarde podría tomar poder político y podría hacernos más daño, hay que acabarlo y pues lo intentaron, pero el accidente no me mató, me dejó paralítico, hasta hoy han transcurrido 49 años de aquello, y sigo resistiendo.

Hacía poco antes del accidente, se me ofreció ser auxiliar de cátedra en la UNSA de Arequipa, pero sucedió el accidente y se truncó todo, la reforma carcelaria, la carrera docente, toda mi vida quedó en una cama, con parálisis.

Pero lo más doloroso es el daño causado por quienes podrían estar más cerca de ti, de quienes menos piensas, quizá con el tiempo podrán leer algo de eso, por ahora prefiero guardarlo en mi corazón, pero ya no confío en mucha gente, aun quienes dicen ser amigos cercanos, podrían resultar los más grandes traidores, pues se aprovechan de uno. Personas que debieron de ser quienes más me estimaran, me hicieron mucho daño, doloroso lo que me hicieron…

Pero seguiré hasta donde tenga fuerzas, hasta que llegue el día en que quizá lo presienta...

Mientras tanto seguiré escribiendo en:
                           
Y más...






jueves, 6 de mayo de 2021

La verdadera independencia.

 



La verdadera independencia.
.
La independencia de un pueblo se logra cuando 
sus ciudadanos sean menos dependientes del sistema.
.
No programas sociales, no comedores populares, no 
vasos de leche, etc., esos son programas que enajenan.
Deberíamos tener todos acceso a mejores 
salarios, auténticos servicios, escuelas integrales, 
hospitales que curen, justicia y seguridad accesibles, etc.

Las ayudas sociales lo único que hacen es, transformar 
al pobre en más dependiente, menos libre.
El pueblo debe tener acceso a una real educación, deberíamos acceder a dignos  servicios de salud 
y urbanismo, tener la certeza de que recibiremos 
una pensión justa, estar en verdad protegidos por 
una seguridad ciudadana sin dobleces, la riqueza 
debería ser equitativamente distribuida.
Las riquezas de una nación nos pertenecen a todos y no a quienes se apropiaron de ellas mediante artificios políticos.
La Constitución de una nación debería cautelar los intereses de todos los ciudadanos, ante la ley todos somos iguales, los privilegios fueron prefabricados en momentos que el poder estuvo en manos de tiranos, quienes coludidos con los del poder político, se adueñaron de los recursos y dispusieron un sistemático saqueo de esas riquezas, con lo cual erigieron fortunas que les dieron un poder más amplio y buscan lograr un poder absoluto.
Para ello han recurrido, con argumentos errados, a disponer de fuerzas disuasivas, con las cuales se perpetúan, se adueñaron del poder.
La independencia dejó de ser un derecho, para convertirse en un objeto de lucha política y filosófica.
Jorge Paredes Romero
Humanista peruano.
www.peruesmas.com
.


domingo, 2 de mayo de 2021

Perú país nuestro, pero en manos extrañas.


Desde 1532, parte de lo que fue el glorioso Imperio Incaico, que jamás estuvo dominado por alguien, m ele refiero a Perú, porque el imperio estuvo conformado por lo que es actualmente nuestra nación, el norte de Chile hasta el río Maule, la zona andina de Bolivia, casi todo Ecuador, hasta Pasto el sur de Colombia, hasta el día de hoy ha sido saqueado por los hispanos primero, luego los ingleses y hoy por las transnacionales, siendo Chile el país que tiene mayor presencia comercial in situ, de manera que los peruanos apenas somos unos residentes que pagamos derechos de uso del territorio.


Luego de 289 años en manos ibéricas, fueron los anglosajones los que tomaron la posta, para ello financiaron la expedición libertadora encabezada por San Martín, quien quiso que gobernara Perú una monarquía y hoy seríamos algo así como Canadá, en donde la cabeza de gobierno es la monarca del Reino Unido, mientras Bolívar buscaba un gobierno federal, en la que se involucrarían Venezuela, Colombia, Educador, Perú y Bolivia pero, fueron los anglosajones los que ganaron, al establecer aquí una república, que de todos modos hasta hoy permanece subyugada al Sistema, el cual ya empezaba a aflorar en aquellos días, lo cual fue percibido por don Simón Bolívar. 


Justamente cuando Bolívar retorna a Venezuela, los estadounidenses celosos y temerosos impidieron que se concrete lo que Bolívar tenía diseñado, desembarcar en La Florida, eso hubiera sido desastroso para los anglosajones, la historia hubiera sido otra.


Pero repasemos un poco la historia hipócrita de Estados Unidos de Norteamérica, que se alió con los cubanos para independizarla de España y por el contrario se alió con los españoles para vencer a las fuerzas bolivarianas, lo cierto es que La Florida fue la república independiente bolivariana durante seis meses, desde el 29 de Junio hasta el 22 de Diciembre 1817, bajo el mando de Andrew Jackson, el Comodoro Henley y el Mayor Bankhead, toman la isla Amelia y desalojan a los venezolanos en tierra firme, para fundar Jacksonville Fue este Presidente Andrew Jackson, el que invadió Texas, luego La Florida y exterminó a los aborígenes y permitió que los Estados Unidos tengan el territorio del que ahora ostentan.


Hice este paréntesis, reteniéndome intencionalmente en esta parte, para que Uds. aprecien cómo es que el Sistema tenía ya pensado desde hace muchos años, debilitar la posibilidad que alguien les hubiera la competencia en el mundo y se refería a los estados latinoamericanos bolivarianos, oposición que hasta el día de hoy viene realizando a todo costo.


Lo cierto es que los ingleses han estado presentes en el dominio de Latinoamérica desde hace muchísimos años, la prueba de ello está presente en la retención de Las Malvinas y para ello tiene un aliado incondicional, a quien ayudó justamente cuando el país sureño invadió Perú con su logo “Por la razón o por la fuerza” y hasta hoy tiene invadidos los territorios de Tarapacá y Arica de Perú y Antofagasta de Bolivia, privándole a dicho país de acceso al Océano Pacífico.


Otra muestra de cómo los Estados Unidos de Norteamérica han actuado rastreramente, es cuando el interés de varias potencias de hacer el canal de Panamá, es que los norteamericanos le proponen a Panamá, en aquel entonces un departamento de Colombia, independizarse (3-11-1903) y les ayuda, a cambio de ello consiguen la buena pro para construir el Canal de Panamá (Inaugurado en 1914) que les ha sido útil por muchísimos años. Más ahora, que la corriente comercial tiene otras rutas y mecanismos, ya Panamá recuperó el canal (1977 Tratado Torrijos - Carter) más Colombia, jamás recuperó a Panamá, esa es la negra historia de los afanes de los gringos.


Desde 1821, en que por una dramatización muy impactante, nos hacen creer que somos independientes, cuando en realidad simplemente hacen el cambio de posta, de ibéricos a los anglosajones, quienes siguieron dominando Latinoamérica y Perú en particular, hasta que el Sistema en si tomó la posta y son los que mediante los acuerdos tomados en directorios del Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional o cualquier otro organismo como OEA, ONU, etc., vienen tomando medidas en Latinoamérica, como la que tenemos claro, la intromisión en el gobierno chileno cuando entronizan a Pinochet, desaforando al para ellos peligroso Allende, que sería el punto sureño que tendría su correlato en Cuba, para posteriormente hacer de esta parte de América un subcontinente socialista, cosa que como ya sabemos no progresó, por trabajo muy sofisticado de la CIA y los servicios secretos de USA., todo digitado lógicamente por el entonces poderoso Sistema, el cual ahora está preocupado porque los pueblos vienen tomando conciencia de sus derechos y aprendiendo a defenderse, en cosas tan sencillas como lo de Conga, Tía María o cualquier otro conflicto social, de los cientos que existen en Perú y los miles existentes en el mundo, que tienen los mismos parámetros. Son estos casos semilleros, escuelas en donde se forma la verdadera conciencia de los pueblos que buscan su verdadera libertad.


A lo largo de 194 años muchos vienen creyendo entonces que somos independientes, lo cual es totalmente falso, jamás hemos dejado de ser DEPENDIENTES y es así como desde las cosas más simples dependemos hasta de países vecinos, de la manera más escandalosa, por ejemplo en la implementación de muchos negocios dependemos de Chile, sea en recursos humanos como recursos económicos, y es que lo del sur han venido copando poco a poco, muchos de los renglones que resultan estratégicos, tan es así como las medicinas y luego la previsión social, ahora en manos de ellos, me refiero a las AFP y así tendríamos que hacer una larga relación de productos alimenticios, servicios alimentarios, concesiones diversas, y lo que se viene como herencia de este gobierno actual (2011 – 2016) el gasoducto del sur


Pero una buena parte de nuestros recursos están siendo explotados por las transnacionales, que son los tentáculos del Sistema, quienes desde hace muchos años nos han mantenido congelados en la minería, la cual han desarrollado en Perú a su antojo y aquí vienen explorando y explotando de la manera más desordenada, irresponsable y atentatoria que podamos imaginar hasta el extremo de cobrar vidas, de asesinar mediante los encargados de cautelarnos, la policía, se transforman en nuestros asesinos, eso linda ya pues con algo más allá de la traición y sin embargo nadie se atrevió a decirlo, pero es la pura verdad. 


Estas empresas transnacionales, de alguna manera contratan los servicios de los llamadas “fuerzas del orden”, para que nos masacren y nos baleen a su antojo, con ley de la impunidad incluida, de tal manera que para ellos solo quedará como el fiel cumplimiento de su deber, cuando en realidad lo que están haciendo es trabajar para que las mineras se entronicen en lugares tan especiales como es el Valle de Tambo, un maravillso emporio alimenticio del sur de Perú. 


Cuando en vez de que eso ocurra allí, debería construirse una represa suficiente para dotar de agua para el riego de las tierras cultivadas y ampliar la frontera agrícola, irrigando extensas lomas y más tierras aledañas, que luego podrían ser cosechadas de frutos, vegetales y subproductos de crianza, para desarrollar la agroindustria que daría VALOR AGREGADO a esa producción, del mismo modo estos valles tienen acceso al Pacífico, entonces darles valor agregado a los productos marinos y con ello desarrollar la Industria del Mar y con todo ello ingresar a un desarrollo sostenible tantísimos años postergado, justamente para hacer de todos estos pueblos dependientes de la MINERÍA como única tabla de salvación, bueno, eso es lo que han estado haciendo creer, cuando la realidad es otra totalmente diferente. 


Sino díganme ¿qué produciría más riqueza a las familias de Valle de Tambo, acaso no es producir quesos, manjar blanco, mantequilla, vender jugos de frutas, mermeladas de las mismas, aceite de oliva, aceitunas procesadas, etc.?


Igualmente no es acaso más riqueza para las familias de Mollendo, Matarani y para La Punta, Mejía, etc., procesar la Pota que se vende barato a las acopiadoras extranjeras, este procesamiento es sencillo, limpiar, cortar y embolsar, lo cual los extranjeros les permite ganar 16 veces lo que pagaron, esa es la verdad. 


Lo mismo con las algas y tantos otros productos marinos, que dejan pequeñas ganancias a los pescadores, ¿cuando otros son los que ganan mas por ello? Por ejemplo los buques madrina que están mar adentro, autorizados por este y todos los gobiernos traidores.


De modo que ahora debemos tener más claro, cómo es que se han venido dando las cosas en esa parte del mundo, en particular en Latinoamérica, de manera específica en Perú, en donde para tenerlo más claro pondremos solo el ejemplo de los TLC, los que no vienen a ser sino una manera de cobrarnos tributos a los peruanos y ¿quienes lo hacen? Pues aquellos que nos hacen formar dichos tratados, los cuales como ya lo he dicho en otros lugares, no son tratados, sino tributos y no son de comercio ni libres, ya que se trata simplemente de darles insumos primarios y “commodities” y a cambio de ello nos pagarán los precios estipulados por ellos mismos, es decir condicionados, de modo que ahora podremos tenerlo más claro a qué se refieren estos tan pomposamente llamados TLC. "TRIBUTOS LATINOAMERICANOS CONDICIONADOS"


En cuanto a políticos, que son los que nos “gobiernan”, no son más que peruanos formados y deformados en el exterior, a donde fueron amaestrados, entrenados y direccionados, para cuando vengan a Perú ocupen lugares preponderantes desde ministros como PPK o presidentes como Toledo, gente que ha trabajado en su momento en la banca mundial, en donde fue fue director alterno en el FMI o gobernador alterno en el BM o el BID o como Roberto Dagnino, funcionario del BM y del BID, ambos ministros de economía en Perú, de modo que el camino recorrido por estos señores, que luego vienen a manejar la economía peruana, son o han sido funcionarios al servicio del Sistema y que ahora como es el caso de PPK, desea también ser presidente peruano, luego de haber sido funcionario de esas mismas instancias, incluso de la Southern y servil de la IPC, justo cuando tiene que huir de Perú, escondido en la maletera de un vehículo por tierra, en los tiempos del Presidente Juan Velasco Alvarado.


Seguiremos poco a poco desarrollando ese artículo, que nos hará saber cómo es que Perú ha terminado en manos extrañas.

(Busquen: Los acuerdos de Bretton Woods)

sábado, 1 de mayo de 2021

¿Qué nos impide vivir mejor en Perú?


Está pregunta surgió en las redes sociales y la respondí así:


El peruano no puede vivir mejor, debido al desvergonzado freno a nuestro desarrollo, lo cual es consecuencia de varios factores.

* El empobrecimiento sistemático durante siglos.

* La engañosa forma de atender la sanidad.

* La mediocre educación impartida en las escuelas.

* Restar importancia a "dar valor agregado" a lo nuestro.

* Descuidar adrede la seguridad con fines perversos.

* Igualmente, la justicia no es impartida correctamente.

* La complicidad en el saqueo de nuestras riquezas.

* Negligencia, al carecer de línea aérea de bandera, no tenemos naviera mercante nacional (SIMA?), tampoco tenemos una flota pesquera, los peruanos estamos a merced de numerosos consorcios comerciales, bancos, farmacias, supermercados, etc.

* La fuga de jóvenes como mano de obra barata en exterior.

Y podríamos extendernos mucho más...

Esto empeoró desde hace 54 años, cuando el Sistema envío a uno de sus empleados a minar nuestra economía y política de reservas.

Luego envió a otro y en estás elecciones (2021), se quiso colocar en el poder a otro más...

Esto merecería ser explicado en un foro adecuado.

Para leer más temas parecidos ir al siguiente enlace:

Escritos de Jorge Paredes Romero