domingo, 14 de marzo de 2021

La tragedia de no tener nada.

 (Escrito a inicios del año 2016.)

Jorge Paredes Romero Periodista y humanista peruano


Hace años recuerdo, salía a las calles a entrevistar a la gente de barrios humildes del cono norte de Lima, algunas veces fui con mis hijos y compartí alimentos con esas personas, algo que compraba por allí o que llevaba en tapers para compartirlo, pero era cosa de un día, luego retornaba a casa y me quedaba siempre el amargo sabor que más tarde, por la noche, esta gente no tendría qué comer, que pasaría frio y de seguro hasta sería maltratada.


Esta gente me contaba sobre la tragedia de ser miserables, la pobreza quedaba empequeñecida frente a la miseria, al no tener trabajo, no haberse educado, no tener una vivienda y lo que es peor, ver como otros tenían a pocos metros residencias construidas de la noche a la mañana, con el fruto del robo de su “carguito” en la municipalidad o de haber estado unos años en la política o simplemente ser familia del alcalde o del regidor y ésta gente que ve cómo de pronto estos privilegiados cambiaron de modo de vivir, solo por esa familiaridad o la suerte de haber tenido un carguito en la municipalidad y eso sería lo que les permitió establecer la diferencia.


He conocido esos caminos, recuerdo los años 80, cuando vivía en casas alquiladas, en algún garaje que alguien me brindaba o después en un par de habitaciones que mi esposa arreglaba y le daba alegría, con cortinas y floreros, pero era complicado tener que pedir permiso para tender ropa en alguna azotea, ya que nosotros apenas teníamos acceso a un pasadizo, donde ni daba el sol.


Conforme pasaban los años fuimos ahorrando, hasta poder comprar un pequeño terreno y allí construir la casita que ahora tenemos y nos permite poder brindar a una familia unas habitaciones, pero con respeto y consideración, porque pasamos por ello y sabemos lo que se sufre, entonces damos facilidades y les comprendemos.


Pero conversar con la gente que vive en la miseria, nos lleva a escuchar el resentimiento por la falta de oportunidades, ellos simplemente dicen “no tuvimos la suerte” de tener padres ricos o que sus mayores hayan tenido acceso a un trabajo y ahora simplemente siguen recibiendo cada mañana en un balde que era de pinturas, pues un poco de avena o leche de los programas sociales o al mediodía acceder a un menú preparado por mujeres del barrio, con lo que buenamente pudieron echarle a las ollas gigantescas del comedor popular, en donde por unas monedas pueden acceder a un almuerzo o comprar algo más para la cena. 


Pero allí también hay diferencias, ya que muchos, quizá no todos los dirigentes de esos programas, terminan siendo los nuevos ricos, construyen buenas casas, y de pronto una cuatro por cuatro estaciona en la puerta de esa familia, en donde justamente ese grupo familiar se apoderó de los cargos y son ellos los que al final terminan administrando grandes restaurantes populares, en donde venden comida a la carta y solo ellos van rotando en los cargos año tras año, mientras tanto la miseria atrapa a familias enteras, privándoles desde la salud y van creciendo esos niños con enfermedades crónicas, dolencias que termina matándoles en la juventud o sencillamente conviviendo con los fármacos de por vida, luego no acceden a la educación superior, a duras penas terminaron la secundaria en el colegio nacional, luego de ello irán a trabajar de peones con algún maestro en construcción o ayudando a los abuelos en la recolección para la cachina, en triciclos que recorren las calles acumulando bicicletas viejas y artefactos viejos que van siendo vendidos por unas monedas, para comprar el pan que servirá de engaño en la noche, con una sopita de fideos, de aquellas que venden en sobre de un sol, con glutamato monosódico (ajinomoto), que les llevará irremediablemente al cáncer y la diabetes o por deficiencias nutricionales a la tuberculosis, anemia y muerte por inanición.


Hemos visto a mucha gente morir en la miseria, los hemos visto llorar día a día, alguna vez quizá compartimos un poco de comida con ellos, mientras podíamos, otras veces de lejos solo les veíamos desfallecer o pasar por la casa con una bolsa de pan o vegetales que alguien les alcanzó de buena fe. Hemos visto algunos vecinos que caritativamente en las mañanas les alcanzan un poco de avena, con unos panes y algo de tortilla, pero no todos los días y entonces es cuando a uno se le parte el alma, de saber que hay otros que llevan a la mesa familiar manjares con el producto del robo, de la droga o simplemente del delito que jamás recibe castigo, porque tienen de compadres a la mala policía, la que también engorda gracias a la coima y a la cerveza invitada luego de una repartija.


Da rabia ver a esos políticos, que cada cierto tiempo mienten, engañan y se desgañitan, prometiendo el oro y el moro, con tal de conseguir el voto del que aun tiene esperanzas. La vida me ha encargado ver tanta miseria, tanto dolor en personas enfermas, en hogares de muchos hijos y en las madres tempranas, que terminan siendo niñas que juegan con el cochecito de sus hijos y jovencitos que terminan cachueleando con la mototaxi, para reunir unos pocos soles para mantener a la temprana y precaria familia. 


Recuerdo siempre aquel jovencito que apenas termina la secundaria y muere luego de chocar con la mototaxi que sus padres le compraron, creyendo así ayudarle para sostener a la pareja también escolar, que ya esperaba una criatura. Pude verlo un día en casa, era compañero de estudios de mis hijos y a los pocos días era cadáver, me invadió la pena de muchas maneras, creo es algo que jamás podré olvidar.


¿Pero qué puede hacer una familia de 4 miembros con los pocos soles mensuales? a lo que tienen que descontarle de la AFP y luego de EsSalud, sus pasajes, lo que gasta en el refrigerio, termina quedándole apenas 300 soles, menos de cien dólares, y es lo que llevará a casa a fin de mes ¿Se imaginan? acaso podrá esa familia alimentar a sus dos hijos de buena manera? Podrán darle buenos estudios? Pensarán en estudios superiores? Porque esos salarios de hambre son eternos, siempre será así, siempre el salario mínimo y hay casos peores, en los que no tienen acceso ni a esos pocos soles.


Acaso podrán pensar esos jóvenes en tener casa propia o en disponer de un vehículo? Pero si el de más allá, el que está en la planilla del regidor tal o del otro que es alcalde o como ya les dije antes, es familia de un privilegiado asesor o seguridad de un político. También ellos viven en los barrios, pero son los que tienen marcadas diferencias con los demás, con los desposeídos, pero en general he podido ver que la pobreza es uno de los mayores enemigos de la población peruana, podríamos decir que  la esperanza de vida es 74 años pero la pobreza tiene atrapada a por lo menos el 65% de la población peruana, apenas habría un 5% que tiene una vida digna un 30% está en una situación llamada clase media, que no viene a ser sino los que de un modo u otro han logrado asegurarse un trabajo, un ingreso, estudios, es ese 65% que aparte tiene un 30% en miseria y un 12% que está en situación desesperante.

.

escritos.peruesmas.com

.

miblog.paredesperu.com 

.

jueves, 25 de febrero de 2021

La Salvación está cerca.

 La humanidad, por haber pervertido el uso de su inteligencia, por no haber respetado la naturaleza que le fue confiada y por haber descuidado su espiritualidad, hoy sufre las consecuencias de ello.


El ser humano, si hubiera cuidado la naturaleza y le hubiera dado un correcto uso a su inteligencia, hoy viviría disfrutando de todo cuanto ésta naturaleza tendría, para que el hombre disfrute con libertad de todos los beneficios que tendríamos a disposición.

Mucho alimento, energía libre, medios de comunicación y transporte a disponibilidad, sin restricciones y sin accidentes.
El mal uso de todo cuanto ha venido descubriendo el hombre, ha dado lugar a muerte, enfermedades y guerras.

La justicia por ejemplo, si se hubiera practicado con respeto y equilibrio, hubiera permitido que las normas se respeten y no se hubiera dado lugar a las injusticias y al abuso de unos sobre otros.

La ambición de unos, por acumular poder económico y político, ha degenerado en el uso de la inteligencia para construir armas para destrucción masiva; el orientar una mayor cantidad de recursos en la compra de barcos, aviones, vehículos y misiles, en vez de construir viviendas, escuelas, centros de investigación en pro de la vida y la salud, ha dado lugar a injustas brechas sociales.

Algunos han utilizado su inteligencia con la finalidad de avasallar a los otros, por medio de bancos, laboratorios, diversos monopolios, que lejos de hacer el bien; han dedicado esfuerzos en destruir, lejos de construir; han acumulado riquezas, empobreciendo naciones, han torcido el uso de la ciencia, la han pervertido.

Nuestro planeta tiene de todo, para colmar de felicidad a toda la humanidad; tiene agua suficiente, sin embargo hay quienes mueren de sed; hay tierras suficientes para producir alimentos, pero hay quienes mueren de hambre, por no tener dinero para comprar lo necesario, que otros acumulan y tienen bajo llave.

Habrían muchas enfermedades, como consecuencia de la desnaturalización de la vida, en vez de haber luchado para hacer de nuestro mundo un paraíso y eso se ha comprobado, en lugares donde la "civilización" no habría sido estimulada, de allí que la vida rural, silvestre, sea más valorada, por ser justamente más sana, más cómoda y más segura.

De allí que muchas veces he dicho que si bien es cierto, la humanidad habría evolucionado tecnológicamente, mas en calidad de vida y proyección de felicidad habriamos involucionado, no tendríamos una vida digna, ni siquiera un poco felices.

Ahora solo resta esperar, que todo esto concluya, hemos perdido la oportunidad de ser felices, pero menos mal, hay para muchos misericordia, este mundo será recreado y repoblado, por quienes se hagan merecedores de tal designio. Ha sido una larga experiencia, "feliz" para algunos, dolorosa para otros, pero la recompensa será el justo premio, para quienes mantuvieron encendida la esperanza de la Salvación.

¡A prepararse, la Salvación está cerca!!!

Jorge Paredes Romero
Periodista y Humanista peruano.

Más artículos: http://miblog.paredesperu.com

MUCHOS MÁS: http://www.escritos.peruesmas.com
.

jueves, 11 de febrero de 2021

Tenemos limitaciones, más no somos discapacitados.

Desde el año 1972, agosto específicamente, conocí en carne propia la realidad de las limitaciones físicas  y todas sus secuelas, todo ello no ha sido facil  de sobrellevar en estos casi 50 años.

.

Lo más complicado ha sido la respuesta de la sociedad, la aceptación de la misma, el trato que nos dan las instituciones y las autoridades, especialmente los funcionarios, quienes se creen dueños de todo y mezquinan los beneficios a los que tenemos derecho.


Todo es Injusticia Social y es que estaríamos en manos de mucha gente sin valores que desde 1999 traficaron con la ley 27050 y más tarde con la 29973 no lograron corregir.


Si en cada municipalidad hubiera una OMAPED debidamente constituida y respetada, podríamos organizarnos mejor.

Del mismo modo el CONADIS, debería proyectarse con eficiencia y ser un organismo respetado y dirigido por personas idóneas.


Merecemos respeto, trato digno y no maltrato.


www.peruesmas.com/discapacidad 

.

LA WEB DE LAS CAPACIDADES ESPECIALES.

.

¿Saben hermanos?

.

Nosotros somos un colectivo que podríamos hacerle mucho bien a nuestro país, Perú...

.

Unámonos, hagamos un solo frente, contactemos entre nosotros, personas con problemas visuales, de motricidad, auditivos, etc., utilicemos la tecnología y tomemos la responsabilidad de salvar el país, ya que las "personas con muchas capacidades" habrían demostrado su incapacidad para servir.


Nosotros podemos hacerlo, demostremos que no somos "discapacitados".

Que si bien es cierto tenemos dificultades, limitaciones, impedimentos, etc., tenemos posibilidad de elegir, emitir votos y estos "deben ser respetados", somos perspicaces y entre nosotros hay muchos profesionales y técnicos, que bien podrían no solo gobernar, sino también asesorar y dirigir empresas de propiedad social, con fines solidarios y de mucha proyección social. 


Podemos dar propuestas, alternativas, etc., no somos unos inútiles, ni necesitamos limosnas de cien soles mensuales, necesitamos nos den la oportunidad que siempre nos han negado.

.

Por ejemplo, ésta propuesta fue publicada hace 19 años y propugna el desarrollo que viene siendo frenado adrede, con mala intencion.


www.doctrina.peruesmas.com

.

Y ésta otra es la reforma educativa que Perú requiere y no seguir recibiendo la mediocre y distorsionada educación, que reciben nuestros hijos y nietos, con la finalidad de tenernos dependientes, casi esclavizados.

.

www.holismo.peruesmas.com

.

lunes, 8 de febrero de 2021

LO HE DICHO MUCHAS VECES, NO SOMOS POBRES.

       Estamos siendo empobrecidos, sin misericordia.


Nos están saqueando por casi cinco siglos, y con la anuencia de nuestros gobernantes, eso es lo más triste de todo; los que dicen representarnos son los que están adjudicando nuestras riquezas, a los grandes saqueadores de la tierra. Eso es complicidad en el delito.

.

Por otro lado, seguimos creyendo que somos independientes desde el 28 de Julio de 1821, lo cual no sería exacto, esa fecha significó solo el cambio de posta, de los hispanos a los anglosajones y eso lo dijo claramente George Canning en 1824, una vez acabada la batalla de Ayacucho  y luego él mismo lo ejecutó, cuando fue por un corto tiempo, Primer ministro del imperio inglés.

.

En realidad se quiso hacer de Perú, una monarquía, con un príncipe europeo gobernándonos.

A lo largo de nuestra historia republicana, se habrían cometido adrede, una serie de errores, omisiones y "entreguismos", lo que habría por un lado permitido el sempiterno saqueo que hasta hoy persiste, y por otro lado, habría frenado e impedido intencionalmente nuestro desarrollo.


Por ejemplo, una gran omisión, un craso error, no estamos atesorando oro en el BCR, tal como corresponde, para tener una auténtica reserva internacional, acorde con  los cientos de toneladas anuales, del oro que se extrae de Perú; pero aparte de ello, considerando que otros se enriquecieron, por ejemplo el oro que tiene España como reserva, es aquel que obtuvieron de fundir los ornamentos de todos los palacios y templos del Tawantinsuyo, cuando Pizarro llegó aquí y luego los hispanos, por decenios se llevaron oro de Perú en sus galeones.

.

Del mismo modo, a lo largo de varios siglos, el oro peruano ha sido extraído "legalmente" por nuestros puertos, con el visado de las aduanas, porque nuestros gobernantes lo permitieron y todo ese oro, ha enriquecido los bancos de reserva de otros países, mientras Perú, apenas tiene 35 toneladas de reserva internacional.

.

Perú sigue regalando sus recursos, sin por lo menos darles valor agregado, regala por ejemplo lanas de auquénidos, cuando debió vender siempre telas casimires, ropa etc.; vendemos tomates, cuando en realidad deberíamos vender salsa de tomate, ketchup, etc.; permitimos que los barcos madrina extranjeros se lleven nuestros peces, en vez de nosotros, con una flota pesquera construida en el SIMA, recoger esa pesca, alimentar al pueblo y el resto procesarlo, para venderlo envasado a otros países y así podríamos seguir con una larga lista de productos, somos un país que tenemos de todo, podríamos sobrevivir muy bien, somos autosuficientes.

.

Así es como nos están empobreciendo, con la venia de quienes dicen representarnos, porque estos "representantes", también se están enriqueciendo, a costa de nuestra falta de voluntad, para colocar las cosas en su sitio, en primer lugar a los ladrones de cuello blanco, a esos delincuentes disfrazados de políticos en la cárcel.

.

Hay personajes que habrían sido enviados específicamente, para manipular la legislación y la administración de todos nuestros recursos, con la finalidad de direccionarlos como insumos a destinos externos y evitar reciban de parte nuestra, el VALOR AGREGADO que los haría más valiosos.

Un sólo ejemplo: el caso de la importación de papas precocidas desde Holanda y otros países europeos, lo cual realiza Alicorp, empresa del poderoso Grupo Romero. Existe una promesa incumplida desde hace años, de montar en Perú Plantas Agroindustriales para tal cometido, lo cual sería un parangón que no tardaría en ser imitado y es lo que no se quiere permitir. 

Sucedería en Perú lo que se ha aplastado en Bolivia con un golpe de estado, un despertar desarrollista, que traería abajo todo el saqueo de un país tan rico, productivo y diverso como es Perú.

.

Uds. ya me conocen, no invento, tampoco estoy  especulando, yo investigo y luego fundamento, por eso aquí tienen las noticias...

.

https://agraria.pe/noticias/alicorp-es-la-empresa-que-mas-papas-prefritas-importo-durant-15686

.

https://www.google.com/amp/s/peru21.pe/economia/alicorp-construira-planta-papas-prefritas-congeladas-2015-36285-noticia/%3foutputType=amp

.

.

Difunda este enlace:

.

www.paredesperu.com/empobrecidos.htm

.

Lo dejo ahí, lean más en...


www.peruesmas.com/escritos

.

¿UN BUEN GOBERNANTE?


 Para gobernar nuestro país necesitamos un buen administrador, que sea una persona de éxito, pero a la vez que tenga sentimientos de identidad con la peruanidad y que tenga una buena imagen, sobre todo que sea veraz, de ser así entonces ya los políticos tradicionales no tienen nada que decirnos, casi todos han fracasado y definitivamente no encajan con estos requisitos, porque mienten, no cumplen y lo que es peor, delinquen.

.

De los últimos presidentes que hemos tenido, ninguno reúne los requisitos que consideramos los adecuados, entonces tendremos que observar con detenimiento, a quienes están enviándonos mensajes de querer gobernar, creo que ya la clase política ha perdido credibilidad, ni siquiera  la partidocracia nos garantiza, lo hemos visto con demasía, tampoco la extracción profesional de estos, porque al fin y al cabo de tratarse de individualidades, un muchas de estas personas terminaran aflorando comportamientos enfermizos como cleptomanía, mitomanía, etc. 

.

Del mismo modo los apellidos, porque estos sirven solo para encerrarse en el apetito familiar, todas las ansias de enriquecerse y ser testaferros, sobre todo a la hora de adquirir propiedades, queriendo enmascarar lo robado, surgen el tío, la suegra, el primo, etc.

.

Creo que la oportunidad de los políticos se acabó, ¿será ahora la oportunidad de los administradores?, sin embargo tendremos que cuidar el aspecto moralidad, porque no siempre el éxito va ligado al respeto de los valores. Entonces podríamos tener sorpresas, tampoco podríamos dar credibilidad a la inteligencia, también hemos visto como es que una inteligencia mal utilizada puede arrastrarlos al crimen y delitos mil, de modo que no son estos los parámetros bajo los cuales podamos tener un gobernante cabal.

.

Quizá sea complicado, que en medio de 20 millones de personas, que es nuestra población electoral de 18 a 70 años en Perú, podamos encontrar alguien que reúna los requisitos para gobernar el país con orden y equidad, que tenga capacidad de elegir un gabinete técnico y profesional, para administrar todas las carteras y que designe un corporativo de legisladores que nos representen en al parlamento.

Debemos considerar que ese parlamento es plural y que son personas que han sido previamente escogidas por sus líderes, como las personas más capaces para legislar, fiscalizar y velar por el progreso de cada una de las regiones del país, de modo que tenemos ante nosotros una población enorme, de funcionarios y de gobernantes, porque a estos debemos sumar los presidentes regionales y consejeros, alcaldes provinciales y distritales y sus regidores, entonces todos ellos, desde el presidente, gabinete, congreso y gobernantes regionales y locales, tenemos algo de 14 mil personas, que son las encargadas de administrar el país

.

No estamos entonces ante una sola persona, sino que los representantes de todas las listas ganadoras serán los que tengan que consensuar para administrar el país de manera sana, honesta y respetuosa, lo cual hasta hoy no hemos visto, lo que hasta hoy hemos apreciado es una competencia de ladrones, a ver cuál roba más y termina cubierta por la  impunidad.

.

De modo que en esta guerra y competencia, a la vez nos convertiremos en la presa de estos miles de personajes, algunos habrían robado y cometido crímenes mil, dejando una huella de enorme tamaño y a la vez de trascendencia por los años, sin embargo se ríen de nosotros, otros países les protegen, y lo hacen porque les sirvieron, fueron sicarios económicos de ellos, para favorecer las a esos países.

.

Entonces conseguir un gobernante nos llevaría a examinar a la población de candidatos, a someterlos a exámenes varios, análisis de sus hojas de vida y recurrir a investigadores para que con tiempo hagan aparecer las cualidades de estos candidatos, calidades y efectos que de todas maneras saldrán a relucir más tarde, siempre es así, nos enteramos tarde que elegimos un delincuente disfrazado, pero cuando ya hizo de las suyas en el cargo, de modo que debemos agotar todos los medios para descubrir al ladrón, antes que nos deje más pelados que pavo de navidad.

.

Lamentablemente la experiencia nos ha hecho ver que jamás hemos tenido la dicha de tener un gobernante, que no haya hecho sus jornadas cleptómanas en los cinco años de gobierno, peor aún aquellos que se reeligieron y ya sabemos que enriqueció a toda la familia, que hasta con acciones en la minería le dejó y de seguro con capitales hasta los tataranietos, de modo que tenemos que encontrar la fórmula acertada para por fin este 2021, encontrar al gobernante que nos permita posicionarnos donde nos corresponde, porque no es dable que siendo tan ricos, que cada año proveemos 200 toneladas de oro, sin contar lo que sale de contrabando, a las transnacionales, sigamos siendo tratados como un país recolector y exportador de insumos y  commodities. 

.

Esto ya excede toda fantasía, creo que ya es suficiente de engañarnos, basta de cuentos chinos, japoneses y norteamericanos, porque de tontos ya nos pasamos, somos unos verdaderos ilusos, al creer que el siguiente presidente que escogeríamos entre los que se están ya candidateando podría redimirnos, creo que aun no lo tenemos bien nominado, quizá esté su nombre siendo apenas pronunciado por un colectivo, pero  necesitamos conocerlo, saber de él con toda claridad y que sea conocido por todo el país.

..

www.peruesmas.com/escritos

.

viernes, 5 de febrero de 2021

¿Estamos en las manos de pillos y traidores?

Las cosas hay que decirlas por su nombre, sin miedo y con la verdad como bandera, de otro modo seguiremos siendo saqueados y lo que es peor, seguir siendo un pueblo empobrecido y casi esclavizado.

Perú fue catalogado como un país rico desde el siglo XVI, en que los españoles en Panamá fueron avisados de este gran imperio situado más al sur, de allí la expresión “para ser ricos tendremos que ir más al sur.

Apenas un puñado de hispanos se embarcaron acompañados de sirvientes caribeños y negros, los que cuidaban las espaldas de los invasores,  quienes eran antes de venir solo unos aventureros que se plegaron a las huestes de Almagro y Luque, ya que de todos los que estaban con Pizarro en dos viajes anteriores, ahora solo le acompañaban 13, los llamados trece de la isla del gallo.

Con 180 hombres en total, es que en 1532 llega Pizarro a Perú, habiendo sido antecedido por la mortal viruela que hizo trizas a la población del imperio Inca, aparte de la guerra fratricida entre Huáscar y Atahualpa.

Es a partir de allí que empieza el saqueo de esta parte de América, el cual luego sería continuado por el imperio ingles, tan interesado en lograr la "independencia" de Perú, la cual fue declarada un 28 de julio de 1821, pero solo fue un cambio de posta de hispanos a los anglo sajones, quienes permanecieron hasta cederles la posta a los norteamericanos, más adelante a las transnacionales, cuyos miembros saqueadores por excelencia eran y son la empresas mineras.

De Perú vienen saqueando fibras animales, plantas medicinales, sobre todo alimentos, frutas y legumbres, que luego en el extranjero son procesados y enlatados o envasados en sobres, los cuales retornan con ese valor agregado y con un sobreprecio, que proporciona gran riqueza que no quieren dejar de lado, de allí que no permiten que nuestro país logre agro industrializarse, es decir DAR VALOR AGREGADO  a nuestra producción.

Pero lo más fuerte es el logro en el exterior, de metales  a partir de los concentrados de diversos minerales, cobre, hierro, plomo etc., que vienen llevándose de Perú y otros países, con los cuales en Europa, Asia y EE. UU. se vienen fabricando una serie de artefactos, máquinas y vehículos que nosotros importamos a precios muy onerosos.

Es ese el gran secreto del desarrollo de aquellos países que han encontrado aquí en Latinoamérica almacenes inacabables de insumos primarios para sus industrias, en las cuales tienen trabajando mucha gente tanto así que les es necesario llevar más mano de obra, con la diferencia que esta es más barata y rentable, aparte de también llevarse personal para prestar diversos servicios, que ellos tienen abandonados por estar trabajando en sus industrias. Al mismo tiempo tienen en nosotros numerosos compradores, gracias a la publicidad consumista regada por ellos en los medios de comunicación.

Si Perú dedicara esfuerzos a crear banca de fomento podría muy bien respaldar a los agricultores, pescadores incluyendo mineros, que trabajarían con mayor respeto a la naturaleza, con más responsabilidad y lograrían obtener metales, con los cuales fabricarian herramientas y máquinas para una industria transformadora, eso significaría nuestro desarrollo. Dinamitar a los mineros de Madre de Dios fue un gran error, ellos debieron  ser llevados a formalización y comprarles ese oro que ofrecieron vender por debajo del precio internacional, pero al BCR. ¿A quién no le interesaba que eso se realice? ¿Quiénes son los que no querían competencia? ¿Entonces dinamitarlos era lo más adecuado para esa gente corrupta?

Si existiera agroindustria tendríamos la oportunidad de dar valor agregado a nuestros productos, de esa forma fabricar, herramientas, maquinas y vehículos. Todo es posible, Perú tiene lo más importante, la materia prima para lograr este desarrollo, somos un país bendecido en recursos variados y de buena calidad.

El problema es que ha surgido en Perú una elite, que se aprovecha de esto y se han convertido vía corrupción, en los almaceneros, y se han apropiado del poder y desde allí conceden licencias, firman contratos y favorecen con leyes que liberan de impuestos y facilitan que las transnacionales puedan llevarse con muchas facilidades estos recursos muchos de ellos no renovables como el gas, los hidrocarburos y otros como los numerosos peces que están poblando nuestro riquísimo mar y que flotas orientales se lo llevan alegremente.

Estos traidores y corruptos están situándose en puestos claves, desde regidores municipales, alcaldes, consejeros, gobernadores, congresistas, ministros y gobernantes  del ente central. Ahora los vemos incluso situados en los tres poderes del estado, es decir han copado todas las alternativas de poder, porque desde allí pueden maniobrar utilizando las leyes a su antojo, para proveerse inmunidad y luego impunidad.

Ahora se habrían declarado la guerra dos grandes grupos, que se estarían disputando el tesoro y se habrían provisto de sendos fiscales, quienes han urdido una serie de canales y recovecos judiciales, donde actúan obrando a favor de sus aliados y en contra de sus adversarios.

Lo  más grave es que hay quienes se han instalado por decenas de años, casi medio siglo y han venido ocasionando mucho daño a la economía nacional, llegaron aquí enviados por instancias crediticias internacionales que desean tener la economía del país a sus pies y gracias a ello vienen atesorando grandes cantidades de oro, plata y desde luego los intereses de una deuda innecesaria e impagable.

Innecesaria porque Perú tiene suficiente oro, que de haber sido adquirido a tiempo hoy estaría depositada en las bóvedas del BCR y desde allí convertido este oro, en el respaldo de presupuestos y banca de fomento agropecuario, pesquero, minero, etc. Pero lo más importante es que tendríamos a nuestra población bien atendida en salud y educación y con muchos puestos de trabajo y sobre todo seguridad ciudadana y previsora.

Pero nada de esto ha sido posible porque todo ha sido pervertido, la salud se ha convertido en un vil negocio que enriquece a una industria farmacéutica, que lejos de proveernos medicina para curar nos venden pastillitas de colores que palian el dolor, bajan la fiebre, cortan infecciones pero de manera momentánea, ya que luego serán necesarias dosis mayores y ello significa un negocio de nunca acabar, es decir las enfermedades mal atendidas en su etapa aguda, se convierten en crónicas y ello es de gran beneficio para la industria farmacéutica.

Por otro lado la educación ha sido disminuida en calidad y en el desarrollo de capacidades, lo cual ha sido puesto de lado, dando paso a una educación estandarizada, que es impartido de manera global y permite que nuestra población de jóvenes no logre profesionalizarse ni tecnificarse sino solo esté preparada para realizar tareas de mando medio y básicas. Lo mismo sucede con nuestros estudiantes universitarios, que lejos de conseguir excelencia solo obtienen formación muy básica y sin haber realizado trabajos de investigación ni perfeccionamientos, que nos pondrían en igualdad con universidades del exterior.

El trabajo escasea y los jornales son de hambre, si se consiguiera dar valor agregado a nuestros insumos tendríamos trabajo en enorme cantidad y salarios justos, todo ello procuraría desarrollo, riqueza y haya paz social.

Igualmente la seguridad ciudadana ha sido dejada de lado, las fuerzas policiales están más dedicadas a cuidar los intereses de las mineras, que utilizan métodos perversos para conseguir la licencia social de parte de los pueblos donde se encuentran las riquezas, pero ello significaría la contaminación a todo nivel, la enfermedad y la muerte. Minería es muerte para conseguir licencia, muerte para el proceso de extracción y muerte luego del cierre de mina, porque los relaves que dejan estas empresas son muy peligrosos y existen cerca de diez mil sin resolver en todo el país.

Por último tenemos que desde 1992 se instituyó en el país, un sistema pensionario a cargo de las AFP lo cual no resulta beneficiario, sino mas bien son estos ahorros previsorios los que permiten que las AFP se conviertan en entidades que invierten los dineros de millones de asegurados, pero para bien de las AFP, lo cual no se refleja en las pensiones que vienen ya otorgando, además recurren a estos depósitos para que la población extraiga cada cierto tiempo de esos fondos, para tener liquidez permitiendo realicen compras, lo cual beneficia a empresarios y tiendas, mientras el asegurado se perjudica toda vez que sus fondos bajan, disminuyen, siendo siempre los que ganan empresarios y AFP.

Es decir todo ha sido descuidado, es la población la descuidada, los niños, los ancianos, los trabajadores los perjudicados,  y son los empresarios, los bancos y las AFP las beneficiadas; a la población se le carga de impuestos directos e indirectos y a las saqueadoras se les rodea de facilidades, privilegios y se les libera de impuestos, es decir la corrupción se ha adueñado del poder y lo utiliza para beneficiar a sus cómplices y maltratar a la población, los verdaderos dueños de todas estas riquezas.

Debería la población organizarse, para guiados por lideres profesionales y técnicos, consigan recuperar el poder y la administración del estado sea depositada en manos honestas y con trasparencia sean manejados estos recursos y el país sea conducido a su desarrollo, para de esta forma disfrutar de lo que tenemos y no sigamos siendo saqueados y empobrecidos como lo han venido haciendo durante tanto tiempo estos sinvergüenzas que no son más que delincuentes, pillos disfrazados de políticos, que vienen año tras año copando el poder y haciendo mal uso de esas atribuciones.

Ojala pronto sepamos de estos líderes que han asumido responsabilidad y por fin cojan la bandera peruana y guíen al pueblo a una recuperación del poder y expulsemos a todos estos hampones que están entornillados en los cargos que no supieron desempeñar porque sencillamente serían unos pillos. 

¡Basta ya!!!

miércoles, 3 de febrero de 2021

Esclavismo disfrazado.

 Esclavismo disfrazado.



Los que hablan de independencia, de libertad de la democracia y de respeto al trabajo etc., son solo unos soñadores, Perú ha permanecido desde siempre en la esclavitud, la cual viene siendo disimulada de muchas maneras.

El maltrato se hace notorio cuando se habla de salario mínimo vital, 930 soles,  o de pensiones de 450 soles  y las propinas de los programas sociales de 30 dólares mensuales o cuando hablamos de una salud mal atendida, con solo calmantes y paliativos que hacen desaparecer síntomas, una sanidad que no cura, salvo que entre el paciente a quirófano; es hablar de una educación retrógrada que ni siquiera nos permite aprobar una prueba Pisa, es decir llegar a una nota promedio, siempre estamos por debajo de la media, es más, terminamos desaprobados.

Contamos con una seguridad ciudadana, en donde estamos a merced de quienes deberían cuidarnos, incluso nos asaltan y hasta asesinan con ley de impunidad creada para quien nos meta bala, con una seguridad previsional que engaña y permite que los ahorros pensionarios de 8 millones de trabajadores, sirvan de fondos capitales de empresas extrañas, es decir solo somos unos simples peones en un tablero que es digitado por un Sistema hambreador, saqueador y esclavista. Ahora por recibo municipal tendremos que pagar un serenazgo, que sabe Dios pueda salvarnos del atracador.

Los principales engañadores están en muchas iglesias, que tiene dinero suficiente para aplacar el hambre de la humanidad, sin embargo nunca lo harán, luego unas fuerzas armadas y policiales al servicio de los oligarcas, como también legislativos que fabrican leyes al pedido de los empresarios y de los corruptos, con un canal de cobranza por ejemplo los recibos de electricidad.

Los servicios que dicen darnos, son solo caramelos costosos, que ni siquiera sirven para beneficio nuestro, ya que son canales distractivos para alejarnos de la información y de la verdad; agua contaminada, telefonía, internet y cable intermitente y tortuga, un gas que siendo nuestro es carísimo, es decir cómo puede llamarse pueblo libre a quienes estamos sojuzgados, sumisos y supeditados a los mandatos, de quienes si se proveen sueldos de lujo, comodidades de primera,  seguridad auténtica y mucho más, mientras el pueblo solo es para el tiro al blanco de una guardia pretoriana al servicio del esclavista.

¿Alguien puede desmentirlo?

.

www.peruesmas.com/decepcionante.htm

.

www.escritos.peruesmas.com

.