sábado, 16 de septiembre de 2023

Curar no sería rentable para farmacéuticas.

 

page counters for websites

SI LA ENFERMEDAD FUERA CURADA DESAPARECERÍAN LAS UTILIDADES FARMACÉUTICAS. 

Reconozco virtudes en muchos médicos, sobre todo a la cirugía, pero ¿sería totalmente cierto que a la industria farmacéutica le interesa más el negocio rentable, que significa la permanencia de la enfermedad en nosotros, que curarla?, de allí que en cierto comentario lo dije bien claro, incluso mencionando nombres, mis respetos a la cirugía, la que en realidad da soluciones, mas no a la farmacoterapia, la cual muchas veces solo haría crónica a una enfermedad que debería ser curada en la etapa aguda

Me refiero a la farmacoterapia existente, porque la verdad es que con una buena farmacoterapia debería encontrarse la cura de las enfermedades, pero esto no estaría sucediendo, sencillamente porque no sería una farmacopea acertada, no se estarían utilizando las medicinas correctas o en la medida suficiente, que tenga calidad, sobre todo no se estaría recetando con prudencia y acierto.

Se viene dando información y con justicia, que el descuido en recetar ciertas medicinas, estaria ocasionando que las enfermedades agudas se vuelvan crónicas y ello estaría llevando a la muerte tempranamente a muchas personas, entonces tenemos que habría responsabilidad en ello, pero lo que es peor es que muchas de estas personas, al ver disminuidas sus defensas, se verían envueltas en situaciones en verdad penosas, largas agonías, debido a que estos medicamentos podrían estar solamente paliando situaciones, alargando la vida, pero una vida de escasa calidad, sufriente, no solo para el paciente sino también para su familia y para la misma sociedad

Hace ya un tiempo, viene circulando un libro titulado LA MAFIA MEDICA, cuya autora es la Dra. Ghislaine Lanctot, médico canadiense a quien se le habría suspendido el ejercicio de la medicina, por lo que ella afirmaría en este libro, que viene a ser una seria acusación a sus colegas, que estarían coludidos con la industria farmacéutica, que darían más importancia al comercio, al negocio, que  a la sanación de las personas. 

www.peruesmas.com/lamafiamedica.pdf

Esto ciertamente es muy serio e involucraría a un colectivo profesional, en cuyas manos está la vida y la salud de la humanidad y la etiquetaría solo como personas, que en complicidad con un monopolio mundial se habrían adueñado de la economía y la vida de millones de seres humanos, lo cual reitero es una acusación seria, que esta señora documenta de manera muy convincente.

De allí que quienes no cuentan con seguro gastan enormes sumas de dinero en la compra de medicinas, quizá si las que curan, pero los que están en sistemas de seguridad social estarían solamente dando de comer a una industria farmacéutica, debido a que las instituciones previsoras compran medicamentos, mejor dicho fármacos, por enormes cantidades, que serían repartidos entre los asegurados sin miramiento alguno.

Esta gente mayormente ya sería adicta a estos medicamentos y llegarían momentos en que algunas "medicinas" ya perderían efecto y se tendría que recurrir a nuevas medicinas o a dosis mayores, lo cual ciertamente alimenta el negocio, pero ¿deberían llamarse medicamentos a estos fármacos cuando en verdad no curarían?

Creo que es fácil entender, donde pueda estar la explicación final de todo esto…

www.peruesmas.com   

LA WEB

domingo, 3 de septiembre de 2023

Esto se necesita hacer en Perú

 

page counters for websites

Esto se necesita hacer en Perú 

Y esto es lo que debemos hacer. 

Y creo que es posible, para ello necesitamos actuar todos unidos, con transparencia y buscar con denuedo la forma de vencer la corrupción, que es lo que más daño nos ha ocasionado.

Luego ordenar la administración pública, para después exigir responsabilidad en los organismos claves, como por ejemplo el BCR. 

Acto seguido sería fundamental tomar contacto con los entes productores y empoderarlos, con la finalidad de conseguir arrancar con el desarrollo, en base a DAR VALOR AGREGADO. 

De seguro que sería un buen comienzo y es posible conseguirlo

Pero con unión, consenso y transparencia

  * doctrina.peruesmas.com *

.

* Necesitamos restaurar la Constitución de 1979.

* Reforma del Sistema sanitario nacional.

* Se requiere una Reforma educativa radical e integral.

* Reforma del sistema policial.

* Una ley minera pulcra, transparente. 

* Un inventario de recursos y fuerzas productivas

* Dedicación a la extracción de oro para reserva. 

* Reconstrucción del país, en especial hospitales, escuelas              y universidades estatales. 

* Flota pesquera. 

* Línea aérea de bandera. 

* Marina mercante y de cabotaje. 



* Y mucho más...


* escritos.peruesmas.com *

  * jparedesperu.blogspot.com *


viernes, 1 de septiembre de 2023

Atención provincia de Islay.

page counters for websites


 PROVINCIA DE ISLAY.  

Quienes carecen de visión a futuro y quienes no tienen la capacidad de ver lo que está frente a sus narices, piensan de forma mezquina. 

Mollendo en particular y la provincia de Islay en general, tienen  desde hace tiempo, el privilegio de ser una puerta abierta al mercado asiático.  

Haré un análisis, apelando a la síntesis, para quienes tienen posibilidades de analizar verdades. 

El mercado europeo ha perdido actualidad, el canal de Panamá perdió vigencia, la costa atlántica yo no tiene preponderancia, ahora es el turno de la costa del Pacífico, de allí la concreción de los corredores interoceánicos.  

Por otro lado, los mercados que ahora compran alimentos, insumos y requieren proveerse de lo que tenemos, es el mercado asiático, de allí los continuos viajes y acuerdos realizados con países de ese bloque.  

¿Acaso creen, que todo cuanto se ha venido haciendo para tener terminales en la costa peruana y también es preocupación de otros países vecinos, ha sido un gasto insulso? 

¿Acaso creen Uds., los que no aspiran a ver la provincia, mejor dicho la región, en el nivel que verdaderamente le corresponde y que fue visualizado hace muchísimo tiempo,  que ésta puede ser la salida a nuevas opciones comerciales y de interés incluso familiar? 

Les diré algo, cada comerciante que viene de Oriente, requerirá alojamiento, comida, oficinas, infraestructura, tecnologías como Internet, telefonía etc., comunicación rápida, información precisa, para mover sus conteiners y, sobre todo, lo que en algún tiempo fue para Bolivia, ¿lo recuerdan?  o su juventud les impide retroalimentarse de la experiencia del pasado, ahora lo será para Argentina, Brasil y los países atlánticos.  

Entonces pregunto, ¿están preparados los mollendinos,  los arequipeños, para recibir ese volumen de empresarios y comerciantes que tendrán que manejar sus negocios?  De allí lo que sucedió con Matarani, ¿Acaso creen Uds. que Dionisio Romero, fue un tonto al invertir y negociar de la manera como lo hizo para posesionarse en Matarani? y aspiraba Ilo y Callao. 

¡Por favor señores!, abran los ojos, refresquen las entendederas y pisen tierra, no priven a la provincia, de la opción de prepararse para tal desafío, que es cuestión de pocos años, esto ya empezó en los noventa, de allí que el Grupo Romero se preocupó no solo de puertos peruanos, sino de posesionarse en costas chilenas, porque son costas del Pacífico.  

Quienes tienen casas en Mollendo, familias que tienen espacio suficiente, tienen que prepararse para esta embestida de empresarios orientales, por eso es necesario aprender mandarín, entre otros idiomas, sean precavidos, recuerden siempre que se los dije, no presten oídos a lenguas pesimistas y trasnochadas, gente que carecen de visión emprendedora.  

Analicen bien lo escrito en estas líneas y verán que tengo razón, reúnanse los pensadores de Mollendo en la plaza Grau  u otro sitio y debatan sobre éstas posibilidades, ¿acaso esa gente vendrá sólo a bañarse a la playa? ¿Acaso vendrán a comprar un kiosco en el verano? esa gente vendrá durante todo el año, vendrán a comprar y necesitarán vituallas, oficinas, etc. 

Por otro lado  piensen en conservería, en envasar productos alimenticios, los que vienen están acostumbrados a consumir esos productos y vendrán por cantidades, recuerden que lo dije y no como un visionario, sino como una persona que es realista, observadora y permanente investigador. 

No soy un improvisado,  los conocimientos adquiridos en la universidad, en la vida y en la escuela, me dan esa autoridad, tengo 80 años de vida y conozco mi país, y he viajado a otros países, fue por labores profesionales no por turismo, ni fanfarronería, mi interés es Perú, por eso todos los días trabajo por el bien de mi país, de mi gente de mi provincia, con esa base es que comparto esta información no por interés personal o porque alguien me pague por hacerlo, lo hago ad honorem, con amor, con devoción.  

No digo verdades  a medias, no soy un engaña muchachos, tengo las mismas  aspiraciones que deben tener los de Islay porque por historia corresponde, así que a trabajar, aun hay tiempo para preparar infraestructuras, escuelas, hospedajes etc. Bendiciones a todos ahora estoy en:  

mollendo.peruesmas.com

     escritos.peruesmas.com

 

.

martes, 29 de agosto de 2023

Coincidencias? Y luego vino la pandemia.

page counters for websites


PUNTOS DE REFERENCIA.

¿Son coincidencias?

Y luego vino "la pandemia"...

A mediados del 2019, en el entorno del Sistema habría sonado la alarma, estarían asustados por lo que sucedía en Bolivia ya hace tiempo. Era el despertar de un país con recursos, que tuvo gobiernos débiles y entreguistas, pero con Evo Morales cambió la  situación y empezaron los cambios y el crecimiento, de manera muy significativa.

Esto, era un "mal ejemplo" para los demás paises subdesarrollados, sin ir muy lejos para Perú, Ecuador, Colombia, etc., pero en todo el mundo hay más países en las mismas condiciones, que comprendieron que podrían en verdad independizarse y empezar a desarrollar.

Al realizarse las elecciones en Bolivia, surge la opinión de la OEA que habría un fraude, lo cual lograria el objetivo, "desestabilizar" la situación política en Bolivia y se vino el golpe militar y Evo Morales se refugia en México.

Surgen nuevas voces desestimando tal fraude pero ya se habría logrado que el desarrollista Evo Morales deje el gobierno del país altiplánico, hasta ahí el Sistema habría logrado "recapturar" Bolivia.

Pero en Francia, ya hacía buen tiempo los "chalecos amarillos" habían logrado convocar a la ciudadanía y en Chile los estudiantes, protestaban por los cobros abusivos de los créditos que recibieron.

Mientras tanto en Ecuador, Colombia y Venezuela se estaban anidando protestas de envergadura, lo mismo se percibía en Perú.

Esto podría encender un gran fuego a nivel mundial y el Sistema seria el gran perdedor.

Por otro lado, se estaría dando un enfrentamiento comercial - industrial entre China y Estados Unidos de N. A. 

Todo esto era un inmenso polvorín que podría estallar en cualquier momento, pero a nivel mundial, contra enemigos comunes: el saqueo y la corrupción.

Habría que hacer algo, para no perder la hegemonía y el control de todas las economías de estos países, para seguir saqueando y tenerlos sujetos mediante los 

A fines del 2019, suena la alarma desde Wuhan en China y luego vienen los aciagos sucesos en Italia, España y otros países y se van descubriendo ciertas medidas, luego de errores cometidos.

En Perú a mediados de marzo del 2020 se inicia la primera, cuarentena la cual se ha renovado varias veces y sigue vigente en algunas regiones, pero las medidas de emergencia siguen en todo el país.

Hasta donde sabemos, hasta hoy no habría un protocolo único, para contrarrestar los efectos del Covid19, incluso vemos en la expresión de médicos especialistas, la impotencia frente a un desconocido enemigo, que ataca de manera sistemática.

Queda en nosotros reflexionar sobre todos los sucesos y sacar nuestras propias conclusiones.

Se han mencionado nombres de ciertos personajes, de instituciones, de políticos y de organizaciones diversas.

Lo sucedido no es casualidad, habría tras de todo esto una mente perversa que estaría esperando sacar provecho, sin comprender que finalmente será vencido.

Este escrito será modificado, corregido y aumentado y sera publicado en:


www.peruesmas.com/referencia.htm


https://youtu.be/UODrud3esto

Bolivianos piden renuncia de Añez


https://www.contrareplica.mx/nota--Manifestantes-se-concentran-en-la-Plaza-Italia-de-Santiago-de-Chile2019251034


https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/america/agencias/2019/12/28/enfrentamientos-en-paris-mientras-marchan-los-manifestantes-por-las-pensiones-y-los-chalecos-amarillos/%3foutputType=amp-type

.

https://www.google.com/amp/s/www.telesurtv.net/amp/news/bolivia-marchas-renuncia-presidenta-facto-golpe-estado-20191118-0021.html

.

Información que llega.

 


Video1

Video2

Video3

Video4

Video5

domingo, 27 de agosto de 2023

¿La verdadera delincuencia en Perú?


page counters for websites

¿LA VERDADERA DELINCUENCIA EN PERÚ?

Qué tanto nos admiramos de los arrebatadores, los  marcas y los secuestradores que hacen la noticia policial, si Perú está plagado de una serie de delincuentes que son más perniciosos, descarados y que merecen una pena mucho más dura que aquel que roba una cartera, quizá por haber sobrevivido en una sociedad corrupta, que lo fue transformando día a día en eso, un raterillo. 

Una sociedad que lejos de educar a un pueblo lo pervierte, lo abandona en manos de medios de comunicación, que diariamente entrega basura por escrito o en imágenes y programetes perversos, conducidos muchas veces por invertidos sexuales que ahora proliferan en todos otros ámbitos.  

Pero, qué de aquel que fue a la universidad, pisó palacios y se codeó con empresarios de las trasnacionales y termina robando millones, y encima de ello se colude con otros delincuentes los que son corruptos, en un poder judicial pestilente y pútrido, que protege con un manto de impunidad a los políticos torcidos, a cambio también de billetes y sabe Dios qué podredumbres intercambien estos seres?

Y qué de aquellos que tienen hasta cargos eclesiásticos, y como dije líneas arriba, cargos judiciales de vocales, jueces y presidentes de cortes supremas y superiores y sus votos terminan concediendo indultos y protección a un criminal que ametralló o dinamitó a un periodista o quizá a una familia o a todo un pueblo, que ahora aparecen en fosas comunes? ¿Cuántos crímenes Dios mío están siendo ocultados en el tiempo?

Y qué de aquellos seudo políticos que se encimaron a estrados y engañaron a los pobladores de todos los pueblos que visitaron, mintiendo y prometiendo obras, mejores salarios y tantas promesas inventadas, como el gas a doce soles o un sueldo en casa y terminan siendo la gran decepción de millones y traidores a su propio partido y ahora en banda, están siendo denunciados, investigados y es una pena, incluso podrían estar asesinando a quienes ayer les fueron fieles servidores?

¿Y qué de aquellos que siendo gobernantes asociados a sus padres, se apoderaron del oro del fisco y de minas históricas como el Paititi, se embolsicaron millones del erario nacional, se coludieron con los narcotraficantes y encima de ello se burlaron del país y ahora con el fruto de aquellas fechorías, están dándole brillo a una campaña de regalitos y dádivas, embruteciendo a un pueblo, que termina siendo dependiente, ocioso y cliente de programas sociales, en donde limosnean platos de comida y bolsas de comestibles, a cambio de aplaudir y dar vivas a candidatos que ni siquiera tienen en sus venas sangre peruana?

¿Y qué de aquellos que a sabiendas están sirviendo a intereses ajenos, a cambio de un plato de lentejas, se alistan a pronunciar discursos mentirosos, con la finalidad de secuestrar el voto popular y quizá terminar siendo presidente, congresistas o presidentes regionales?

¿Qué son estos individuos si no delincuentes de cuello blanco, como lo dije en LA CASA DEL JABONERO el año 1971 y son más detestables que aquel que robó una gallina?

Ayer me enteré de un policía que fue calumniado y hundido en la cárcel injustamente y estando adentro fue golpeado y ahora está enfermo y tullido, cuando los verdaderos delincuentes que deberían si ser ajusticiados, están libres, planificando nuevos robos y crímenes y lo peor de todo planifican traicionar a nuestro país, entregarlo a las transnacionales, para que se lleven nuestras riquezas y a cambio de ello, estos delincuentes enmascarados reciben cheques y garantías de impunidad?

¿Y qué de tantos policías engañados, arrastrados a servir como guardia pretoriana, de una elite que durante siglos viene saqueando el país y nos balean, nos golpean, nos encierran en cárceles, sabiendo que los verdaderos delincuentes son quienes les ordenan, les pagan y los ascienden?

¿Por qué tenemos que sobrevivir en un país así, un país que es nuestro y sin embargo vivimos esclavizados a un régimen de sobrevivencia forzada? ¿Es que no tenemos dignidad, autoestima, valor para decirlo y salir a las calles en pleno uso de nuestro derecho constitucional de insurgir y hacer un plantón frente a estos palacios  del engaño?

Y uno a uno a estos señores decirles que somos nosotros los que les otorgamos el poder, y que ellos dijeron que nos representarían y están administrando el país de mala manera, que no pueden seguir con esas conductas y deben rectificar o entonces les exigiremos al amparo de esta misma Constitución, que también dice que estos señores pueden ser vacados y llamar a nuevas elecciones pero con gente proba, digna y confiable?

¿Por qué tenemos que seguir viviendo engañados por unas empresas que dicen servirnos, que dicen cuidar la previsión social y no serían más que una estafa ya denunciada a nivel mundial y un sistema que fue amparado en un decreto supremo dado por un exministro fujimorista, allá por noviembre del año 1992, para el 93 fundar su propia AFP?

Y ahora este sistema privado de pensiones estaría en manos de nuestros tradicionales enemigos, quienes se han adueñado de una buena parte del ahorro previsional de millones de peruanos y lo estarían administrando a su libre albedrío, dándonos a nosotros migajas y encima de ello cargando gastos y costos, en vez de acrecentarla como corresponde a fondos de ahorro previsional? 

Y qué de un organismo llamado EsSalud, que engaña a la población a la que debe proteger, dándole pastillitas de colores, o inyecciones que muchas veces le hace más daño por los efectos colaterales y jamás le cura de la enfermedad, con denuncias sobre una serie de inconductas y movimientos administrativos, que reflejan estar haciendo mal uso del poder otorgado

EsSalud  organismo que lamentablemente depende de un organismo político que ha transformado un sistema sanitario que pertenece al pueblo, porque es el pueblo el que lo sostiene con sus aportes mensuales, lo ha transformado en un apéndice político del gobierno de turno y sin embargo ese mismo estado le debe dinero y ese mismo estado lo utiliza como caja chica y ese mismo estado lo tendría como una simple agencia de empleos? 

Ni qué decir del sistema sanitario público, que ensaya programas diversos y termina en nada, conozco una señora que lleva años con una colitis crónica y está muriendo día a día deshidratada, sin encontrar curación y está en un SIS inoperante, que no tiene cobertura suficiente ni capacidad de curar a sus enfermos, porque estaría en manos inoperantes y con profesionales que vienen de universidades sin acreditación suficiente, que cometen negligencias y errores, que muchas veces quedan cubiertos por la impunidad?

¿Y qué de todos éstos programas sociales que estarían fríamente politizados, como los comedores populares o los vasos de leche, que terminan creando nuevos ricos y fomentando la ociosidad, porque no están debidamente focalizados y qué de aquellas mujeres de JUNTOS, que viven con cien soles y que luego se embarazan para seguir en el programita y algunos malos funcionarios terminan cometiendo desfalco dentro del organismos?

¿Y qué de aquellos ancianos, los de 65 años con 150 soles o de los mismos pensionistas de la ONP, que reciben a lo mucho 500 soles mensuales, como si eso fuera una pensión digna y sus viudas recibirán apenas 230 soles mensuales si tienen suerte y lo digo porque se algo peor aún, de aquella viuda que llevaría veinte años esperando una pensión, que por el error de un empleado no se le da lo que por justicia le corresponde?

Y podría seguir con mucho más, para exigir que los verdaderos delincuentes sean encarcelados, y mejor ajusticiados, porque corremos el riesgo de nuevamente entregar el país en manos de éstos delincuentes descarados, que se disfrazan de buenas personas y visitan mercados, van a los cerros y se confunden con el pueblo para después burlarse de nosotros?

¿Y corremos el riesgo que nuevamente postulen los que cometieron delito y la justicia los cubriría de impunidad?

Espero reflexionemos todos y sepamos a partir de ahora a quien aplaudir y a quien IGNORAR, dejarlo en las plazas en la soledad o quizá acompañados por sus ayayeros o por aquellos que perdieron la vergüenza, que irán a recibir sus bolsas de arroz o azúcar a cambio de aplausos o el día señalado votar por ellos, convirtiéndose en culpables de elegir gobernantes mediocres y lo que es peor, delincuentes disfrazados de políticos. 

www.peruesmas.com/cambios.htm

  

.


jueves, 24 de agosto de 2023

Lo malo que sucede en Perú.

page counters for websites


LO MALO QUE SUCEDE EN PERÚ.


Es consecuencia de la convivencia entre el delito y la gestión, lamentablemente en muchas de las oficinas ministeriales, legislativas y/o judiciales, se traman cada día delitos de función, que son las que permiten sucedan estas fugas de impuestos, que si ingresaran a las arcas fiscales otra cosa sería la liquidez existente, para mover todas las capacidades de compra, de renovación, de mejor atención, que permitiría Perú desarrollara en todas sus dimensiones.

Uno de los más graves delitos que se cometen, al amparo de un estado corrupto, es la fuga de oro en cantidades enormes, oro que sería el soporte de una RESERVA suficiente, para conseguir que Perú movilice sus recursos humanos, en procura de una serie de ocupaciones que se encargarían de dar valor agregado, a la enorme cantidad de insumos que disponemos y que lamentablemente salen de Perú en su estado primario, para enriquecer a otros.

Mientras tanto, nosotros seguimos siendo un primitivo país agrícola y exportador de insumos primarios, somos incapaces de darles valor agregado, porque sencillamente los funcionarios del estado lejos de promover actividades como mar-industria o la industrialización de la producción pecuaria, se han dedicado a permitir que grandes buques madrina estén apostados frente a nuestras costas, pescando y elaborando conservas en esos buques inmensos, que son fábricas flotantes o que empresas de productos lácteos recojan toda la leche producida para enlatarla disminuida, pero antes de ello hayan extraído otros subproductos que comercializan de forma muy rentable, cuando eso podrían realizarlo los mismos criadores en sus granjas y chacras, por ejemplo queso, mantequilla, cuajada, etc.

Podría muy bien los peruanos crear numerosísimas fuentes de trabajo, en base a la industrialización de las frutas vegetales y peces, fabricando sabrosas  mermeladas, cremas, manjares, salsas, conservas, pescado deshidratado, enlatados en base a vegetales, hortalizas. 

Y la enorme pesca que lograríamos, si tuviéramos una flota pesquera, para eso existe el SIMA, ya que  tendríamos una inmensa flota pesquera, y no seguir enviando al extranjero todos nuestros insumos en su estado primario en precios de regalo con TLCs amañados. 

Es lo mismo que se quiere hacer con el gas, regalarlo a Chile y lo ocurriría después es que le compremos energía eléctrica a dicho país ¡Se imaginan? Cuando lo que debería ser es que nosotros vendamos energía eléctrica nosotros a Chile

Pero en minería sucede algo más grave, porque aparte de  la contaminación y las Pasivos ambientales mineros (basura), estas empresas se llevan los insumos y concentrados, con valiosos contenidos que son extraídos afuera, mediante exquisitos refinamientos que deberían hacerse en Perú, cuando en realidad también deberían en Perú darse valor agregado a esos minerales extraídos y exportaríamos subproductos con mayores ventajas, por otro lado deberían las mineras hacerse cargo del Canon, tributar conforme corresponde y mucho más

Entonces  se imaginan ¿cuánto se está eludiendo? Y todo eso se realiza al amparo de los protectores de esas transnacionales, los funcionarios y los políticos que se hicieron elegir por nosotros, para realizar estos actos delincuenciales y luego se esconden en la impunidad gracias a los arreglos y componendas que ellos realizan en los conciliábulos palaciegos de toda la vida. Ladrones protegidos por otros delincuentes. 

www.peruesmas.com/escritos

.