martes, 2 de mayo de 2023

Perú en manos extrañas.

Perú país nuestro, pero en manos extrañas. 

Jorge Paredes Romero.

www.peruesmas.com 


Desde 1532, parte de lo que fue el glorioso Imperio Incaico, que jamás estuvo dominado por alguien, m ele refiero a Perú, porque el imperio estuvo conformado por lo que es actualmente nuestra nación, el norte de Chile hasta el río Maule, la zona andina de Bolivia, casi todo Ecuador, hasta Pasto el sur de Colombia, hasta el día de hoy ha sido saqueado por los hispanos primero, luego los ingleses y hoy por las transnacionales, siendo Chile el país que tiene mayor presencia comercial in situ, de manera que los peruanos apenas somos unos residentes que pagamos derechos de uso del territorio.



Luego de 289 años en manos ibéricas, fueron los anglosajones los que tomaron la posta, para ello financiaron la expedición libertadora encabezada por San Martín, quien quiso que gobernara Perú una monarquía y hoy seríamos algo así como Canadá, en donde la cabeza de gobierno es la monarca del Reino Unido, mientras Bolívar buscaba un gobierno federal, en la que se involucrarían Venezuela, Colombia, Educador, Perú y Bolivia pero, fueron los anglosajones los que ganaron, al establecer aquí una república, que de todos modos hasta hoy permanece subyugada al Sistema, el cual ya empezaba a aflorar en aquellos días, lo cual fue percibido por don Simón Bolívar. 


Justamente cuando Bolívar retorna a Venezuela, los estadounidenses celosos y temerosos impidieron que se concrete lo que Bolívar tenía diseñado, desembarcar en La Florida, eso hubiera sido desastroso para los anglosajones, la historia hubiera sido otra.


Pero repasemos un poco la historia hipócrita de Estados Unidos de Norteamérica, que se alió con los cubanos para independizarla de España y por el contrario se alió con los españoles para vencer a las fuerzas bolivarianas, lo cierto es que La Florida fue la república independiente bolivariana durante seis meses, desde el 29 de Junio hasta el 22 de Diciembre 1817, bajo el mando de Andrew Jackson, el Comodoro Henley y el Mayor Bankhead, toman la isla Amelia y desalojan a los venezolanos en tierra firme, para fundar Jacksonville Fue este Presidente Andrew Jackson, el que invadió Texas, luego La Florida y exterminó a los aborígenes y permitió que los Estados Unidos tengan el territorio del que ahora ostentan.


Hice este paréntesis, reteniéndome intencionalmente en esta parte, para que Uds. aprecien cómo es que el Sistema tenía ya pensado desde hace muchos años, debilitar la posibilidad que alguien les hubiera la competencia en el mundo y se refería a los estados latinoamericanos bolivarianos, oposición que hasta el día de hoy viene realizando a todo costo.


Lo cierto es que los ingleses han estado presentes en el dominio de Latinoamérica desde hace muchísimos años, la prueba de ello está presente en la retención de Las Malvinas y para ello tiene un aliado incondicional, a quien ayudó justamente cuando el país sureño invadió Perú con su logo “Por la razón o por la fuerza” y hasta hoy tiene invadidos los territorios de Tarapacá y Arica de Perú y Antofagasta de Bolivia, privándole a dicho país de acceso al Océano Pacífico.


Otra muestra de cómo los Estados Unidos de Norteamérica han actuado rastreramente, es cuando el interés de varias potencias de hacer el canal de Panamá, es que los norteamericanos le proponen a Panamá, en aquel entonces un departamento de Colombia, independizarse (3-11-1903) y les ayuda, a cambio de ello consiguen la buena pro para construir el Canal de Panamá (Inaugurado en 1914) que les ha sido útil por muchísimos años. Más ahora, que la corriente comercial tiene otras rutas y mecanismos, ya Panamá recuperó el canal (1977 Tratado Torrijos - Carter) más Colombia, jamás recuperó a Panamá, esa es la negra historia de los afanes de los gringos.


Desde 1821, en que por una dramatización muy impactante, nos hacen creer que somos independientes, cuando en realidad simplemente hacen el cambio de posta, de ibéricos a los anglosajones, quienes siguieron dominando Latinoamérica y Perú en particular, hasta que el Sistema en si tomó la posta y son los que mediante los acuerdos tomados en directorios del Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional o cualquier otro organismo como OEA, ONU, etc., vienen tomando medidas en Latinoamérica, como la que tenemos claro, la intromisión en el gobierno chileno cuando entronizan a Pinochet, desaforando al para ellos peligroso Allende, que sería el punto sureño que tendría su correlato en Cuba, para posteriormente hacer de esta parte de América un subcontinente socialista, cosa que como ya sabemos no progresó, por trabajo muy sofisticado de la CIA y los servicios secretos de USA., todo digitado lógicamente por el entonces poderoso Sistema, el cual ahora está preocupado porque los pueblos vienen tomando conciencia de sus derechos y aprendiendo a defenderse, en cosas tan sencillas como lo de Conga, Tía María o cualquier otro conflicto social, de los cientos que existen en Perú y los miles existentes en el mundo, que tienen los mismos parámetros. Son estos casos semilleros, escuelas en donde se forma la verdadera conciencia de los pueblos que buscan su verdadera libertad.


A lo largo de 194 años muchos vienen creyendo entonces que somos independientes, lo cual es totalmente falso, jamás hemos dejado de ser DEPENDIENTES y es así como desde las cosas más simples dependemos hasta de países vecinos, de la manera más escandalosa, por ejemplo en la implementación de muchos negocios dependemos de Chile, sea en recursos humanos como recursos económicos, y es que lo del sur han venido copando poco a poco, muchos de los renglones que resultan estratégicos, tan es así como las medicinas y luego la previsión social, ahora en manos de ellos, me refiero a las AFP y así tendríamos que hacer una larga relación de productos alimenticios, servicios alimentarios, concesiones diversas, y lo que se viene como herencia de este gobierno actual (2011 – 2016) el gasoducto del sur


Pero una buena parte de nuestros recursos están siendo explotados por las transnacionales, que son los tentáculos del Sistema, quienes desde hace muchos años nos han mantenido congelados en la minería, la cual han desarrollado en Perú a su antojo y aquí vienen explorando y explotando de la manera más desordenada, irresponsable y atentatoria que podamos imaginar hasta el extremo de cobrar vidas, de asesinar mediante los encargados de cautelarnos, la policía, se transforman en nuestros asesinos, eso linda ya pues con algo más allá de la traición y sin embargo nadie se atrevió a decirlo, pero es la pura verdad. 


Estas empresas transnacionales, de alguna manera contratan los servicios de los llamadas “fuerzas del orden”, para que nos masacren y nos baleen a su antojo, con ley de la impunidad incluida, de tal manera que para ellos solo quedará como el fiel cumplimiento de su deber, cuando en realidad lo que están haciendo es trabajar para que las mineras se entronicen en lugares tan especiales como es el Valle de Tambo, un maravillso emporio alimenticio del sur de Perú. 


Cuando en vez de que eso ocurra allí, debería construirse una represa suficiente para dotar de agua para el riego de las tierras cultivadas y ampliar la frontera agrícola, irrigando extensas lomas y más tierras aledañas, que luego podrían ser cosechadas de frutos, vegetales y subproductos de crianza, para desarrollar la agroindustria que daría VALOR AGREGADO a esa producción, del mismo modo estos valles tienen acceso al Pacífico, entonces darles valor agregado a los productos marinos y con ello desarrollar la Industria del Mar y con todo ello ingresar a un desarrollo sostenible tantísimos años postergado, justamente para hacer de todos estos pueblos dependientes de la MINERÍA como única tabla de salvación, bueno, eso es lo que han estado haciendo creer, cuando la realidad es otra totalmente diferente. 


Sino díganme ¿qué produciría más riqueza a las familias de Valle de Tambo, acaso no es producir quesos, manjar blanco, mantequilla, vender jugos de frutas, mermeladas de las mismas, aceite de oliva, aceitunas procesadas, etc.?


Igualmente no es acaso más riqueza para las familias de Mollendo, Matarani y para La Punta, Mejía, etc., procesar la Pota que se vende barato a las acopiadoras extranjeras, este procesamiento es sencillo, limpiar, cortar y embolsar, lo cual los extranjeros les permite ganar 16 veces lo que pagaron, esa es la verdad. 


Lo mismo con las algas y tantos otros productos marinos, que dejan pequeñas ganancias a los pescadores, ¿cuando otros son los que ganan mas por ello? Por ejemplo los buques madrina que están mar adentro, autorizados por este y todos los gobiernos traidores.


De modo que ahora debemos tener más claro, cómo es que se han venido dando las cosas en esa parte del mundo, en particular en Latinoamérica, de manera específica en Perú, en donde para tenerlo más claro pondremos solo el ejemplo de los TLC, los que no vienen a ser sino una manera de cobrarnos tributos a los peruanos y ¿quienes lo hacen? Pues aquellos que nos hacen formar dichos tratados, los cuales como ya lo he dicho en otros lugares, no son tratados, sino tributos y no son de comercio ni libres, ya que se trata simplemente de darles insumos primarios y “commodities” y a cambio de ello nos pagarán los precios estipulados por ellos mismos, es decir condicionados, de modo que ahora podremos tenerlo más claro a qué se refieren estos tan pomposamente llamados TLC. "TRIBUTOS LATINOAMERICANOS CONDICIONADOS"


En cuanto a políticos, que son los que nos “gobiernan”, no son más que peruanos formados y deformados en el exterior, a donde fueron amaestrados, entrenados y direccionados, para cuando vengan a Perú ocupen lugares preponderantes desde ministros como PPK o presidentes como Toledo, gente que ha trabajado en su momento en la banca mundial, en donde fue fue director alterno en el FMI o gobernador alterno en el BM o el BID o como Roberto Dagnino, funcionario del BM y del BID, ambos ministros de economía en Perú, de modo que el camino recorrido por estos señores, que luego vienen a manejar la economía peruana, son o han sido funcionarios al servicio del Sistema y que ahora como es el caso de PPK, desea también ser presidente peruano, luego de haber sido funcionario de esas mismas instancias, incluso de la Southern y servil de la IPC, justo cuando tiene que huir de Perú, escondido en la maletera de un vehículo por tierra, en los tiempos del Presidente Juan Velasco Alvarado.


Seguiremos poco a poco desarrollando ese artículo, que nos hará saber cómo es que Perú ha terminado en manos extrañas.

(Busquen: Los acuerdos de Bretton Woods)

domingo, 30 de abril de 2023

Los mejores consejos que recibí.



Los mejores consejos que recibí. 

......

Recuerdo cuando niño, los años 50, leía libros de Dale Carnegie y los clásicos enciclopedia Tesoro de la Juventud, La cabaña del tío Tom, la revista Selecciones, fueron las lecturas que me rodearon toda la niñez y adolescencia, entre ellas los consejos a la juventud de varios autores.

De todas estas lecturas fueron los consejos que encontraba en ellos los que más me agradaba atesorar, entre los que recuerdo:

......

1.- Cuando llegues a la mayoría de edad, los 21 años por entonces (hoy es a los 18 años), pues debes tomar parte de las responsabilidades de tu casa de manera gradual y en crescendo, por ejemplo asumir ciertos gastos como la factura de electricidad, del agua, el teléfono, ahora tendríamos que incorporar el servicio de cable, la Internet, etc., podrían empezar con las responsabilidades de casa que no cuestan dinero como son la limpieza semanal, el botar la basura, comprar el pan, la leche, el diario, arreglar el comedor a la hora de los alimentos, la sala de estar, ayudar con el lavado de los servicios de comedor y la limpieza de la cocina, etc., y esas son tareas de ambos sexos. 

.....

2.- Del mismo modo tendríamos los quehaceres propios como la higiene de la ropa, ayudar a mamá en el tendido y el recojo de la ropa del tendedero, estar atento cuando ella va de compras para acompañarle quizá llevando las bolsas, conforme se van llenando van pesando más y más, ayudarle a ingresar a casa con sus bolsas y /o canastos o el coche de compras, aprender ciertos trabajos domésticos como el cambio del combustible, el pago de facturas en las agencias o bancos, etc., etc., respetando el cambio o el vuelto, no tomarse libertades.

......

3.- Es decir la mayoría de edad no solo es recibir la llave de la casa, lo cual permite tomarse ya ciertas libertades como quedarse un  poco más tarde, pero nunca amanecerse en la calle o la casa de amigos o amigas, salvo con permiso previamente conseguido, nunca sorprender, generalmente eso trae problemas, decirlo con anticipación.

.......

4.- Si eres mujer pues deberías tener cuidado de no cargar al novio de ciertas responsabilidades que podrían ocasionarles problemas en su casa, menos presionarle por ciertos gastos, ya que no siempre se cuenta con una propina semanal, salvo que el novio trabaje, pero siempre primero debería separar sus gastos de movilidad, las salidas con la novia, regalitos, etc., son gastitos extras y no estaría bien cargar la economía de su familia con ello, ya que de ser así ya sería considerado, algo fuera de lugar. De modo que la novia haría bien en indicarle que debe apartar para sus gastos semanales y no invertirlo todo en el paseo y luego la familia tendrá que afrontar los gastos del joven, eso tampoco está bien.

......

5.- Llega la edad en la que uno ya deja de ser el niño consentido, al que solo basta abrir la boca para conseguir lo que quiere, pues es hora en que ya debe trabajar para comprarse sus antojos y caprichos. Cuando eran niños pues se les podía comprar, ahora ya tienen oportunidad de ganar su propio dinero y es momento de afrontar sus propios gastos.  ¡Es lo justo!

......

6.- La madre no es una sirvienta, ni tampoco la hermana mujer, sin embargo suele suceder, incluso que colocan como disculpa el aportar algun dinero, para convertirse en el exigente y gruñón, eso tampoco debería suceder, es cuando se necesita ser más amable y demostrar que uno creció para comportarse mejor y no para convertirse en un patán. Un hijo debe ser grato, atento, servicial y no un mandón en casa, no levantar la voz a sus padres ni faltarles el respeto. Una novia debería tomar en cuenta que así como el joven trata a su madre, así querrá tratarle a ella más tarde ¡Ojo con ese detalle!

.......

7.- Jamás debería un jovencito tomarse atribuciones, por más que sea una persona que colabore económicamente, para tomar decisiones en las que siempre son los padres los que tienen la última palabra y no colocarse por encima de ellos y de pronto aparecerse en casa con un amigo al que se exige atender, o quizá acompañado de borrachines que vienen a dormir la mona o trayendo bajo el brazo mascotas, tomando en cuenta que ello ocasionará gastos en vacunas, tratamiento de enfermedades y hasta trasmisión de patologías (zoonosis). 

¡Ah!, responsabilizarse de sus alimentos y no cargar la economía con esos gastos, si el joven o la señorita trajo mascotas a casa, entonces pues deberá ocuparse de su sostén, es una forma de ir preparándose para más tarde asumir los gastos de una familia, de otro modo mejor no traer cargas a la casa.

.......

8.- Lo que si resulta muy delicado es la intromisión de los o las novias en el hogar del joven o la señorita, ello debería evitarse a toda costa, hay que considerar que no es una esposa y aun así lo fuera, tampoco debería darse esa intromisión, es algo muy delicado, por ello es que es mejor evitar, cada persona tiene su familia, su hogar, su entorno y es en ese contexto en el cual deben moverse los hechos de su vida. Querer ya disponer del tiempo de su pareja es otro error, hay que comprender que mientras no estén casados, desde ahora debe respetar, ese joven y esa señorita pertenecen a otra familia y a ellos les debe respeto y obediencia, no interponerse en esa relación.

.......

9.- Hay que considerar también que lo que suceda con la vida afectiva del joven o la señorita debe solucionarse en ese contexto y no debe influir para nada en el comportamiento en su casa, las actitudes que asuma en el entorno familiar, lo de la novia es algo externo, algo que debe solucionarse en ese contexto y no perjudicar para nada el ambiente familiar. 

.....

10.- Una cosa es ser aconsejado, hacerse escuchar por sus padres, otra intervenir y/o que ello perjudique la buena marcha social familiar.

.....

Lean siempre la Biblia y otros libros.    

red.peruesmas.com

.

   Gracias.



viernes, 21 de abril de 2023

Por qué no desarrolla Perú?

 


Desde hace años vengo afirmando que el desarrollo de Perú viene siendo intencionalmente frenado y nadie lo comenta.

.

No nos permiten DAR VALOR AGREGADO, ellos colectan todos nuestros productos como insumos primarios, mediante los TLC los llevan al exterior.

.

Luego captan a nuestras juventudes y las llevan a sus fábricas, luego esos subproductos retornan a Perú nos los revenden a precios increíbles, en forma de máquinas, artefactos, repuestos, etc.

.

Es la manera de empobrecernos e impedir que desarrollemos. 

.

No nos dejan comprar oro para reserva, no podemos crear banca de fomento, no hay créditos para agricultores, ganaderos, pescadores, etc., entonces no hay manera de comprar plantas para procesar nuestros productos, pesca, etc.

.

Solo cosechamos y exportamos insumos, somos un primitivo país recolector. 

.

www.peruesmas.com/desarrollo.htm

.

Perú: Cajamarca no es pobre

 


A OTRO PERRO CON ESE HUESO.

.

Cajamarca no es pobre, Perú tampoco lo es, lo que ha sucedido con Cajamarca y con Perú es que nos están empobreciendo, pero somos aún  inmensamente ricos y este empobrecimiento es algo que se puede solucionar, con solo cambiar las reglas de juego en los modos productivos y procesos comerciales.

.

Hay que considerar que en Cajamarca está la mina de oro más grande del mundo, Yanacocha y en Perú existe oro en inmensas cantidades, pero ese oro debe ser extraído por mineros peruanos, a los cuales el Estado debe proteger y no dinamitar, debe formalizarlos, legalizarlos y ese oro comprarlo de manera gradual para el BCR., pero deben hacerlo con orden y respeto.

.

El empobrecimiento del país y de Cajamarca se ha realizado de manera sistemática, la habrían ocasionado  tanto las transnacionales corruptas en complicidad con empresarios peruanos, y a la vez con malos gobernantes y funcionarios, que solo han actuado como tramitadores y han permitido que esas empresas se apoderen de las riquezas del país y al mismo tiempo han frenado la posibilidad de nuestro desarrollo, impidiendo que el país ingrese a un proceso gradual de industrialización.

.

Mejor dicho, han impedido que tengamos agroindustria, es decir que DEMOS VALOR AGREGADO a nuestros insumos y propiciar que del país no salgan concentrados minerales sino metales, pero mejor si se exportaran productos de esos metales, desde planchas, tuberías, alambres, cables, etc., hasta subproductos como máquinas, repuestos, etc., y no salgan como concentrados, porque de esos concentrados de minerales que mediante procesos sofisticados de refinamiento en el exterior, les extraerían algo de diez valiosos y estratégicos metales.

.

El concentrado de mineral es el producto obtenido después que el mineral extraído de la mina,  pasa por procesos de chancado, molienda y flotación.

.

Cada concentrado de mineral tiene diferentes elementos que lo componen. Son también esos elementos los que le interesan al empresario. 

.

En cada concentrado mineral hay diferentes porcentajes de determinados elementos valiosos, por ejemplo en un concentrado de cobre hay diferente porcentaje de oro que en un concentrado de zinc o en otro de plomo, eso lo saben los expertos y de acuerdo a ello es que se cobran los aranceles al momento de salir esos concentrados del país, pero serían cobros aproximados, muchas veces falseados.

.

Y bien, lo que debería buscarse es que deben salir del país metales y no concentrados, de ese modo estaríamos recibiendo aranceles precisos por cada metal que sale y no aproximados, ya que se estaría perdiendo y dando mayor oportunidad de ganancia al explotador, de allí que se produce empobrecimiento.

.

Además sabemos que del país sale una buena cantidad de oro de contrabando y que las condiciones con las que se tratan a estas empresas extractoras de oro son muy beneficiosas para ellos, con privilegios, exoneraciones, etc., .

.

De modo que Perú siempre ha estado en desventaja, de otro modo seríamos inmensamente ricos, ya que los países que extraen ese oro de Perú si lo son.

.

La pregunta inocente sería: ¿por qué Perú no es rico si de aquí se extrae el oro? La respuesta jamás podrían darla ni los empresarios, tampoco los políticos ni gobernantes, que son los que siempre han permitido que salga del país riqueza para otros y quede para nosotros la pobreza, claro está que los tramitadores también se han enriquecido.

.

Esto debe cambiar y sería posible solo cuando Perú sea quien explote ese oro, sean los mineros peruanos los que lo hagan y Perú controle el oro mediante estancos y lo compre mediante el BCR y lo exporte como empresa estatal del oro.

.

Solo así podríamos ser ricos y mejorar de manera absoluta todas las condiciones de vida de todos los peruanos, con un BCR que adquiera oro porque somos un país que PRODUCE ORO en muchas toneladas.

Así tendríamos Banca de fomento con sus proyecciones propiciadoras del desarrollo.

.

Jorge Paredes Romero 

.

www.peruesmas.com 

.

LA WEB

Quiénes le causan daño a nuestro país?



FINALMENTE, ¿QUIÉNES ESTÁN CAUSÁNDOLE DAÑO A PERÚ?


Son todos aquellos que siendo débiles de carácter, han caído doblegados ante la ausencia de valores, ante la incapacidad de saber decir no al delito, aquellos que han preferido tener dinero en sus bolsillos para sus vicios, que gobernar el país con honestidad y decencia.

Ya no hay día en que no tengamos un nuevo titular, de que un gobernador, un alcalde o un político en cualquier cargo no haya delinquido y sea responsable de la desaparición de fondos públicos, todos los días las noticias nos dan cuenta de nuevos personajes ligados a la política y a gobiernos locales, regionales o central, o podrían ser juristas, legisladores, quienes vienen colaborando con hacerle daño al país, sea con actos delictivos o procurando blindaje o sugiriendo que tal o cual persona estaría libre de responsabilidad en lo que se le viene indicando, como responsable de una serie de actos delictuosos, durante el ejercicio del cargo que se le confió.

De modo que estamos ante una escalada tal, que no creo tengamos a los culpables en cárcel, serán exonerados de toda culpa y podremos verlos postulando para más adelante, vociferando que están libres de toda culpa, que el sistema judicial lo declaró así, etc., etc.

Pero no podrán quitarnos la impresión dejada en nuestra conciencia, acerca de lo que han cometido, sabemos perfectamente quiénes y de qué son culpables, podrá liberarlos una justicia ciega o tuerta, podrán poner las manos al fuego algunos por ellos, pero sabemos perfectamente quiénes son los que han fallado a la ciudadanía que confió en ellos.

Al paso que vamos ¿qué esperanzas podremos tener de ver en cárcel a quienes han cometido delitos y terminarían burlándose de la población?, a nosotros solo nos queda confiar en una justicia superior.

Pero el daño ha sido hecho, el retraso de nuestro desarrollo ha sido dado, el empobrecimiento de nuestra gente ha sido decretado, el saqueo de nuestras riquezas continuará y el delincuente sigue en el cargo como si nada hubiera ocasionado, pero él lo sabe, él conoce perfectamente qué ha hecho y a quiénes protege, de modo que seguiremos sobreviviendo, mientras el delincuente siga reinando.

.

escritos.peruesmas.com 

.

Y el desarrollo de Perú?


Me preocupa el desarrollo de Perú.


Y es que Perú ha sido siempre un país riquísimo, por ello es que vinieron en el siglo XVI cientos de españoles, quienes afincados en Panamá empezaron a informarse sobre las riquezas existentes más al sur. 

Y es así como se firma aquel Contrato entre Pizarro, Almagro y Luque, quienes vinieron a esta parte del continente e interrumpieron un proceso cultural y fundieron todo aquello que fuera de oro para trasladarlo a España como lingotes, de esa manera destruyeron todo vestigio cultural que los orfebres habían registrado mediante el arte, como también toda la información existente en los Kipus, del mismo modo asesinaron Sacerdotes y Amautas y borraron todo vestigio cultural de nuestra cultura Inca.

Todo ello fue así, hasta 1821 en que cedieron la posta a los anglosajones, quienes han continuado con ese saqueo hasta el día de hoy, que ha tomado la posta el Sistema, quienes siguen con ese saqueo, pero ahora han sumado a ello el freno a nuestro desarrollo, nos impiden dar valor agregado, nos privan de oro en nuestra reserva, oro que ellos lo vienen acarreando a sus bóvedas.  

De allí por ejemplo el FMI que no tiene tierras ni minas, pero si posee una reserva de más de tres mil toneladas de oro, mientras que Perú siendo tercer productor de oro a nivel mundial, apenas tienen 35 toneladas en reserva, éste dato nos indica claramente, cómo es que nos impiden tener respaldo en oro para conseguir nuestro desarrollo.

Pero eso no es todo, vía ciertos tratos como los TLC, han venido llevándose la producción peruana, insumos primarios peruanos, para ellos darle el valor agregado en sus industrias, con la mano de obra barata que vienen a ser nuestros hermanos que viajan a sus tierras y allí trabajan para ellos, para después aquellos subproductos retornar a Perú con valor agregado y son comprados por nosotros. 

De allí que tendremos siempre una balanza comercial deficitaria, otro sería el cantar si fuéramos nosotros quienes diéramos ese valor agregado, tendríamos siempre una balanza comercial con SUPERAVIT, debido a la riqueza que representa el VALOR AGREGADO, que además nos proporcionaría innumerable trabajo, tanto así que tendríamos que traer gente de afuera, pero además nuestros productores tendrían mejores ingresos y por ende también el fisco.

Este saqueo y el freno a nuestro desarrollo, es propiciado por los malos políticos que nosotros mismos elegimos, porque ellos mediante sus mentiras y falsas promesas, consiguen ser elegidos para después dedicarse a facilitar licencias a los saqueadores y encima de ello permitirles realicen obras sobrevaluadas, mediante engañosas adendas, mientras estos malos políticos reciben coimas. 

Un ejemplo de ello es lo que se ha descubierto con Odebrecht, solo un ejemplo, porque esto se viene haciendo desde hace decenios con muchísimas empresas que habrían realizado trabajos en Perú.

Es decir, venimos siendo saqueados de muchas maneras, además de ello robados y encima de ello engañados, frenados en nuestro desarrollo y continuaremos así mientras no reaccionemos y pongamos las cosas en su lugar, es decir que el BCR compre oro, que exista Banca de Fomento y que los entes productores reciban respaldo para comprar plantas agroindustriales, del mismo modo reciba aliciente la pesca, la actividad pecuaria, etc.

Pero todo ello debe ir acompañado con una mejor atención sanitaria, una autentica sanidad y no la engañosa que recibimos actualmente, del mismo modo se imparta una educación integral e integradora y no la mediocre y paupérrima que actualmente existe, en donde además se quiere distorsionar la emocionalidad, los afectos y la identidad genérica de nuestros niños.

Espero tomemos conciencia de estas palabras, que vienen a ser un llamado a reunirnos bajo ciertos principios, de recuperación de identidad, de valores y de darle un golpe certero a la corrupción, para ello debemos exigir a quienes imparten justicia, que sean honestos y no le hagan el juego a la corrupción, del mismo modo exigir a nuestros jóvenes políticos, sean transparentes y de limpio discurso.

www.doctrina.peruesmas.com  

UN ENSAYO DOCTRINAL PARA EL DESARROLLO.

martes, 11 de abril de 2023

Jorge Paredes Romero, luchando por sobrevivir.


Año 1972 con mis compañeros universitarios UNSA 
Portada del ensayo 1971.

Recién accidentado.




Año 1971, estudiaba psicología.

En algún paseo con amigos UNSA.

Luchando por sobrevivir.

Jorge Paredes Romero.


El año 1971 me encontraba cursando el penúltimo año de Psicología en la "Universidad Nacional San Agustín de Arequipa" UNSA (1968 - 1972), por entonces escribí un ensayo titulado "La casa del jabonero" donde pedía una reforma carcelaria nacional, reformar la educación y considerar la especialidad de Psicología Jurídica en la carrera. 

El Ministerio del Interior formó una Comisión al respecto, quienes tomaron contacto conmigo y empezamos a dar conferencias, entrevistas, etc. 

Repartimos libros en bibliotecas y nos presentamos en radios y canales de tv. y dar entrevistas y conferencias.
En una de ellas fui muy directo refiriéndome a la corrupción, a los pocos días empezaron a sucederme atentados diversos, de los cuales salía bien librado. 

Por entonces componía música y estaba yéndome muy bien en el tema y era un buen estudiante en la Escuela de Psicología.

A inicios de 1972 fui convocado por el Vicerrectorado Académico de la UNSA y me dijeron así: 
"Sr. Paredes para el próximo año no se comprometa con nadie, Ud. trabajará con nosotros." 
Todo era prometedor y de buen futuro, pero uno nunca sabe lo que podría suceder y sucedió...

El 6 de agosto de 1972 el auto en que viajaba de pasajero, desbarrancó en la Quebrada de Guerreros, faltando poco para llegar a Mollendo, mi destino. 

Yo estaba durmiendo, no me di cuenta cómo sucedió el accidente, desperté en el hospital "Manuel de Torres Muñoz" con el diagnóstico Paraplejia espástica por TVM a nivel d8.

Éste mal me tiene postrado por 51 años y fue agravándose poco a poco.

Durante estos años seguí sufriendo intentos de eliminarme y siempre gracias a Dios, lograba superar los problemas, hoy próximo a cumplir 80 años de edad, sigo escribiendo en las redes como Periodista de la FPP y como Directivo de  ADUSPE, una Asociación en defensa del usuario peruano, registrada en SUNARP.

No han logrado callarme ni eliminarme, Dios ha protegido mi vida y mi salud, estoy lúcido y mi familia me ayuda y respalda, permitiendo ello que pueda vivir con decoro y dignidad.

He estudiado diversas carreras a distancia: Técnicas de Educación, Kinesiología, Podología, Psicología Empresarial, además de mi dominio de Informática, música y Periodismo desde 1959, año en que fundé un semanario en Mollendo, entonces estudiaba el 4to. secundaria en el "Colegio Nacional Dean Valdivia".

Soy Pensionista de la ONP lo que me permite sobrevivir y seguir adelante, atendido por Padomi de EsSalud con sus fallas y errores, pero sobre todo, la ayuda de Dios, amistades y familiares, que han permitido siga vivo hasta hoy. 

He sufrido y sufro numerosos descuidos de parte del Sistema, como muchos ciudadanos, errores que tengo que superar con mucho ingenio y creatividad. 
Soy paciente de Padomi EsSalud y sufro las consecuencias de falta de medicinas a tiempo, para superar el dolor neuropático, algo muy complicado, pero también resisto con valor y mucha fe en Dios.

He escrito más de 1,200 artículos sobre la Realidad Peruana del siglo XX, los cuales se encuentran en páginas web, que a mí muerte lamentablemente desaparecerán, salvo que sean publicados. 

Me he relacionado con muchos políticos, presidentes, congresistas, candidatos, etc., lo cual me ha permitido conocer nuestra realidad, analizar, criticar y dar propuestas para nuestro desarrollo, el cual considero ha sido frenado adrede. 

Considero que tanto la educación como la salud, requieren ser atendidas por un sistema diferente al existente, con las debidas reformas, del mismo modo DAR VALOR AGREGADO a nuestra producción, lo cual proveería numerosas fuentes de trabajo, riqueza fiscal y de productores; de igual forma nuestra seguridad tanto ciudadana como previsional necesitan ser reestructuradas.

El Sistema me consideraría una amenaza, por estar dando información que les perjudica, al estar la población abriendo los ojos y reflexionando, ante la verdad ocultada por siglos, ante sus ojos y percepción integral.

He resistido y creo que cumpliré mi rol y misión, tanto social como espiritual, al amparo del Creador y la vida, gracias a Dios y mi familia. 

Soy también Predicador bíblico y cantautor cristiano, he logrado ser conocido y consigo ser leído y escuchado, lo cual procura a mi vida gran sentido y dedicación con frutos que Dios valorará y me esfuerzo por acceder a la Salvación, esperando la Segunda Venida del Señor Jesús.

Gracias a Dios, a mi familia y a las amistades que día a día me permiten sobrevivir y seguir resistiendo y luchando, hasta el día que sea llamado al descanso.

Jorge Paredes Romero
Periodista y Humanista peruano.

                escritos.peruesmas.com
              audios.peruesmas.com