viernes, 17 de marzo de 2023

Biopolítica y Michel Foucault.



Durante mucho tiempo he estado analizando cómo se viene ejerciendo la politica en países, continentes y el planeta y qué amenazas existen en estos momentos. 

He encontrado por ejemplo que hoy, el siglo XXI la juventud se encuentra rodeada de muchos peligros que la estarían llevando a destinos muy inciertos y la podrían confundir 

Por otro lado la mujer  estaría siendo manipulada y sojuzgada, ya no solo por la moda sino que está preocupada por el glamour, la elegancia, cómo luce su pelo, aromas, es decir ha integrado una serie de factores, su cuerpo, su apariencia, etc., pero a su vez se ha insistido en un feminismo en busca ya no de igualdad sino superioridad.

El adulto igualmente se preocupa ahora por el gimnasio, la comida light, un coche, vestimenta, etc., se estaría dando enfasis en diversiones cada vez más desordenadas.

Los niños estarían siendo arrastrados por la informática lúdica, poco interés por el estudio y la disciplina, poco respeto a sus mayores. La ideología de género estaría buscando instalar en los niños, un interés en temas que podrían desfigurar lo que es natural.

Todo ello sería consecuencia del deterioro social y moral en las sociedades o poblaciones y la influencia de un aparato logístico que vendría manejando a éstas poblaciones y lo estaría haciendo a través de los medios, en especial la televisión y las redes sociales. 

Para comprender mejor lo que sucede tendremos que estudiar sobre Michel Foucault y Biopolítica. 

Michel Foucault fue un filósofo, historiador, sicólogo y sociólogo francés 1926-1984, tuvo una educación muy cuidadosa, era ateo y se declaró seguidor de Nietzsche, en su afán de apartarse del marxismo. 

Vivió 58 años mayormente ejerciendo la docencia en diversas universidades europeas y norteamericanas 

Fue Foucault quien nos habló de Biopolítica cómo la forma de gobierno para estos tiempos y es así que si estudiamos sobre ello llegaríamos a comprender lo que está sucediendo en la actualidad.

Se estaría gobernando sobre poblaciones y ejerciendo dominio sobre la vida de las personas, las sociedades, las masas. 

Prestemos atención a ello y lograremos descubrir lo sustancial de este siglo XXI.  

La biopolítica es un concepto introducido por Foucault para describir las transformaciones de las formas de gobierno modernas, caracterizadas por el despliegue de todo un conjunto de tecnologías, prácticas, estrategias y racionalidades políticas que tienen como objetivo el gobierno de la vida.

Se estaría ejerciendo un dominio individualizado sobre cada habitante y al mismo tiempo sobre poblaciones con la finalidad de dominar sobre su conciencia.

El término biopolítica es un neologismo utilizado por Michel Foucault para identificar una forma de ejercer el poder no sobre los territorios sino sobre la vida de los individuos y las poblaciones Este tipo de poder es denominado biopoder.

Biopoder es un término originalmente acuñado por el filósofo francés Michel Foucault para referirse a la práctica de los estados modernos de "explotar numerosas y diversas técnicas para subyugar los cuerpos y controlar la población".

La biopolítica es un concepto introducido por Foucault para describir las transformaciones de las formas de gobierno modernas, caracterizadas por el despliegue de todo un conjunto de tecnologías, prácticas, estrategias y racionalidades políticas que tienen como objetivo el gobierno de la vida.

La biopolítica hace referencia a los mecanismos que se implementan desde el poder para gobernar la vida individual de cada ser humano, al tiempo que crean la ilusión de libertad para las personas, aunque estén controladas incluso en su intimidad.

Continuará...

domingo, 12 de marzo de 2023

Discapacidad en Perú.

¿Discapacidad?
Una etiqueta equivocada...
........
Pero es la realidad de millones, con diversas limitaciones en Perú, a quienes se les ha dado leyes que no se cumplen, a quienes se les promete y algunos reciben limosnas del estado, a quienes se les excluye y margina, cuando en verdad la verdadera discapacidad estaría en quienes dicen representarnos, en quienes son nombrados a organismos como Conadis, para hacer nada, salvo posesionarse, a quienes acceden al Congreso con el cuento de trabajar por el Colectivo, todo sería engaño y falsedad?
.......
Lo cierto es que Perú estaría lleno de pobres y también de limitados, y solo por falta de oportunidades, pero esas oportunidades si la tienen los privilegiados, los recomendados, los con padrino, los cercanos a palacios y gobiernos. Si el Estado atendiera la salud conforme debería ser, habría menos personas enfermas; si el Estado educara conforme corresponde, habría mejores ciudadanos; si el Estado administrara nuestras riquezas con honradez, habría más oportunidades, porque habría más trabajo y más riqueza por distribuir, para atender las verdaderas necesidades, sin llegar a la dadivosidad, ni a programas sociales mal encaminados.
.....
Si el Estado se preocupara por administrar el erario con honestidad, tendríamos desarrollo y reservas de respaldo, para procurar una vida digna a sus pobladores y no se tendría que recurrir a programas sociales, que lo único que han hecho es regar corrupción en los encargados; si el Estado exigiera a sus miles de malos funcionarios, un desempeño acorde al compromiso electoral, entonces tendríamos mejores resultados y no gente mantenida que no produce, que no legisla, pero si forma lobbies; que no imparte justicia salvo para el que recurre a la coima; que no ejecuta sabios planes de gobierno, porque es convocada gente inútil, con altos sueldos y privilegios, que encima de ello delinquen y resultan pésimos modelos a otros funcionarios, que también han hecho del Estado una mamadera que no quieren soltar y buscan eternizarse en el cargo o simplemente rotan en un cambalache, de encargos anunciados y prometidos.
......
¿Entonces quiénes serían los verdaderos discapacitados?
.....
¡Basta ya!
¿DISCAPACIDAD? 
www.discapacidad.peruesmas.com 
LA VERDAD.

martes, 7 de marzo de 2023

Perú: Ricos pero pobres. ¡Qué contradicción no?

¿De qué vale tener oro, plata, cobre, hidrocarburos, lanas, alimentos y ahora litio, si todo sería negociado por los corruptos?

Así es...

Por un lado, se habría elaborado una constitución, que nos aleja de la posibilidad de reclamar pertenencia, siendo dueños. 

Por otro lado, se negocia la exoneración de impuestos, que enriquecerían la caja fiscal, pero las "comisiones" por ese favor irían a los bolsillos de los corruptos a diversos niveles. 

Luego, la exportación de esas extracciones es de tal manera, que pagarían pocos derechos, ya que por ejemplo los minerales los valoran como "concentrados" y no como minerales en bruto o mejor si fueran exportados como metales, es decir minerales con valor agregado. 

Y podríamos seguir explicando, el hecho es que los peruanos no vemos los beneficios de las riquezas nuestras, extraídas por transnacionales y aún nacionales, favorecidos por gobiernos y congresos corruptos que han desfigurado las leyes. 

Conozco políticos honestos pero si voz es acallada en diversos foros.

Esto lo puede explicar mejor un economista o un político honesto, porque éste tema lo conocen perfectamente todos los políticos y técnicos, pero prefieren callar.

En boca cerrada no entran moscas, pero...

escritos.peruesmas.com

 .