sábado, 16 de septiembre de 2023

Curar no sería rentable para farmacéuticas.

 

page counters for websites

SI LA ENFERMEDAD FUERA CURADA DESAPARECERÍAN LAS UTILIDADES FARMACÉUTICAS. 

Reconozco virtudes en muchos médicos, sobre todo a la cirugía, pero ¿sería totalmente cierto que a la industria farmacéutica le interesa más el negocio rentable, que significa la permanencia de la enfermedad en nosotros, que curarla?, de allí que en cierto comentario lo dije bien claro, incluso mencionando nombres, mis respetos a la cirugía, la que en realidad da soluciones, mas no a la farmacoterapia, la cual muchas veces solo haría crónica a una enfermedad que debería ser curada en la etapa aguda

Me refiero a la farmacoterapia existente, porque la verdad es que con una buena farmacoterapia debería encontrarse la cura de las enfermedades, pero esto no estaría sucediendo, sencillamente porque no sería una farmacopea acertada, no se estarían utilizando las medicinas correctas o en la medida suficiente, que tenga calidad, sobre todo no se estaría recetando con prudencia y acierto.

Se viene dando información y con justicia, que el descuido en recetar ciertas medicinas, estaria ocasionando que las enfermedades agudas se vuelvan crónicas y ello estaría llevando a la muerte tempranamente a muchas personas, entonces tenemos que habría responsabilidad en ello, pero lo que es peor es que muchas de estas personas, al ver disminuidas sus defensas, se verían envueltas en situaciones en verdad penosas, largas agonías, debido a que estos medicamentos podrían estar solamente paliando situaciones, alargando la vida, pero una vida de escasa calidad, sufriente, no solo para el paciente sino también para su familia y para la misma sociedad

Hace ya un tiempo, viene circulando un libro titulado LA MAFIA MEDICA, cuya autora es la Dra. Ghislaine Lanctot, médico canadiense a quien se le habría suspendido el ejercicio de la medicina, por lo que ella afirmaría en este libro, que viene a ser una seria acusación a sus colegas, que estarían coludidos con la industria farmacéutica, que darían más importancia al comercio, al negocio, que  a la sanación de las personas. 

www.peruesmas.com/lamafiamedica.pdf

Esto ciertamente es muy serio e involucraría a un colectivo profesional, en cuyas manos está la vida y la salud de la humanidad y la etiquetaría solo como personas, que en complicidad con un monopolio mundial se habrían adueñado de la economía y la vida de millones de seres humanos, lo cual reitero es una acusación seria, que esta señora documenta de manera muy convincente.

De allí que quienes no cuentan con seguro gastan enormes sumas de dinero en la compra de medicinas, quizá si las que curan, pero los que están en sistemas de seguridad social estarían solamente dando de comer a una industria farmacéutica, debido a que las instituciones previsoras compran medicamentos, mejor dicho fármacos, por enormes cantidades, que serían repartidos entre los asegurados sin miramiento alguno.

Esta gente mayormente ya sería adicta a estos medicamentos y llegarían momentos en que algunas "medicinas" ya perderían efecto y se tendría que recurrir a nuevas medicinas o a dosis mayores, lo cual ciertamente alimenta el negocio, pero ¿deberían llamarse medicamentos a estos fármacos cuando en verdad no curarían?

Creo que es fácil entender, donde pueda estar la explicación final de todo esto…

www.peruesmas.com   

LA WEB

domingo, 3 de septiembre de 2023

Esto se necesita hacer en Perú

 

page counters for websites

Esto se necesita hacer en Perú 

Y esto es lo que debemos hacer. 

Y creo que es posible, para ello necesitamos actuar todos unidos, con transparencia y buscar con denuedo la forma de vencer la corrupción, que es lo que más daño nos ha ocasionado.

Luego ordenar la administración pública, para después exigir responsabilidad en los organismos claves, como por ejemplo el BCR. 

Acto seguido sería fundamental tomar contacto con los entes productores y empoderarlos, con la finalidad de conseguir arrancar con el desarrollo, en base a DAR VALOR AGREGADO. 

De seguro que sería un buen comienzo y es posible conseguirlo

Pero con unión, consenso y transparencia

  * doctrina.peruesmas.com *

.

* Necesitamos restaurar la Constitución de 1979.

* Reforma del Sistema sanitario nacional.

* Se requiere una Reforma educativa radical e integral.

* Reforma del sistema policial.

* Una ley minera pulcra, transparente. 

* Un inventario de recursos y fuerzas productivas

* Dedicación a la extracción de oro para reserva. 

* Reconstrucción del país, en especial hospitales, escuelas              y universidades estatales. 

* Flota pesquera. 

* Línea aérea de bandera. 

* Marina mercante y de cabotaje. 



* Y mucho más...


* escritos.peruesmas.com *

  * jparedesperu.blogspot.com *


viernes, 1 de septiembre de 2023

Atención provincia de Islay.

page counters for websites


 PROVINCIA DE ISLAY.  

Quienes carecen de visión a futuro y quienes no tienen la capacidad de ver lo que está frente a sus narices, piensan de forma mezquina. 

Mollendo en particular y la provincia de Islay en general, tienen  desde hace tiempo, el privilegio de ser una puerta abierta al mercado asiático.  

Haré un análisis, apelando a la síntesis, para quienes tienen posibilidades de analizar verdades. 

El mercado europeo ha perdido actualidad, el canal de Panamá perdió vigencia, la costa atlántica yo no tiene preponderancia, ahora es el turno de la costa del Pacífico, de allí la concreción de los corredores interoceánicos.  

Por otro lado, los mercados que ahora compran alimentos, insumos y requieren proveerse de lo que tenemos, es el mercado asiático, de allí los continuos viajes y acuerdos realizados con países de ese bloque.  

¿Acaso creen, que todo cuanto se ha venido haciendo para tener terminales en la costa peruana y también es preocupación de otros países vecinos, ha sido un gasto insulso? 

¿Acaso creen Uds., los que no aspiran a ver la provincia, mejor dicho la región, en el nivel que verdaderamente le corresponde y que fue visualizado hace muchísimo tiempo,  que ésta puede ser la salida a nuevas opciones comerciales y de interés incluso familiar? 

Les diré algo, cada comerciante que viene de Oriente, requerirá alojamiento, comida, oficinas, infraestructura, tecnologías como Internet, telefonía etc., comunicación rápida, información precisa, para mover sus conteiners y, sobre todo, lo que en algún tiempo fue para Bolivia, ¿lo recuerdan?  o su juventud les impide retroalimentarse de la experiencia del pasado, ahora lo será para Argentina, Brasil y los países atlánticos.  

Entonces pregunto, ¿están preparados los mollendinos,  los arequipeños, para recibir ese volumen de empresarios y comerciantes que tendrán que manejar sus negocios?  De allí lo que sucedió con Matarani, ¿Acaso creen Uds. que Dionisio Romero, fue un tonto al invertir y negociar de la manera como lo hizo para posesionarse en Matarani? y aspiraba Ilo y Callao. 

¡Por favor señores!, abran los ojos, refresquen las entendederas y pisen tierra, no priven a la provincia, de la opción de prepararse para tal desafío, que es cuestión de pocos años, esto ya empezó en los noventa, de allí que el Grupo Romero se preocupó no solo de puertos peruanos, sino de posesionarse en costas chilenas, porque son costas del Pacífico.  

Quienes tienen casas en Mollendo, familias que tienen espacio suficiente, tienen que prepararse para esta embestida de empresarios orientales, por eso es necesario aprender mandarín, entre otros idiomas, sean precavidos, recuerden siempre que se los dije, no presten oídos a lenguas pesimistas y trasnochadas, gente que carecen de visión emprendedora.  

Analicen bien lo escrito en estas líneas y verán que tengo razón, reúnanse los pensadores de Mollendo en la plaza Grau  u otro sitio y debatan sobre éstas posibilidades, ¿acaso esa gente vendrá sólo a bañarse a la playa? ¿Acaso vendrán a comprar un kiosco en el verano? esa gente vendrá durante todo el año, vendrán a comprar y necesitarán vituallas, oficinas, etc. 

Por otro lado  piensen en conservería, en envasar productos alimenticios, los que vienen están acostumbrados a consumir esos productos y vendrán por cantidades, recuerden que lo dije y no como un visionario, sino como una persona que es realista, observadora y permanente investigador. 

No soy un improvisado,  los conocimientos adquiridos en la universidad, en la vida y en la escuela, me dan esa autoridad, tengo 80 años de vida y conozco mi país, y he viajado a otros países, fue por labores profesionales no por turismo, ni fanfarronería, mi interés es Perú, por eso todos los días trabajo por el bien de mi país, de mi gente de mi provincia, con esa base es que comparto esta información no por interés personal o porque alguien me pague por hacerlo, lo hago ad honorem, con amor, con devoción.  

No digo verdades  a medias, no soy un engaña muchachos, tengo las mismas  aspiraciones que deben tener los de Islay porque por historia corresponde, así que a trabajar, aun hay tiempo para preparar infraestructuras, escuelas, hospedajes etc. Bendiciones a todos ahora estoy en:  

mollendo.peruesmas.com

     escritos.peruesmas.com

 

.

martes, 29 de agosto de 2023

Coincidencias? Y luego vino la pandemia.

page counters for websites


PUNTOS DE REFERENCIA.

¿Son coincidencias?

Y luego vino "la pandemia"...

A mediados del 2019, en el entorno del Sistema habría sonado la alarma, estarían asustados por lo que sucedía en Bolivia ya hace tiempo. Era el despertar de un país con recursos, que tuvo gobiernos débiles y entreguistas, pero con Evo Morales cambió la  situación y empezaron los cambios y el crecimiento, de manera muy significativa.

Esto, era un "mal ejemplo" para los demás paises subdesarrollados, sin ir muy lejos para Perú, Ecuador, Colombia, etc., pero en todo el mundo hay más países en las mismas condiciones, que comprendieron que podrían en verdad independizarse y empezar a desarrollar.

Al realizarse las elecciones en Bolivia, surge la opinión de la OEA que habría un fraude, lo cual lograria el objetivo, "desestabilizar" la situación política en Bolivia y se vino el golpe militar y Evo Morales se refugia en México.

Surgen nuevas voces desestimando tal fraude pero ya se habría logrado que el desarrollista Evo Morales deje el gobierno del país altiplánico, hasta ahí el Sistema habría logrado "recapturar" Bolivia.

Pero en Francia, ya hacía buen tiempo los "chalecos amarillos" habían logrado convocar a la ciudadanía y en Chile los estudiantes, protestaban por los cobros abusivos de los créditos que recibieron.

Mientras tanto en Ecuador, Colombia y Venezuela se estaban anidando protestas de envergadura, lo mismo se percibía en Perú.

Esto podría encender un gran fuego a nivel mundial y el Sistema seria el gran perdedor.

Por otro lado, se estaría dando un enfrentamiento comercial - industrial entre China y Estados Unidos de N. A. 

Todo esto era un inmenso polvorín que podría estallar en cualquier momento, pero a nivel mundial, contra enemigos comunes: el saqueo y la corrupción.

Habría que hacer algo, para no perder la hegemonía y el control de todas las economías de estos países, para seguir saqueando y tenerlos sujetos mediante los 

A fines del 2019, suena la alarma desde Wuhan en China y luego vienen los aciagos sucesos en Italia, España y otros países y se van descubriendo ciertas medidas, luego de errores cometidos.

En Perú a mediados de marzo del 2020 se inicia la primera, cuarentena la cual se ha renovado varias veces y sigue vigente en algunas regiones, pero las medidas de emergencia siguen en todo el país.

Hasta donde sabemos, hasta hoy no habría un protocolo único, para contrarrestar los efectos del Covid19, incluso vemos en la expresión de médicos especialistas, la impotencia frente a un desconocido enemigo, que ataca de manera sistemática.

Queda en nosotros reflexionar sobre todos los sucesos y sacar nuestras propias conclusiones.

Se han mencionado nombres de ciertos personajes, de instituciones, de políticos y de organizaciones diversas.

Lo sucedido no es casualidad, habría tras de todo esto una mente perversa que estaría esperando sacar provecho, sin comprender que finalmente será vencido.

Este escrito será modificado, corregido y aumentado y sera publicado en:


www.peruesmas.com/referencia.htm


https://youtu.be/UODrud3esto

Bolivianos piden renuncia de Añez


https://www.contrareplica.mx/nota--Manifestantes-se-concentran-en-la-Plaza-Italia-de-Santiago-de-Chile2019251034


https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/america/agencias/2019/12/28/enfrentamientos-en-paris-mientras-marchan-los-manifestantes-por-las-pensiones-y-los-chalecos-amarillos/%3foutputType=amp-type

.

https://www.google.com/amp/s/www.telesurtv.net/amp/news/bolivia-marchas-renuncia-presidenta-facto-golpe-estado-20191118-0021.html

.

Información que llega.

 


Video1

Video2

Video3

Video4

Video5

domingo, 27 de agosto de 2023

¿La verdadera delincuencia en Perú?


page counters for websites

¿LA VERDADERA DELINCUENCIA EN PERÚ?

Qué tanto nos admiramos de los arrebatadores, los  marcas y los secuestradores que hacen la noticia policial, si Perú está plagado de una serie de delincuentes que son más perniciosos, descarados y que merecen una pena mucho más dura que aquel que roba una cartera, quizá por haber sobrevivido en una sociedad corrupta, que lo fue transformando día a día en eso, un raterillo. 

Una sociedad que lejos de educar a un pueblo lo pervierte, lo abandona en manos de medios de comunicación, que diariamente entrega basura por escrito o en imágenes y programetes perversos, conducidos muchas veces por invertidos sexuales que ahora proliferan en todos otros ámbitos.  

Pero, qué de aquel que fue a la universidad, pisó palacios y se codeó con empresarios de las trasnacionales y termina robando millones, y encima de ello se colude con otros delincuentes los que son corruptos, en un poder judicial pestilente y pútrido, que protege con un manto de impunidad a los políticos torcidos, a cambio también de billetes y sabe Dios qué podredumbres intercambien estos seres?

Y qué de aquellos que tienen hasta cargos eclesiásticos, y como dije líneas arriba, cargos judiciales de vocales, jueces y presidentes de cortes supremas y superiores y sus votos terminan concediendo indultos y protección a un criminal que ametralló o dinamitó a un periodista o quizá a una familia o a todo un pueblo, que ahora aparecen en fosas comunes? ¿Cuántos crímenes Dios mío están siendo ocultados en el tiempo?

Y qué de aquellos seudo políticos que se encimaron a estrados y engañaron a los pobladores de todos los pueblos que visitaron, mintiendo y prometiendo obras, mejores salarios y tantas promesas inventadas, como el gas a doce soles o un sueldo en casa y terminan siendo la gran decepción de millones y traidores a su propio partido y ahora en banda, están siendo denunciados, investigados y es una pena, incluso podrían estar asesinando a quienes ayer les fueron fieles servidores?

¿Y qué de aquellos que siendo gobernantes asociados a sus padres, se apoderaron del oro del fisco y de minas históricas como el Paititi, se embolsicaron millones del erario nacional, se coludieron con los narcotraficantes y encima de ello se burlaron del país y ahora con el fruto de aquellas fechorías, están dándole brillo a una campaña de regalitos y dádivas, embruteciendo a un pueblo, que termina siendo dependiente, ocioso y cliente de programas sociales, en donde limosnean platos de comida y bolsas de comestibles, a cambio de aplaudir y dar vivas a candidatos que ni siquiera tienen en sus venas sangre peruana?

¿Y qué de aquellos que a sabiendas están sirviendo a intereses ajenos, a cambio de un plato de lentejas, se alistan a pronunciar discursos mentirosos, con la finalidad de secuestrar el voto popular y quizá terminar siendo presidente, congresistas o presidentes regionales?

¿Qué son estos individuos si no delincuentes de cuello blanco, como lo dije en LA CASA DEL JABONERO el año 1971 y son más detestables que aquel que robó una gallina?

Ayer me enteré de un policía que fue calumniado y hundido en la cárcel injustamente y estando adentro fue golpeado y ahora está enfermo y tullido, cuando los verdaderos delincuentes que deberían si ser ajusticiados, están libres, planificando nuevos robos y crímenes y lo peor de todo planifican traicionar a nuestro país, entregarlo a las transnacionales, para que se lleven nuestras riquezas y a cambio de ello, estos delincuentes enmascarados reciben cheques y garantías de impunidad?

¿Y qué de tantos policías engañados, arrastrados a servir como guardia pretoriana, de una elite que durante siglos viene saqueando el país y nos balean, nos golpean, nos encierran en cárceles, sabiendo que los verdaderos delincuentes son quienes les ordenan, les pagan y los ascienden?

¿Por qué tenemos que sobrevivir en un país así, un país que es nuestro y sin embargo vivimos esclavizados a un régimen de sobrevivencia forzada? ¿Es que no tenemos dignidad, autoestima, valor para decirlo y salir a las calles en pleno uso de nuestro derecho constitucional de insurgir y hacer un plantón frente a estos palacios  del engaño?

Y uno a uno a estos señores decirles que somos nosotros los que les otorgamos el poder, y que ellos dijeron que nos representarían y están administrando el país de mala manera, que no pueden seguir con esas conductas y deben rectificar o entonces les exigiremos al amparo de esta misma Constitución, que también dice que estos señores pueden ser vacados y llamar a nuevas elecciones pero con gente proba, digna y confiable?

¿Por qué tenemos que seguir viviendo engañados por unas empresas que dicen servirnos, que dicen cuidar la previsión social y no serían más que una estafa ya denunciada a nivel mundial y un sistema que fue amparado en un decreto supremo dado por un exministro fujimorista, allá por noviembre del año 1992, para el 93 fundar su propia AFP?

Y ahora este sistema privado de pensiones estaría en manos de nuestros tradicionales enemigos, quienes se han adueñado de una buena parte del ahorro previsional de millones de peruanos y lo estarían administrando a su libre albedrío, dándonos a nosotros migajas y encima de ello cargando gastos y costos, en vez de acrecentarla como corresponde a fondos de ahorro previsional? 

Y qué de un organismo llamado EsSalud, que engaña a la población a la que debe proteger, dándole pastillitas de colores, o inyecciones que muchas veces le hace más daño por los efectos colaterales y jamás le cura de la enfermedad, con denuncias sobre una serie de inconductas y movimientos administrativos, que reflejan estar haciendo mal uso del poder otorgado

EsSalud  organismo que lamentablemente depende de un organismo político que ha transformado un sistema sanitario que pertenece al pueblo, porque es el pueblo el que lo sostiene con sus aportes mensuales, lo ha transformado en un apéndice político del gobierno de turno y sin embargo ese mismo estado le debe dinero y ese mismo estado lo utiliza como caja chica y ese mismo estado lo tendría como una simple agencia de empleos? 

Ni qué decir del sistema sanitario público, que ensaya programas diversos y termina en nada, conozco una señora que lleva años con una colitis crónica y está muriendo día a día deshidratada, sin encontrar curación y está en un SIS inoperante, que no tiene cobertura suficiente ni capacidad de curar a sus enfermos, porque estaría en manos inoperantes y con profesionales que vienen de universidades sin acreditación suficiente, que cometen negligencias y errores, que muchas veces quedan cubiertos por la impunidad?

¿Y qué de todos éstos programas sociales que estarían fríamente politizados, como los comedores populares o los vasos de leche, que terminan creando nuevos ricos y fomentando la ociosidad, porque no están debidamente focalizados y qué de aquellas mujeres de JUNTOS, que viven con cien soles y que luego se embarazan para seguir en el programita y algunos malos funcionarios terminan cometiendo desfalco dentro del organismos?

¿Y qué de aquellos ancianos, los de 65 años con 150 soles o de los mismos pensionistas de la ONP, que reciben a lo mucho 500 soles mensuales, como si eso fuera una pensión digna y sus viudas recibirán apenas 230 soles mensuales si tienen suerte y lo digo porque se algo peor aún, de aquella viuda que llevaría veinte años esperando una pensión, que por el error de un empleado no se le da lo que por justicia le corresponde?

Y podría seguir con mucho más, para exigir que los verdaderos delincuentes sean encarcelados, y mejor ajusticiados, porque corremos el riesgo de nuevamente entregar el país en manos de éstos delincuentes descarados, que se disfrazan de buenas personas y visitan mercados, van a los cerros y se confunden con el pueblo para después burlarse de nosotros?

¿Y corremos el riesgo que nuevamente postulen los que cometieron delito y la justicia los cubriría de impunidad?

Espero reflexionemos todos y sepamos a partir de ahora a quien aplaudir y a quien IGNORAR, dejarlo en las plazas en la soledad o quizá acompañados por sus ayayeros o por aquellos que perdieron la vergüenza, que irán a recibir sus bolsas de arroz o azúcar a cambio de aplausos o el día señalado votar por ellos, convirtiéndose en culpables de elegir gobernantes mediocres y lo que es peor, delincuentes disfrazados de políticos. 

www.peruesmas.com/cambios.htm

  

.


jueves, 24 de agosto de 2023

Lo malo que sucede en Perú.

page counters for websites


LO MALO QUE SUCEDE EN PERÚ.


Es consecuencia de la convivencia entre el delito y la gestión, lamentablemente en muchas de las oficinas ministeriales, legislativas y/o judiciales, se traman cada día delitos de función, que son las que permiten sucedan estas fugas de impuestos, que si ingresaran a las arcas fiscales otra cosa sería la liquidez existente, para mover todas las capacidades de compra, de renovación, de mejor atención, que permitiría Perú desarrollara en todas sus dimensiones.

Uno de los más graves delitos que se cometen, al amparo de un estado corrupto, es la fuga de oro en cantidades enormes, oro que sería el soporte de una RESERVA suficiente, para conseguir que Perú movilice sus recursos humanos, en procura de una serie de ocupaciones que se encargarían de dar valor agregado, a la enorme cantidad de insumos que disponemos y que lamentablemente salen de Perú en su estado primario, para enriquecer a otros.

Mientras tanto, nosotros seguimos siendo un primitivo país agrícola y exportador de insumos primarios, somos incapaces de darles valor agregado, porque sencillamente los funcionarios del estado lejos de promover actividades como mar-industria o la industrialización de la producción pecuaria, se han dedicado a permitir que grandes buques madrina estén apostados frente a nuestras costas, pescando y elaborando conservas en esos buques inmensos, que son fábricas flotantes o que empresas de productos lácteos recojan toda la leche producida para enlatarla disminuida, pero antes de ello hayan extraído otros subproductos que comercializan de forma muy rentable, cuando eso podrían realizarlo los mismos criadores en sus granjas y chacras, por ejemplo queso, mantequilla, cuajada, etc.

Podría muy bien los peruanos crear numerosísimas fuentes de trabajo, en base a la industrialización de las frutas vegetales y peces, fabricando sabrosas  mermeladas, cremas, manjares, salsas, conservas, pescado deshidratado, enlatados en base a vegetales, hortalizas. 

Y la enorme pesca que lograríamos, si tuviéramos una flota pesquera, para eso existe el SIMA, ya que  tendríamos una inmensa flota pesquera, y no seguir enviando al extranjero todos nuestros insumos en su estado primario en precios de regalo con TLCs amañados. 

Es lo mismo que se quiere hacer con el gas, regalarlo a Chile y lo ocurriría después es que le compremos energía eléctrica a dicho país ¡Se imaginan? Cuando lo que debería ser es que nosotros vendamos energía eléctrica nosotros a Chile

Pero en minería sucede algo más grave, porque aparte de  la contaminación y las Pasivos ambientales mineros (basura), estas empresas se llevan los insumos y concentrados, con valiosos contenidos que son extraídos afuera, mediante exquisitos refinamientos que deberían hacerse en Perú, cuando en realidad también deberían en Perú darse valor agregado a esos minerales extraídos y exportaríamos subproductos con mayores ventajas, por otro lado deberían las mineras hacerse cargo del Canon, tributar conforme corresponde y mucho más

Entonces  se imaginan ¿cuánto se está eludiendo? Y todo eso se realiza al amparo de los protectores de esas transnacionales, los funcionarios y los políticos que se hicieron elegir por nosotros, para realizar estos actos delincuenciales y luego se esconden en la impunidad gracias a los arreglos y componendas que ellos realizan en los conciliábulos palaciegos de toda la vida. Ladrones protegidos por otros delincuentes. 

www.peruesmas.com/escritos

.

miércoles, 23 de agosto de 2023

Todos esos privilegios...


page counters for websites

TODOS ESOS PRIVILEGIOS...

Serían consecuencia de la convivencia entre el delito y la gestión, lamentablemente en muchas de las oficinas ministeriales, legislativas y/o judiciales, se tramarían cada día delitos de función, que son lo que permiten sucedan estas fugas de impuestos, que si ingresaran a las arcas fiscales, otra cosa sería la liquidez existente para mover todas las capacidades de compra, de renovación, de mejor atención, que permitiría Perú desarrollará en todas sus dimensiones.

Uno de los más graves delitos que se cometerían, al amparo de un estado corrupto, es la fuga de oro en cantidades enormes, oro que sería el soporte de una RESERVA suficiente para conseguir que Perú movilice sus recursos humanos, en procura de una serie de ocupaciones que se encargarían de dar valor agregado a los enormes cantidad de insumos que disponemos, los que lamentablemente saldrían de Perú en su estado primario, como insumos de industrias extranjeras. 

Somos un primitivo país agrícola y exportador de insumos primarios, ya que somos incapaces de DARLES VALOR AGREGADO, porque sencillamente los funcionarios del estado lejos de promover actividades como mar-industria, agroindustria o la industrialización de la producción pecuaria, se habrían dedicado a permitir que grandes buques madrina estén apostados frente a nuestras costas, pescando y elaborando conservas en esos buques inmensos, que son fábricas flotantes, o que empresas de productos lácteos recojan toda la leche producida para enlatarla disminuida, pero antes de ello hayan extraído otros subproductos que comercializarian de forma muy rentable, cuando eso podrían realizarlo los mismos criadores en sus granjas y chacras, por ejemplo queso, mantequilla, cuajada, etc. 

Podrían muy bien los peruanos crear numerosísimas fuentes de trabajo, en base a la industrialización de las frutas, vegetales y peces, fabricando mermeladas, cremas, manjares, salsas, conservas, pescado deshidratado en base a vegetales, hortalizas y la enorme pesca que lograríamos, si tuviéramos una flota pesquera, para eso existe el SIMA, para construir botes y barcos para una "flota pesquera nacional". 

Y tenemos una inmensa costa pesquera, donde pescaría nuestra flota pesquera y por otro lado, no seguir enviando al extranjero todos nuestros insumos agrícolas en su estado primario, a precios de regalo, con TLCs amañados. 

Es lo mismo que se querría hacer con el gas, ¿regalarlo a Chile? y lo que ocurriría después, ¿es que le compremos energía eléctrica a dicho país? 

¡Se imaginan? 

Cuando lo que debería ser es que nosotros le vendiéramos energía eléctrica a Chile. 

Pero en minería sucede algo más grave, porque aparte de la contaminación y las Pasivos ambientales mineros (basura, relaves), que todas las mineras han venido dejando en nuestro territorio, estas empresas se llevan los insumos y concentrados, con valiosos contenidos que son extraídos afuera mediante exquisitos refinamientos que deberían hacerse en Perú, cuando en realidad también deberían en Perú darse valor agregado a esos minerales extraídos y exportaríamos con mayores ventajas; por otro lado, deberían estas mineras hacerse cargo del Canon y tributar conforme corresponde y mucho más, y no estar liberados de ello mediante la ley N° 27623, que desde el 2002 (Toledo - Kuczynski) hasta hoy viene renovándose, con el apoyo de sucesivos legislativos y ejecutivos que actúan en tándem.

Entonces, se imaginan ¿cuánto se está eludiendo? Y todo eso se realiza al amparo de los protectores de esas transnacionales, los funcionarios, los políticos que se hicieron elegir por nosotros, para realizar estos actos delincuenciales y luego se esconden en la impunidad, gracias a los arreglos y componendas que ellos realizan, en los conciliábulos palaciegos de toda la vida. ¿Ladrones protegidos por otros delincuentes de otro poder estatal?

* escritos.peruesmas.com *

martes, 22 de agosto de 2023

¿Quién promueve políticos corruptos?

page counters for websites

Comentario del 22 - 8 - 2013.

¿Quién promueve políticos corruptos, de repartija, tránsfugas y lobistas?"


La política siempre ha sido el camino para conseguir objetivos de variado tipo, desde los nobles y útiles para el pueblo, hasta los más obscuros, de aquellos que se dedican a negocios  dolosos, lamentablemente, siempre fue así, desde la lejana Egipto, Grecia, Roma, hasta los reinos del Medioevo, las pasadas guerras mundiales y hoy. 

Perú estuvo siempre encadenado a estos sucesos de política trasnochada y corrupta, desde su nacimiento, sino recordemos lo sucedido en La isla del gallo, lo que posteriormente sucede en Cajamarca y luego con los almagristas y pizarristas, mas tarde lo vemos en la colonia, lo que destaca en sus relatos Ricardo Palma y en la naciente república, cuando interviene Bolívar y San Martín es justamente la corrupción en la política lo que aleja a los dos personajes.

A finales del siglo pasado, justamente el fenómeno tránsfuga fue lo que hizo detonar la bomba esclarecedora, cuando surgen los vladivideos y a partir de allí se suceden una serie de hechos que son ya historia, luego  conocemos los diversos audios, los llamados petroaudios, videos de casos de corrupción entre políticos y empresarios, que reflejaría que la corrupción estuvo,  y está presente en todo momento de la política peruana. 

Pero debemos también destacar que el pueblo en su nobleza, estaría siempre promoviendo políticos, de los nobles que ingresan así a la contienda, pero muchos de ellos terminan enlodados y totalmente desmarcados, cuando se descubre las tropelías en las que son partícipes, entonces es el pueblo el que promueve buenos políticos, con los altruistas fines del bienestar, así que no podemos dejarlo de lado, ya que ese es el fin principal de la política. 

Ahora bien, con este preámbulo vamos puntualmente referente a la pregunta que hizo el congresista Yonhy Lescano.  

Hoy, lamentablemente siguen existiendo en Perú el narcotráfico y el terrorismo, y una tercera vertiente llamada narcoterrorismo, y están también involucrados en este tema, de modo que quienes promueven políticos son esos sectores, pero paralelamente se han sumado a estos promotores también  las mafias, las transnacionales y muchos ambiciosos empresarios que buscan mayor poder. 

Antes hablaban de los "doce apóstoles", ellos promovieron durante muchos años a políticos, para que los representen en instancias de poder. 

Tenemos el caso por ejemplo, denunciado reiteradas veces por el congresista ya fallecido, Javier Diez Canseco, en la concesión del Puerto de Matarani, en donde estuvo involucrado el Sr. Woodman, que posteriormente fue nominado a una lista presidencial, lista que perdió las elecciones, pero el personaje tuvo poder en el gobierno de Alan García, recuerden el caso del estadio nacional.  

En Perú tenemos las dos grandes mafias siempre presentes, narcotráfico y terrorismo, las transnacionales como Movistar o Telefónica, las mineras, los importadores de insumos primarios que incluso promueven lobbies. 

Hay pueblos que logran elevar a políticos al poder, muchas veces esos políticos se olvidan sus orígenes y de quienes los llevaron al cargo, los habría en Perú, nunca faltarán, también debemos rescatar a quienes son congruentes y transparentes, muy pocos, diría que de los 130 del Congreso habrán muy pocos, escasos, de modo que quienes promovieron a los actuales políticos deben identificarse en ésta tipología que promueve políticos: pueblo, mafias y trasnacionales.

¿Muy duro? pues esta es la realidad, los malos empresarios peruanos son los menos, los mas fuertes corruptores serían las transnacionales como Movistar,  las mineras que en su afán de llevarse insumos primarios al más bajo precio, no escatiman esfuerzos en invertir sumas de dinero en diversos políticos, de diferentes tiendas políticas por si no les resulta una, tienen las otras alternativas, siembran en diversas chacras, de alguna cosecha… Lo reconoció así alguna vez un banquero de renombre...

Ahora, en cuanto a lobistas, es algo que también siempre existió, especialmente en la instancia parlamentaria, en donde presentar un proyecto de ley hasta llevarlo al pleno, debatirlo y aprobarlo, requiere de mayoría en el momento preciso, especialmente en la votación, entonces la formación de lobbies es muy necesaria para lograr tal cometido, un ejemplo fue el caso de la renta básica de telefónica, otro conocido es en cuanto a los CETICOS, que buscaban perpetuarse en la permisividad de traer chatarra de oriente y lo consiguieron, solo gracias a los lobbies formados alrededor del tema, pero son muchos los casos en los que los lobbies inclinaron la balanza para el sector lobista y se consiguió la aprobación de ciertos dispositivos interesados para tal o cual fin, sea noble o no. 

Es un mecanismo parlamentario que siempre ha rendido resultados.

Resumiendo, las mafias, los ambiciosos empresarios, las transnacionales, el narcotráfico, el terrorismo, serían quienes promueven políticos corruptos, de repartija, tránsfugas y lobistas en Perú, pero más está en la débil voluntad y poca responsabilidad de quienes siendo políticos capaces, inteligentes y de renombre, se prestan a este juego, a ellos hacemos un llamado, a que cambien su conducta torcida por una transparente y saludable, para el bien de Perú, sobre todo para rescatar valores universales y darle al legislativo otro rostro, otra imagen y así podríamos lograr el tan buscado desarrollo del país, porque la corrupción está haciendo mucho daño a Perú, mas apenas conocemos la punta del iceberg, los que investigamos conocemos algo más, pero aun así, la gran masa de corrupción permanecerá siempre en el oscurantismo. 

Jorge Paredes Romero 

escritos.peruesmas.com 

.

lunes, 21 de agosto de 2023

page counters for websites

UNA PROPUESTA PARA TODOS LOS PARTIDOS QUE SE CONSIDEREN PATRIÓTICOS.

Primero extender un afectuoso saludo a todos, un saludo que llegue a lo más íntimo de vuestro ser, que estremezca los sentimientos más hermosos y que procure capturar su atención a estas líneas, que considero vitales y que espero sean oportunas y apreciadas.

Asumo que para poder decir que uno conoce la realidad de un país, necesita haber vivido en él muchos años, haberlo recorrido y conversado con su gente, haber experimentado alegrías y pesares y sobre todo sentir gran preocupación por lo que sucede y ha sucedido en todos estos años.

Ya es vano repasar todo lo malo que ya todos sabemos y sus consecuencias, porque es algo que todos lo tenemos bien claro. Ahora mismo leemos una serie de protestas contra la corrupción que no se resuelve, porque es algo reiterativo en muchos políticos que conocemos, más aún en aquel que prometió que los corruptos serían castigados, caiga quien caiga y no lo vemos así. 

Por otro lado tenemos la protesta contra la minera que busca perjudicar al Valle de Tambo.

Bien, el caso no es analizar este gobierno, porque ya está claro en qué terminará, lo que deseamos es poner en vuestro espacio reflexivo, una propuesta integral, que podría ser la solución definitiva a nuestra histórica problemática.

Propuesta que ofrece primero apartar la corrupción y la impunidad de nuestra experiencia social, encaminar el país mediante una nueva educación hacia nuevas metas, esto con niños y jóvenes, subsanar las carencias de información con los mayores, trabajando paralelamente en educar, informar, alimentar, y a la vez iniciar una campaña sanitaria dedicada a corregir lo mal planificado.

En el sector salud la utilización de nuevos protocolos profilácticos y aplicar terapias en verdad curativas, dejando de lado lo solamente paliativo y lo no satisfactorio, aplicando nuevas recetas en base a una sanidad efectiva, pero también cumpliendo con procurar alimento sano y oportuno, ya que finalmente siempre es la mejor medicina, una adecuada nutrición. 

Por otro lado, Perú debería iniciar una Industria Biomédica en base a sus muchas plantas, raíces, frutas medicinales, riquezas que deben considerarse, incluyendo el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas, guardianes de lo natural.

Es innegable que deberíamos dar énfasis a la recuperación del agro y volver la mirada y la atención a nuestro extenso mar, como también al alimento que proveen nuestra sierra y selva, siendo ambas regiones tan ricas en productos alimenticios, tan poco promocionados y tan agradables, la presencia de una red ferroviaria interna es lo que  subsanaría estos errores.

Del mismo modo es necesario una flota pesquera que proveería alimento para todo el país, llevar del mar y de la chacra alimentos a la mesa familiar, para ello tenemos un prestigiado SIMA, ¿entonces qué se espera?

Efectuar una reforma educativa integral, docentes implementados y currículas renovadas e infraestructura precisa, serían la base para una nueva educación.

Una vez atendidas la salud y la educación, ya habremos dado pasos certeros, pero no suficientes, porque también tendriamos que ampliar fuentes de trabajo y eso es fundamental, como ya lo he dicho varias veces, porque el trabajo es creador de riqueza”, lo que lamentablemente no ha sido reconocido por siglos, de allí que si un país atiende de manera excelente la salud y la educación, con ello habrá preparado a sus jóvenes para apreciar el agradable y enriquecedor trabajo y lógicamente esto nos llevaría al desarrollo de un país como el nuestro.

Pero sería necesario también seguridad integral, es decir ciudadana y previsional, es decir una noble institución policial y un sistema pensionario justo.

Con todo ello estaríamos alejando a los jóvenes de la delincuencia y acercándonos a cuidar de su seguridad previsora, con todo esto habremos cerrado el círculo productivo en toda su amplitud, porque un individuo saludable podrá estudiar, para luego trabajar y construir su propia seguridad.

Tenemos riquezas de todo tipo, los tres reinos nos han acompañado siempre, disponemos de agua que tendremos que sanear del daño ocasionado por la minería irresponsable, tierras que tendremos que recuperar en extensión y rendimiento, pero disponemos de una tradición agraria y pesquera, de modo que lo tenemos todo a favor y encima de ello disponemos de suficiente oro en el subsuelo, que habría que dirigirlo a la reserva,  con la ayuda de nuestros mineros, sin dejar de prestar atención a nuestra verdadera riqueza, una población emprendedora, creativa y luchadora.

Entonces tendremos que unirnos todos los peruanos en un solo FRENTE y reconstruir un Perú más grande, un país desarrollado, pero en base a nuestras propias fuerzas, riquezas y capacidades.

Perú puede dejar atrás toda la nefasta historia que nos viene avergonzando y erigirnos cual Ave Fénix por encima de las calamidades, para retomar el camino hacia la bonanza y la hegemonía que merecemos, y que fue truncada en algún momento de nuestra historia. 

Todo esto debe estar enmarcado con una Espiritualidad reflexionada y con la participación de la familia y toda la Sociedad, habremos dado el sello necesario para empezar a crecer de manera sostenible y ejemplar.

Entonces, ¿serian capaces todos los líderes de NUEVOS PARTIDOS, que demuestren la honestidad de sus candidatos y las Hojas de vida de sus dirigentes, a renunciar a sus pretensiones y reunirse en una MESA DE CONSENSO, para hacer un FRENTE ÚNICO y reunirse en esa fortaleza, para vencer a los ortodoxos y lograr el triunfo de un FRENTE que logre el desarrollo de Peru?

Espero haber llegado a vuestros corazones y haber infundido esperanzas hacia una realidad que es posible, es real, es una necesidad.

Muchas gracias por vuestro tiempo sobre todo por vuestra confianza

Patriótica y espiritualmente unidos

Jorge Paredes Romero 

Periodista y humanista peruano

www.ensayo.peruesmas.com

escritos.peruesmas.com

jparedesperu.blogspot.com


domingo, 20 de agosto de 2023

Somos en verdad independientes?

 

page counters for websites

¿Somos en verdad independientes?

Esto lo escribí hace años, aplíquenlo para éste tiempo.

Desde hace años vengo escribiendo, acerca de cómo identificar y cuál es el accionar del Sistema o poder supremo mundial, el que tiene el control de todo cuanto se da en nuestro país y todo el planeta, el que hasta ahora solo nos ha tenido de proveedores de insumos primarios, pero jamás nos ha permitido desarrollar.

Lo que viene sucediendo en Perú desde 1532, está bajo el control de ese Sistema, que por entonces tenía otras apariencias, Sistema del cual estamos dependientes, debido a que en nuestro país existen testaferros, representantes de ellos, quienes ejercen presión sobre los diversos estamentos existentes, gobiernos, autoridades, organismos, etc., de tal modo que en Perú no se mueva un kilo de oro sin conocimiento de ellos. 

Del mismo modo, ellos buscan que los recursos sean trasladados hacia sus puertos, sean provistos a sus industrias, y sus precios ajustados (TLC); también quieren que la salud sea controlada (OMS), la educación dosificada (BM) y el trabajo (OIT) tenga tales o cuales características y remuneraciones, el cambio, la seguridad interna y territorial, es decir nada se pueda cambiar, si no es aprobado por quienes representan este Sistema o no lo autorice él mismo, ya que estaría representado por diversos organismos supranacionales. 

Eso sucedió en 1879, cuando el sistema por entonces en manos de los anglosajones, “determinó que Arica y Tarapacá de Perú y Antofagasta de Bolivia, pasaran a manos de los chilenos, quienes lo concedieron a su vez a los ingleses, quienes alegremente explotaron el salitre tan necesario para el agro de los europeos, pero también para la industria bélica y en farmacéutica, auge que duró hasta 1920.

No solo eso, ya que Chile terminaría perdiendo más de lo que "ganó", porque tuvo que ceder la rica Patagonia a su vecina Argentina.

Parecería increíble pero es así, por ejemplo el BCR tiene una serie de atribuciones, pero estas no podrán ser ejercidas sin el VºBº del Sistema, de allí es que el BCR no compre oro, porque no tiene autorización para engrandecer la reserva internacional peruana (estaría en rango 50º siendo sexto productor mundial) ya que ello permitiría a Perú entre otras cosas desarrollar, mejorar su economía y pues Perú tiene bloqueado tal perspectiva y posibilidad.

Del mismo modo el salario mínimo, las pensiones, las leyes, la justicia, la seguridad etc., todo está bajo el control supuestamente de organismos peruanos, pero estos a su vez dependen del gran Sistema, el que por ahora tiene a Perú en una situación DEPENDIENTE, no existe la preconizada independencia, todo es solo una puesta en escena, pero que fue percibido por el político inglés George Canning y le dio otro giro cuando fue elegido Primer ministro del Reino Unido, América pasó a  manos de los británicos. 

La verdad es que vivimos esclavizados, sojuzgados y somos solo un almacén proveedor de insumos baratos, hasta que llegue el día en que se nos autorice desarrollar, pero para ese entonces ya no dispondremos de recursos, porque fueron saqueados.

Los que tendrán recursos serán los países poderosos, los que no tocaron ni tocan considerablemente para nada sus disponibilidades, las cuales intactas servirán más tarde para consumo de ellos, a nosotros nos corresponderá solo pagar los precios que ellos dispongan o morir, fallecer, porque nunca fuimos capaces de lograr nuestra independencia y permitimos que los seudo políticos se encimen como nuestros representantes, cuando en realidad son justamente los cancerberos del Sistema, los testaferros y representantes de ellos, los que se transformaron en cómplices para permitir el saqueo de antes, ahora y mientras se permita continúe de todas las riquezas peruanas, a precio de regalo y sin valor agregado.

Perú debe conseguir el CAMBIO, lograr INDEPENDENCIA, recuperar IDENTIDAD y LIBERARSE de las cadenas del Sistema, ello significará una lucha muy grande pero necesaria, de otro modo llegará el día en que solo seamos unos zombis y nos destruiremos unos a otros, ese es el destino de nuestros hijos, de nuestros nietos, si no hacemos algo ahora mismo por cambiar “lo establecido”.  

escritos.peruesmas.com

Aunque el siguiente artículo fue escrito para el 2022, creo que es válido aún...

http://jparedesperu.blogspot.com/2021/08/aprendamos-votar.html

lunes, 14 de agosto de 2023

La coyuntura actual en Perú.

 

page counters for websites

La coyuntura actual en Perú.

Ciertamente los peruanos estamos ahora atentos a lo que pudiera suceder en las siguientes elecciones, para ello estaremos viendo el desfile de una serie de candidatos que postularian para ser Presidentes y Congresistas a partir del siguiente proceso electoral, lamentablemente ninguno de ellos tendría el consentimiento popular de manera contundente, cada quien tendría sus electores, será a última hora cuando aparezcan, como siempre,  los que decidirían.

Por otro lado, la economía nacional estaría siendo manejada de manera equivocada, descuidando la reserva en oro, orientando de mala manera la producción nacional, la cual es exportada sin valor agregado, descuidando la atención de la salud y la educación, dos de los cuatro pilares fundamentales para lograr el desarrollo, descuidando la creación de fuentes de trabajo mediante la agroindustria, industria del mar, la industria Biomédica y la industria agropecuaria exportadora, etc.

Se quiere seguir entregando el país a las mineras, las que se comportan de manera irresponsable y explotadora a nivel humano y además sería  simplemente extractiva, no es transformadora, encima no pagando impuestos de acuerdo a la norma, tampoco un adecuado Canon.

Lo sucedido en La Oroya, Cajamarca, Las Bambas, etc., es el reflejo justamente de la falta de una política ambiental adecuada, lo cual ha generado varias paralizaciones en el país.

La corrupción se ha adueñado del país, de la política y sus instituciones, al extremo que no hay donde podamos confiar, ni en la justicia, ni en la salud, la educación, menos en trabajo, el cual está manipulado de manera delictuosa. 

La falta de seguridad tanto a nivel ciudadano como en la previsión social, nos habría entregado en manos de los delincuentes, tanto los callejeros como los de cuello blanco, quienes vendrían haciendo de las suyas, casi en complicidad con una policía desentendida.

Cada año celebramos el 28 de julio, el cual es una fecha que en realidad no refleja la independencia nacional, sino más bien el entreguismo de parte de los españoles a los anglosajones y al actual Sistema, que serían quienes realmente gobiernan al mundo. 

La esclavitud de la población al Sistema, se refleja por ejemplo en un sueldo mínimo vital que viene a ser una ofensa, con 1,025 soles es imposible sobrevivir de manera decorosa, quizá si con angustiantes aprietos, mas no como aquellos funcionarios que ostentan quince mil soles a más, con un aguinaldo de 15 mil, y encima muchos de ellos robarían, frente a otro popular de 300 soles, lo cual resulta humillante y peor aun desafiante.

Creo que por esto se está gestando a nivel de todo el país, un conflicto social que podría tener graves consecuencias, el resentimiento popular es enorme, el Sistema es consciente de ello y se siente amparado en un ejército y fuerzas policiales que saldrían y ya están saliendo a las calles, a balear a los ciudadanos, sin olvidarse la extracción de esas fuerzas armadas, que muy bien podrían volver sus armas contra los abusivos y explotadores.

Ya lo predijo alguna vez un líder llamado Rumi Maqui,  “Mano de Piedra”, el Mayor Teodomiro Gutiérrez Cueva, que en 1915 inició un revuelta popular que podría repetirse en esta época, alimentada por los escritos de la Sra. Clorinda Matto Usandivaras, cusqueña quien a fines del siglo XIX escribe sobre la necesidad de recuperar identidad para reconstruir una patria nueva, una nación recuperada.

Surgieron otros movimientos indigenistas  en Huancané (1857-1868), Ancash (1885), Puno (1915) y el sur andino (1920-1923) La rebelión de Rumi Maqui, que reclamó la restauración del Imperio Incaico, sirvió para que el joven José Carlos Mariátegui, líder político peruano, empezara a descubrir el mundo andino y su problemática. 

Clorinda Matto de Turner, junto con Mercedes Cabello y Teresa González de Fanning, pertenecen al primer grupo de mujeres ilustradas del Perú. 

Porque tal como están las cosas, no creo los peruanos se demoren mucho en buscar resolver sus problemas, de la única manera como debería hacerse y es mediante una revolución, que traerá como consecuencia el surgimiento de Perú como una potencia en esta parte de América.

En Perú no habria trabajadores, habrían esclavos; en Perú no hay asegurados atendidos hay zombis; en Perú las cosas deben cambiar, las pensiones de hambre de 500 soles de la ONP y las de la 20530 congeladas en mil soles mientras los de arriba se llenan los bolsillos con decenas de miles, porque siguen entregando el país a las mineras y a las protegidas  saqueadoras transnacionales y ahora a la gente por protestar le  balean, todo eso debe cambiar para el 2021. 

www.escritos.peruesmas.com


.

El desarrollo negado a Perú.

El desarrollo negado a Perú. 

Este suicidio social se manifiesta por ejemplo mediante la drogadicción, el alcoholismo, la abulia, el abandono moral, la mendicidad, etc., etc. 




El desarrollo negado a Peru 

 Lo que sucede en el tema salud en Perú, es que en medio del desorden necesario para cumplir los propósitos del Sistema, y es la pura verdad aunque se demoren en asimilarlo, se han creado una serie de subsistemas que poco o nada hacen por la salud, pero si mucho para satisfacer a una burocracia mantenida por el sistema, como parte de ese desorden, me explico. 
En vez de crear un sistema único, universal de salud, que atienda al individuo desde que nace hasta sus últimos días, sin que sea trabajador, hijo de rico o pobre, trabaje o no, se ha creado una decena de subsistemas, supeditadas a una rentabilidad por muy mínima que esta sea, que es pagada por el mismo usuario, de tal modo que ello crea un fondo económico suficiente para sostener una enorme burocracia innecesaria, ya que se multiplican los directores, los gerentes, jefes de especialidades, ambulancias, etc., porque cada subsistema los necesita, diferente sería si fuera todo un solo sistema y se atendiera a todos sin distinción. 
Por ejemplo el ultimo de estos subsistemas el SIS, que en realidad no cubre todas las necesidades de un sector pobre, ahora se ha creado el SIS emprendedor, para quienes pueden pagar cuotas, producirán ingresos y atenderá a un sector sumamente necesitado de salud. 
 Cuando los peruanos pagamos en impuestos, estamos aportando suficiente dinero para que se presupueste programas de educación pública gratuita y un sistema universal de salud para todos los peruanos, si así se hiciera, desaparecerían MINSA, SIS, Red Clas, seguros del trabajador, del minero, del pescador, del agricultor, etc., y aparte de ellos una serie de negociados privados de empresas que prestan servicios de salud y seguros, porque se han dado cuenta de las carencias de la población. Ahora bien, cada subsistema requiere directivos y logística, que se multiplican innecesariamente, diferente sería si todo fuera un sistema único de salud y punto. 
Además, en cada subsistema se roba, se miente y se engaña..., de modo que hasta el delito de cuello blanco se multiplica. La humanidad ha venido sufriendo permanentemente de una serie de flagelos, entre los cuales los más graves siempre han sido las pestes, las enfermedades, las cuales han diezmado países, pueblos enteros, y podrían desaparecer la especie humana de la faz de la tierra, sin embargo siempre el ser humano, en medio de angustiosas luchas, ha logrado vencer estos males, sobre todo con la ayuda de la naturaleza, a la cual sin embargo el hombre permanentemente ataca y desafía, empujados por los poderes esclavizantes. 

Por si no lo sabíamos, el descubrimiento de la Quina, fue importante, por ser el primer medicamento específico capaz de actuar sobre la causa de una enfermedad suprimiéndola. 
Ésta enfermedad, la Malaria o Paludismo, es una patología infecciosa transmitida por la picadura del mosquito del género Anopheles, que sigue siendo en la actualidad, en los países menos desarrollados, causa de muerte de mas de tres millones de personas al año. 
Pero es bueno informar que los primeros en utilizar la Quina como remedio para el paludismo, fueron los Indígenas precolombinos de ciertas zonas de Perú, que mantenían el remedio en secreto. 
 Los Jesuitas fueron los primeros en conseguir la revelación del secreto y gracias a ellos fueron tratados los primeros pacientes de origen europeo primero en Perú y luego en Europa. 
Esa es la forma como la naturaleza y la correcta información ayuda a vencer la enfermedad. 
Por ello es el símbolo que aparece en el escudo peruano y que muchos desconocen qué es y qué representa. 
La Quina, fue uno de los primeros insumos que los europeos se llevaron de Perú, en el saqueo que empezaron en 1492, porque América no fue descubierta, fue saqueada, era un continente donde existían civilizaciones con valores por encima de los supuestos conquistadores, con enormes riquezas que hasta hoy subsisten y siguen siendo saqueadas pero nadie los detiene, porque los mismos peruanos colaboran con ello, llevándose una buena tajada de dinero a sus bolsillos, aleccionados en pasantías y otros foros expresamente formados por lacayos del Sistema. 



 Quina   Escudo nacional de Perú 

 Pero a quienes mas les ha costado vencer en estas luchas contra las enfermedades es a la gente pobre, porque carece de los recursos suficientes para enfrentar estos flagelos, dinero para ir al médico y para comprar medicinas, porque es gente que carece de seguro, pero increíble, esta carencia se debe al interés de los fuertes a que el pueblo desconozca la verdad, que está tan cerca, tan al alcance, y que ellos la han atesorado para comercializar, para negociar y ganar mucho dinero. 
La salud está en el alimento, en las plantas, las hierbas, en la buena selección del alimento diario, pero también en el agua, el aire que respiramos y estos han sido contaminados por las actividades industriales de los poderosos. 
Pero también esa industrialización algunas veces es innecesaria, por ejemplo muchos alimentos naturales han sido industrializados innecesariamente, para qué hacer pan, si podemos comer trigo tostado y molido, máchica; no es mejor comer maíz tostado que Cork Flakes? o como hacen en Colombia arepas de maíz, o maíz hervido con leche y queso, clásico desayuno de Bogotá (Shanwa) y se alejan del alimento industrializado que genera riqueza para ciertos sectores elitizados. 

Los importadores de trigo, las molineras, las panificadoras.,etc. Bien dijo el filosofo: "Que tu alimento sea tu medicina" y en realidad es allí donde esta la prevención y más adelante también la curación, en la plantas y dijo: "Que tu medicina sea tu alimento" pero se ha creado un negociado mundial con la industria farmacéutica, lo que ha sido denunciado en el libro LA MAFIA MÉDICA, deberían leerlo, es de la Dra. Ghislaine Lanctot. 

 Pero hay algo que se desconoce, en el sector de la informalidad y aun en el formal, por ejemplo entre los comerciantes ambulatorios y los reyes de la Parada por ejemplo, muchos de ellos carecen de seguro, están afiliados al SIS porque no tienen registrados sus nombres como miembros de EsSalud , por lo tanto pueden recurrir al SIS y lo hacen, de modo que el Estado permite que exista este problema como también lo sucedido con el RUS en donde con veinte soles mensuales se podía vender hasta por miles de soles, eso es también evadir. 
 Al no tener una adecuada alimentación de niños, siendo adultos nosotros no tenemos defensas, pero lo pernicioso es que la información sobre las bondades de la naturaleza están en la red, la gente no lee, prefiere jugar, ver chistes, porno, o cualquier otro adefesio en vez de informarse para su bien, todo ello ha sido inculcado por la motivación de la clase poderosa en la gente del nivel pobre. 
Nos han lavado el cerebro, a tal punto que no abrimos los ojos ante la luz, que está tan cerca, tan al alcance. Preferimos ver telenovelas, series tontas, irnos a la pollada y no proveernos de información redentora, salvadora y que nos lleve al desarrollo, y ello también porque se requiere tener computadoras, Internet banda ancha, en fin, y eso cuesta dinero, al cual no accede la gente pobre, apenas recibe algo para un poco de comida, y pagar los alquileres de un cuartucho, comprarse un televisor para ver telenovelas, programas enajenantes, series de combates entre chicas, bailarinas o animadores gay, otros travestidos, como si no hubiera mujeres que actúen o a la inversa, un cómico disfrazado de paisana. 

 Todo cuanto se da en los medios de comunicación pertenece a la tarea de educar, pero al no realizarse con respeto a quienes ven, oyen y leen, entonces se está perdiendo de vista al rol educador de los medios de comunicación, se recibe una educación distorsionada, equivocada. 
Todo ello es educación, lo que sucede en el aula, en el hogar en la calle, en una película, en un diario, pero allí se leen chismes de la farándula, fotos de vedettes, anuncios que te llevan al consumismo y en ese proceso educativo, nunca ha logrado el ser humano conseguir lo que realmente necesita y es buscar y llegar a la verdad. 
El ser humano siempre busca la verdad, sin darse cuenta que no obstante esta ser única, la misma se encuentra dispersa y solo podrá alcanzarla si dialoga, si contempla y comparte descubrimientos y razonamientos, para poder adquirir un poco más de la verdad. Es justamente el logro de esas verdades, lo que le ha permitido al ser humano conquistar la tecnología, la verdad, la fórmula estaba siempre allí, desde el inicio del mundo, pero no podía el ser humano descubrirlo, porque faltaba colaboración, solidaridad e información transparente. 

 En la medida que los científicos sean más solidarios, podrán conseguir verdades maravillosas que le permitirá al ser humano, disfrutar de mayor tecnología, adelantos y seguridad y no tener que pensar en fugar de este planeta. Quienes buscan hacerlo, son aquellos que saben perfectamente cuánto daño le han hecho y son ellos los que buscan otros planetas, donde seguir haciendo de las suyas, cuando este planeta tierra ya no rinda más, y deje de ser seguro, que es lo más peligroso. 
El ser humano aun no ha descubierto todo su planeta, ni sus profundidades, ni sus interiores, pero ya quiere escapar… 
 Pero la ambición, el oscuro deseo de tener poder, el afán de atesorar riquezas, llevó al ser humano, investido de nacionalismos, a cubrir sus descubrimientos con banderas, luego con el secreto y hasta con la tiranía de ser el dueño de esos secretos. 
Entonces es cuando necesita dedicar tiempo y recursos económicos, en fabricar esas tecnologías y no permitir que otros lo hagan, y esos otros solo se dediquen a proveerle de insumos, lo más baratos posible, para entonces ellos fabricar la tecnología y venderla a precios que les permitan enriquecerse rápidamente. 

Me pregunto: ¿Quién ha dividido la tierra en países, quién ha colocado fronteras, quién ha separado a toda una raza en varios países? Tal es el ejemplo de los Aymaras, separados en tres países, cuando en verdad todos son una nación, que podría ser más feliz si estuvieran bajo una sola bandera, un solo gobierno. una nación porque así lo son. 

 En la humanidad hay un grupúsculo que tiene todo el poder, se ha distinguido a ese grupo de poder como el Sistema, que entre otras cosas se dedica a dictaminar ordenanzas que se ejecutan mediante sus testaferros que están localizados en todos los países, ese sistema se dedica a atesorar tecnología y comprar recursos e insumos baratos, para ello debe lograr que ciertos grupos humanos se dediquen solo a recolectar insumos y luego ellos los compran baratos, para ello deben hacer que estos países se mantengan en una situación excluida, inferior, consumista, pero no productiva, en ese afán crean toda una serie de argumentos, metodologías, que se difunden entre estas naciones postergadas, manteniéndolas en permanente conflicto y desazón. Todos nuestros conflictos han sido propiciados por ellos, para mantenernos ocupados en resolverlos. El sistema es indiferente a lo que pudiera suceder con estas naciones, podrían matarse entre ellos, quedar atrapados en sus propios vicios, defectos y contiendas, quizá intervienen cuando ven peligrar que estos países puedan seguir proveyéndoles insumos baratos. 

 Ese sistema hacen creer a estos países, que solo permaneciendo como proveedores de insumos podrán sobrevivir, no hay otra manera, son pueblos inferiores, sin escape de su condición, solo podrán dedicarse a recolectar insumos y exportarlos a ellos, que si tienen todas las condiciones para ser industriales, adelantados, desarrollados, porque pertenecen a razas superiores, naciones imperiales, con un lugar en la historia. De allí que tienen a naciones dispersas y eso sucede en toda latitud, en Asia, Europa, América, África, han intervenido todos los pueblos, por ejemplo Oceanía, se han apoderado de la conciencia de muchos pueblos. Los francos, bretones, anglosajones, los iberos, lusitanos, todos ellos, que otrora fueron poderosos, ahora lo son más mediante nuevas ardides y estrategias, entre ellos se han erigido gente muy poderosa, que han logrado atesorar riquezas y tienen representantes por ejemplo en el club Bilderberg, y en las grandes sociedades secretas, seculares y clericales, como también en los entes surgidos como sociedades, que aglomeran representantes de todos los países, que dicen velar por el bienestar de la humanidad, pero desde allí controlan y regulan, gobiernan a zapatazos y ordenando nos callemos la boca. 

 El sistema interviene mediante ciertas vías, en las decisiones de los países proveedores de insumos, que pueden ser hidrocarburos, alimentos, minerales, fibras, plantas medicinales, y hasta cerebros, que son seleccionados por ellos, los llevan a sus países los educan y luego los retornan, no a todos, para que se dediquen a administrar sus países de origen, como personas seleccionadas pero serviles, entonces estos resultan presidentes, ministros, congresistas, empresarios etc., pero serviles a sus formadores, que les hacen sentirse orgullosos de haber logrado ciudadanía, a tal punto que gustosos van a la guerra, a servir los intereses de su patria adoptiva. Pero todo esto puede acabar, la única forma es lograr liberarse de las ataduras que nos tienen atrapados, encadenados a estos “poderosos países” y son las medicinas, las curriculas educativas, entre otras cosas, solo detengámonos en estos dos elementos, pero hay mas, como son alimentos, vestiduras, música, etc. 

Es mediante el alimento y la curricula educativa, como podremos liberarnos de las ataduras, que nos mantienen esclavizados por siglos. Por otro lado la corrupción de todas las instituciones, no hay una siquiera que este libre de esta contaminación. Tan es así que hasta los valores están trastocados y sujetos a libre interpretación. 




El intervencionismo ha llegado al extremo de querer apropiarse de tierras que no les pertenecen, eso ha sucedido a lo largo de muchos siglos, recordemos lo sucedido con Acre, en el tiempo del caucho entre Bolivia y Brasil, o lo sucedido en los albores de la independencia entre Colombia y EE.UU., que dio lugar al nacimiento de Panamá, o lo sucedido al intervencionismo de EE.UU. en México, que permitió el engrandecimiento del país del norte con riquezas enormes, casi medio México pasó a poder de los EE.UU. 

El latinoamericano tiene en la selvas amazónicas, en las altas cumbres de la serranía y en las cosas del Pacífico, como en los valles interandinos, productos que son maravillosos nutrientes, que nosotros hemos desechado por siglos, lamentablemente esto ha sido estimulado desde el exterior, cuando nos han bombardeado con productos diversos por ejemplo Corn Flakes, pan de trigo, pastas, cereales de segundo orden. 

Perú tiene diversas variedades de maíz, para consumirlo desde tostado, hervido o molido, puede hacer una serie de tortillas, panecillos o galletas, a partir de estos cereales y prescindir del trigo que es importado y enriquece a un miembro del sistema, sueño de bancos aseguradoras, puertos y mucho más. 

 Del mismo modo se puede dedicar grandes pastizales para criar ganado y tener carnes a precios muy bajos y no tener que importarlos innecesariamente. Perú puede armar una flota pesquera, para proveerse peces del mar y no tener que depredar nuestros mares, con la captura de la anchoveta para hacer harinas y aceites y exportarlos barato, esa anchoveta viene a ser el alimento intermedio, primordial para toda la cadena alimenticia de peces más grandes, para el consumo humano, es decir durante decenios hemos venido depredando nuestro mar. 

Por otro lado tenemos una enorme cantidad de frutas, con las que podrían prepararse jugos, néctares, etc., y no tener que importar de otros países, del mismo modo podemos hacer un mil de productos más y al mismo tiempo que nos proveemos a nosotros mismos, exportarlos con valor agregado y no ser simples recolectores y exportar barato. 

Eso mismo viene sucediendo por centurias, con los minerales, y sucedió con lanas diversas y podría seguir con una larga lista de productos que hemos exportado barato y luego adquirido con valor agregado, por ejemplo las planchas de zinc que trae una fábrica de leche o diversas piezas de cobre o cables y herramientas que traemos de afuera que han sido hechos con nuestros minerales. 
 Permanentemente nos vienen diciendo que somos los mejores productores de tal o cual cosa y luego no podremos consumirlo, ese es el caso de la quinua, maravilloso nutriente, que ahora es inalcanzable para la mesa popular, lo mismo ha sucedido con otros productos. 
Pero en el campo donde nos han dejado totalmente desprotegidos es en el sanitario, ya que durante siglos han venido del exterior y se han llevado luego de una serie de estudios, miles de variedades de la selva y sierra peruanas, para luego devolvernos en frascos productos sintetizados, mientras ellos disfrutan de las bondades de la naturaleza. 
 Debemos recuperar nuestra identidad, nuestro orgullo de ser dueños de un país aun rico aunque depredado y que nuestra capacidad de desarrollar nuestras inteligencias todas es posible y no solamente aprender a sumar, restar y firmar, para colocar nuestra rubrica en los contratos laborales, que nos dejan apenas unas magros salarios, muchas veces sin derecho a la salud, a una decorosa pensión y a una vida digna, porque hasta nuestras pensiones han quedado al control de ese sistema vía AFPs, todo está en manos de ese sistema hambreador: bancos, farmacias, harina de trigo, pasajes aéreos, refinamiento de hidrocarburos, que ni siquiera podemos fabricar una máquina de afeitar, tenemos que importarlas de México, lo demás casi todo de China, EE.UU. y Europa. 

 Solo cuando los peruanos administremos nuestro país, y tengamos el control de nuestros alimentos, medicinas naturales y podamos surgir a la agroindustria, a la industria del mar, a la orfebrería industrial, a la agropecuaria industrial etc. 
Entonces estaremos dando los primeros pasos a un desarrollo sostenible, pero eso solo será posible si cambiamos todas nuestras currículas escolares, iniciar con nuevas generaciones de niños, una educación diferente, integral e integrada, en donde podamos luego de una educación básica tener la idea correcta de qué talentos tenemos y que debemos estudiar, en que ocupar nuestro tiempo cuando somos niños, jóvenes para cuando adultos, solo seamos entes productivos y proveamos al país de riqueza, lo cual redundará en nosotros como justa retribución al esfuerzo personal. 

 Jorge Paredes Romero 
Periodista y humanista peruano 












 Es bueno tener información para descubrir y defenderse del poder oculto que destruye a la humanidad, que las amenazas no nos intimiden. Índice general Contáctenos Minería en el Valle de Tambo Volver Atrás ¿Discapacidad? Defensa usuario Desarrollo Perú Paquetes Publicitarios Internet para empresas, paginas amarillas peruanas, publicidad economica eficaz, gratis, negocios tiendas, profesionales, oficinas, peluquerias, hosting, web, subdominios, Lima, Peru, Directorio de empresas y profesionales en Peru, hoteles, hostales, transporte de pasajeros, clinicas y hospitales, colegios, institutos de enseñanza superior, agencias de viajes y turismo, fiestas infantiles, florerias, salones de belleza, restaurantes, bazares, zapaterias, contadores, abogados, medicos, abarrotes, discotecas, distribuidoras, abogados actores, administracion ventas, atente, deportivo, agricultor, agronomo arquelogo, arquitecto, artesano, artista, asesores, legales, asistenta social, astrologo, auditor, barman, biologos, bomberos, cardiologo, carnicero, carpintero, cerrajero, cirujano, comerciante, computacion, comunicacion, audiovisual, comunicacion social, consejero, constructor, consultor, contabilidad, contable, contador, cosmeticos, cuidador, decorador, dentista, derecho, dermatologo, deshollinador, detective, dibujante, dietista, diseño, digital, economia, economista, electricistas, enfermero, enfermeras, tecnicas, entrenador, escultor, esteticas, exportador, fabricante, farmaceutico, farmacias, filosofo, fisioterapia, floreria, fotografo, funeraria, gastronomia, geometra, grabador, guia interprete, heladero, imprenta, informatica, ingeniero industrial, mecanico, agronomo, inmobiliaria, investigador, jardinero, joyeria, maestros, mago, mantenimiento, marketing, masajista, medicos, minero, modelo, modista, musico, negocios internacionales, niñera, notario, nutricionista, obstetra, oftalmologo, operador, optica, orquesta, ortopedica, panaderia, panadero, pastelero, pedicuro, peluquero, periodista, pintor, pirotecnico, policia, procurador, profesor, psicologia, psicologo, psicoterapeuta, psiquiatra, puericultura, relojero, reparaciones, restaurador, secretaria, secretariado, soldador, subastador, taxista, oficina, tecnico diseño grafico, tecnicos, telecomunicaciones, topografo, traductor, transportes, transportista, urologo, vendedor, venta publicidad, veterinario, visitador medico, zapateria, zapatero Mensajes de esperanza Peru Jorge Paredes Romero Periodista humanista, Asesores, Con nosotros tendrá una excelente página Web, posicionada en todos los buscadores mundiales,Su informacion sera colocada en la Web con gran sabiduria, Ud. figurara en un Directorio de publicidad nacional y mundial, Su pagina web posicionada de privilegio, Hosting, Domain, Asesores Gratis, publicidad economica, eficaz, buscadores mundiales web, Pagina web, publicidad economica, eficaz presencia, total, buscadores mundiales, Peru, Hosting, web posicionada, asesoria empresas, comerciantes, artistas, profesionales, tecnicos, negocios Peru, haga negocios, seo, pagesworld, mayores ventas, mejores ganancias, utilidades, dominios, alojamiento, domains, diseño, consultas, compradores, comercio internacional, nacional, compras, ventas, marketing, mercadeo, software, estrategias, herramientas, analista, bigdata, internet Radio Ariel Peru Jorge Paredes Romero ADUSPE defensa usuarios consumidores salud educacion trabajo seguridad Lima Peru Facebook jorge paredes romero Lima Peru La salud de nuestros familiares es lo primero, para que se sienta cómodo; que nuestra gratitud se proyecte en su bienestar y confort Paginas Amarillas. 





domingo, 13 de agosto de 2023

Busquemos el bien de Perú

" /> page counters for websites

YO SÉ QUE ESTE COMENTARIO VA A DAR QUE HABLAR. 

La situación de Perú es delicada, por decir lo menos, las noticias nos sitúan como un país con alta corrupción, un lugar donde con gran facilidad se gana dinero invirtiendo en minería; con la gran ventaja de conseguir mano de obra barata, porque existen miles de jóvenes desesperados, en busca de oportunidades; con profesionales formados en universidades no acreditadas.

Un país con enorme cantidad de jóvenes y señoritas buscando trabajo en lo que sea, porque el hambre apura. 

A propósito, me pregunto ¿qué labor tiene ahora el legislativo, si cada gobierno regional de igual modo los gobiernos locales, tienen su propio grupo representativo y debate,  conformado por Consejeros y Regidores? ¿No será justamente que ante la ociosidad y duplicidad de funciones, estos señores como no tiene gran cosa que hacer, pues se dedican bien sea a investigarse unos a otros o a dar malos pasos? Hasta hay casos de hojas de vida incorrectas, por decir lo menos...

Porque de otro modo no solo de productividad sino en representatividad, éste poder del estado ha caído al más bajo nivel en cuanto a esos parámetros. 

De igual manera el poder judicial, dónde habría corrupción e ineficacia, pues sabemos perfectamente que en Perú, encontrar justicia es como buscar una aguja en un pajar, pero al mismo tiempo se suma a la demora, el negociado de sentencias y la parcialidad de juristas y magistrados, gracias a secretarios voluntariosos, que hacen de las suyas con los litigantes.  

Somos un país con enormes riquezas aun, que siguen siendo saqueadas por transnacionales y los mismos peruanos, en complicidad con sus gobernantes, funcionarios y políticos: todo el país está regado de informalidad, no solo en minería sino en comercio, instituciones de salud, educación, en la contratación de trabajadores, en la administración de una serie de fondos, en la proliferación de organismos dedicados a explotar a los trabajadores e inducir al consumismo a la población. 

Me refiero a los Call Centers, quienes utilizan información que debería estar protegida, para con ese banco de datos, llamar por teléfono a usuarios de otros países, de ese modo evaden el incumplimiento de la ley de protección de datos personales, porque aquí en Perú, se trabaja con los datos de países vecinos, mientras que en Ecuador, Argentina, etc., se trabaja con los datos personales de clientes peruanos de la transnacional Movistar, de Claro, de bancos,  y otras empresas afines,  empresas a las que debería investigarse y sancionar bajo un trabajo de cobertura internacional. 

Perú es un país en donde el tema inclusión es solo un vocablo literario, que no se aplica, no obstante existir un ministerio con tal etiqueta; un país en donde se habla de una riquísima culinaria, con chefs de renombre mundial y sin embargo mucha gente muere de hambre y frío, porque no tiene recursos, no obstante que tenemos miles de hectáreas que producen insumos alimenticios, pero estos son exportados barato gracias a los TLC.   

Un país en donde la previsión social es un negocio en manos extranjeras y existen personas que no acceden a ella, por errores del sistema y abuso de un sector de la empleocracia. 

Un país en donde la salud también es negocio, para funcionarios que la han racionalizado a su antojo y dosifican conforme sus caprichos, subsistematizada con fines políticos,  con hospitales mal equipados y sin especialistas, no obstante existir una demanda local, que exige una oferta sanitaria más elevada, sin embargo no es satisfecha; un país en donde la educación ha sido descuidada intencionalmente, para complacer al Sistema, al que le es conveniente que la población carezca de información, para hacerla más dependiente y menos contestaria y si así fuera, existe una enorme fuerza represiva, que ha sido cubierta de impunidad por una ley exprofesa. 

Los titulares internacionales nos señalan como un país en donde muchos delincuentes se habrían disfrazado de políticos y accederían vía electoral a cargos, adonde accederían a la caja fiscal, es decir legalmente la tendrían a su disposición, es colocar gatos en los despenseros; es un país de donde los recursos primarios, salen alegremente por los puertos a precios irrisorios, sin haber recibido el valor agregado que sería posible, si el gobierno lo promocionara, es decir diera cumplimiento al Decreto Legislativo Nº 842 del 30.08.96, ley de creación de los CETICOS (Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios) en Ilo, Matarani y Tacna que ha sido ampliada a otras regiones y que lamentablemente se dedicaron solo a traer, a importar chatarra del exterior y que periódicamente este dispositivo legal era prolongado, por lobbies de congresistas, para que continuaran con esa tarea. 

Ahora son las ZED, Zona Especial de Desarrollo.

Es decir, Perú es un país en donde existen muchas leyes, que son cumplidas al antojo y libre interpretación, de quienes se escudarían tras corruptos gobernantes, que permiten que todo esto continúe en el país, lo que habría ocasionado el empobrecimiento, el saqueo y el robo , la acumulación de un gran resentimiento, que ha originado una serie de movimientos revolucionarios a lo largo de su historia.   

Un pais donde el Sistema ha utilizado el terror para desactivar esos movimientos revolucionarios, obteniendo como respuesta también el terror de los grupos rebeldes y levantados en armas, de modo que no puede llamarse terroristas a quienes buscan justicia social, en todo caso también debería ser tildado de terrorista, a quien desde el poder abusa, roba y permite el saqueo del país, oprimiendo a las poblaciones de muchas maneras y luego hace uso de las fuerzas armadas para utilizando la llamada “guerra de baja intensidad” por un lado y acciones aprendidas en lugares como “la escuela de las Américas” a donde asistieron muchos militares peruanos y latinoamericanos para recibir instrucción, en lo que habría sido llamada  “escuela de asesinos”. 

En Febrero de 2001, la Escuela de las Américas, cambió de nombre y pasó a llamarse “Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación de Seguridad” -Western Hemisphere Institute for Security Cooperation- (WHISC), inaugurado el 17 de febrero del 2001.   

Pero el Sistema como tiene las armas, como es el que comanda las fuerzas armadas y policiales, que son llamadas a resguardar al país y sus fronteras, sin embargo se dedicaría al asesinato de peruanos, y encima haría prevalecer la conducta delincuencial de los que persisten en elegirse y reelegirse que seguirían con el saqueo sistemático del país, esa sería la verdad de lo que vivimos en Perú. 

Ese sistema les habría concedido una ley de impunidad de tal modo que estas guardias pretorianas estarían amparadas en esa impunidad para cometer más crímenes, amparados por el Sistema saqueador, ladrón y corrupto.

La solución estaría aquí:

doctrina.peruesmas.com

  

.